
En su columna, Jorge Lozano denuncia sin medias tintas el castigo colectivo que sufre la población civil en Gaza: un exterminio sistemático donde los muertos no son estadísticas, sino cuerpos que claman justicia.
En su columna, Jorge Lozano denuncia sin medias tintas el castigo colectivo que sufre la población civil en Gaza: un exterminio sistemático donde los muertos no son estadísticas, sino cuerpos que claman justicia.
Decenas de muertes e infectados por un lote adulterado de fentanilo clínico quedan relegadas ante la indiferencia general.
Con una imagen pública en retroceso y una interna cada vez más abierta, Milei enfrenta el crecimiento sostenido de Victoria Villarruel. Según los últimos datos, un escenario electoral entre ambos no sería tan claro como se supone.
El gobierno argentino celebra cifras como si fueran hechos incuestionables. Pero, ¿y si esas verdades fueran solo interpretaciones impuestas? Un análisis filosófico-político desde Nietzsche para entender cómo la narrativa económica se convierte en un acto de poder.
En un escenario montado como espectáculo político-religioso, Javier Milei volvió a encender alarmas. Esta vez no fue desde Buenos Aires, sino en el corazón de Europa, donde participó de la convención organizada por Vox y sectores ultraconservadores del continente.
La Revolución Francesa: ¿ingeniería social o clamor popular? Agustín Laje, visitante ilustre de Viktor Orbán e intelectual de "La Batalla Cultural" tiene un concepto bastante encaprichado de los sucesos históricos que según él llevaron al mundo al wokismo.
La distopía ya no es solo un género literario: es un espejo del presente. Desde China hasta Argentina, el autoritarismo tecnológico, la manipulación de la verdad y el culto al líder nos empujan al borde del mundo feliz… o del infeliz 2025.
El presidente argentino publicó en X una imagen de un león vestido de Papa en alusión al nuevo pontífice, en un gesto que fue interpretado como una falta de respeto total hacia la comunidad católica y un acto de ignorancia sobre el significado profundo del nombre León en la tradición de la Iglesia.
En un nuevo episodio de "Charlando con Cabrerita", se puso sobre la mesa un tema tan urgente como inquietante: cómo las viejas lógicas del poder totalitario sobreviven y mutan en el siglo XXI. Desde Rusia hasta Argentina, la tentación autoritaria no es cosa del pasado.
“Negarse a oír una opinión porque se está seguro de que es falsa equivale a afirmar que la verdad que se posee es la verdad absoluta. Toda negativa a una discusión implica una presunción de infalibilidad”
En la era de las redes sociales, los liderazgos mesiánicos y la sobreinformación, la duda es vista como debilidad. Sin embargo, se vuelve más urgente que nunca para resistir la manipulación de algoritmos, populismos y verdades a medida.
El presidente Gustavo Petro afirmó que Perú “se apropió” de la isla Santa Rosa —ubicada frente a Leticia— al elevarla a distrito. Lima lo rechazó, argumentando que ejerce jurisdicción legítima desde hace décadas. Diplomacia y clima encendido asoman en la triple frontera.
La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo condenó la utilización del símbolo histórico por parte de la campaña oficialista. Calificó al gobierno de “infernal” y reclamó que sea “sin violencia, pero pronto”.
Una ingeniosa maniobra de phishing explota el hábito de dar clic en enlaces de “cancelar suscripción”. Expertos alertan que basta ese gesto para exponer datos sensibles, abrir puertas a malware y dejar cuentas expuestas en instantes.
Un trágico accidente vial se cobró la vida de un motociclista que circulaba en contramano y colisionó de frente contra un colectivo en una transitada avenida. El impacto fue tan violento que, a pesar de la rápida asistencia médica, el hombre falleció en el lugar.
Tras años de ausencia por problemas judiciales y de salud mental, el exlíder de Viejas Locas e Intoxicados prepara un show masivo y el estreno de un nuevo tema, en un regreso que genera expectativa y polémica.