Zelenski ofrece a Europa la experiencia ucraniana contra los drones rusos

El presidente de Ucrania propuso en Copenhague un “escudo conjunto” para frenar la ofensiva aérea rusa. La iniciativa se enmarca en la cumbre de la Comunidad Política Europea, donde los líderes debatieron defensa común, financiamiento y el bloqueo húngaro a la adhesión de Kiev.

Mundo02 de octubre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 2 oct 2025, 11_26_47 p.m.

Volodímir Zelenski se reunió con jefes de Estado y de gobierno europeos en la capital danesa, donde ofreció compartir la experiencia y tecnología desarrollada por Ucrania en más de tres años de guerra frente a drones rusos. La propuesta busca crear una alianza continental que permita a la UE reforzar su industria de defensa y anticipar amenazas híbridas.

Un escudo europeo frente a la guerra híbrida
Zelenski planteó que Kiev ya desplegó expertos en Dinamarca para capacitar en tácticas anti-drones, mientras reclamó avanzar en la membresía plena de Ucrania en la Unión Europea. La Comisión Europea, en paralelo, anunció un fondo de 2.000 millones de euros destinado a aeronaves no tripuladas y sistemas de defensa.

La presión crece por las incursiones rusas recientes en Polonia, Rumania y Alemania. La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, advirtió que Europa vive “uno de los momentos más calientes” de la seguridad regional.

Obstáculos y tensiones internas
El plan de cooperación enfrenta trabas políticas: Hungría y Eslovaquia mantienen bloqueada la adhesión de Ucrania, lo que llevó al presidente del Consejo Europeo, António Costa, a proponer un cambio en las reglas de unanimidad. Sin embargo, esa misma reforma requiere consenso total de los 27, lo que prolonga la parálisis.

Mientras tanto, la guerra híbrida del Kremlin se expande. Polonia denunció un nuevo incidente naval con Moscú en el Báltico, mientras Letonia reportó ciberataques que dejaron fuera de servicio sitios estatales.

DONACIÓN

Una propuesta en construcción
La “alianza de drones” aún es un concepto difuso, pero abre la puerta a integrar la industria tecnológica europea con la experiencia militar de Ucrania. Analistas advierten que el desafío es pasar de los anuncios a la cooperación efectiva.

Para Kiev, la iniciativa es también un gesto político: demostrar que no solo necesita ayuda, sino que puede ofrecerla. Para Europa, es un test sobre su capacidad de actuar unida frente a un enemigo que combina drones, ciberataques y operaciones de presión constante.

ChatGPT Image 2 oct 2025, 10_56_04 p.m.Estados Unidos enfrenta un nuevo cierre de gobierno y crece la incertidumbre política




Te puede interesar
7YQWABW3M5GKBO637OZBWT73RE

La caída de la “diosa de la riqueza”: estafó a 128.000 personas con bitcoin y fue protagonista del mayor decomiso de criptomonedas del mundo

Alejandro Cabrera
Mundo10 de noviembre de 2025

Zhimin Qian, una empresaria china que se hacía llamar “Yadi Zhang”, fue condenada en Londres por liderar una estafa que engañó a 128.000 inversores y derivó en la incautación de 61.000 bitcoins valuados en más de 6.000 millones de dólares. Durante seis años vivió como millonaria en Europa, hasta que su fortuna digital la delató.

lula-da-silva-indonesia-23102025-2124059

Presidente Lula expresó estar «horrorizado» por el saldo de muertos en Río

Alejandra Larrea
Mundo29 de octubre de 2025

Tras la megaoperación policial en los complejos de favelas de Complexo do Alemão y Complexo da Penha, en la zona norte de Río de Janeiro, que dejó al menos 132 muertos, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva manifestó su consternación y urgió a una investigación sobre la operación más letal en la historia del estado.

image1170x530cropped

Río de Janeiro bajo fuego: la megaoperación policial que desató una tragedia en las favelas

Alejandra Larrea
Mundo29 de octubre de 2025

Una intervención sin precedentes de las fuerzas de seguridad brasileñas contra el Comando Vermelho en los complejos del Alemão y la Penha derivó en la jornada más violenta en la historia reciente de Río de Janeiro. Las autoridades hablan de más de un centenar de muertos y decenas de detenidos, mientras los vecinos denuncian ejecuciones y abandono estatal.

Lo más visto