Milei y Caputo viajan a Estados Unidos: un foro clave para atraer inversiones y respaldo internacional

El presidente y su ministro de Economía participarán en un encuentro con empresarios, fondos y tecnológicas en Estados Unidos. El objetivo: consolidar apoyo al programa económico y posicionar a la Argentina como destino de capitales.

03 de noviembre de 2025Alejandro CabreraAlejandro Cabrera
Milei-Trump3-1-1024x683
Milei y Trump

Javier Milei vuelve a centrar su atención en Estados Unidos. Junto al ministro de Economía, Luis Caputo, el presidente participará en un foro de inversiones y sostendrá reuniones con ejecutivos de destacados fondos y corporaciones estadounidenses.

Este viaje forma parte de la estrategia del Gobierno para fortalecer la relación con el capital privado global y obtener apoyo financiero para su programa de estabilización y reformas. Además, busca posicionar a Argentina como un destino atractivo para inversiones en tecnología, energía e infraestructura.

Un viaje con objetivos claros

La gira tiene una motivación política y económica definida. Milei pretende mostrar resultados concretos a los mercados y enviar un mensaje de solidez interna. A pesar de que la inflación ha disminuido, la actividad económica se ha estancado. Por eso, el presidente apuesta por un enfoque internacional para generar confianza.

El itinerario incluye encuentros con empresarios, representantes de fondos de inversión, líderes del sector tecnológico y banqueros. Caputo se encargará de presentar el “plan de estabilización real” y las reformas estructurales.

Se anticipa que Milei y Caputo se reunirán con ejecutivos de empresas tecnológicas y fondos de inversión que buscan proyectos relacionados con energía, minería, inteligencia artificial y economía digital. Además, Milei reafirmará su mensaje de libre mercado, con el objetivo de atraer inversores que han sido cautelosos debido a la volatilidad económica de Argentina.

Objetivos del viaje

El principal objetivo es captar capitales que permitan la consolidación fiscal y abrir puertas a nuevas inversiones productivas. El Gobierno busca demostrar que la economía argentina está experimentando un cambio de paradigma hacia un modelo más sostenible.

La presencia de Caputo junto a Milei tiene un valor significativo: muestra alineamiento político y otorga una narrativa de consistencia técnica. El ministro ha liderado negociaciones con bancos e instituciones internacionales y utilizará el foro como un espacio para continuar ese diálogo en un entorno más privado y operativo.

Además, este viaje fortalecerá la relación bilateral con Washington, considerada estratégica tanto desde el ámbito económico como geopolítico. Milei ha manifestado su interés en profundizar la cooperación con Estados Unidos en áreas de seguridad, energía, innovación y defensa.

Características del foro

El evento, donde participarán Milei y Caputo, es un foro empresarial internacional que reunirá a líderes de compañías globales, fondos de inversión y referentes del ecosistema tecnológico. Se espera la participación de directivos de grandes corporaciones energéticas, empresas tecnológicas y bancos de primera línea.

Entre los asistentes se destacan altos ejecutivos de corporaciones estadounidenses, empresarios latinoamericanos que operan en la región y representantes de grupos financieros con influencia en América Latina. El formato del foro incluirá paneles sobre innovación, competitividad, energía limpia y transformación digital. Milei abrirá el evento con un discurso sobre el nuevo rumbo económico de Argentina, mientras que Caputo liderará una mesa técnica para mostrar resultados fiscales y los lineamientos del programa monetario.

Mensajes hacia el mercado y la política

La presencia conjunta del presidente y su ministro envía un mensaje claro de confianza y unidad. Después de meses de tensiones políticas y negociaciones legislativas, el Gobierno busca proyectar una imagen cohesiva en la gestión económica y en el ámbito internacional.

El viaje también servirá como mensaje para actores financieros locales: la estabilidad cambiaria y la reducción del déficit son pilares fundamentales del plan oficial. Milei y Caputo intentarán demostrar que la dirección económica está fundamentada en una estrategia a largo plazo, más allá del corto plazo político.

Además, podrían llevar a cabo reuniones privadas con directivos de empresas del sector energético, especialmente aquellos interesados en Vaca Muerta y la infraestructura de transporte de gas natural.

Expectativas e impacto

El Gobierno confía en que esta gira genere acuerdos de inversión y aumente la confianza internacional. Sin embargo, dentro del propio entorno presidencial reconocen que el verdadero desafío radicará en convertir promesas en compromisos concretos.

Para Milei, su participación en un foro internacional con empresarios y fondos de Wall Street fortalece su imagen como un actor global dispuesto a negociar en igualdad de condiciones. Para Caputo, representa una ocasión para reforzar el respaldo a su programa económico y explorar nuevas posibilidades de financiamiento.

Ambos son conscientes de que el éxito del viaje no se medirá solo por los acuerdos que logren, sino por la percepción que generen en los mercados. Si logran mantener la calma financiera y reducir la percepción de riesgo, el Gobierno habrá avanzado hacia su objetivo de normalización económica.

Una apuesta estratégica

La presencia de Milei en este foro internacional reafirma su estrategia comunicativa a nivel global: la de un líder innovador que busca posicionar a Argentina en el mapa de la competitividad y la inversión. El Gobierno considera que, en un contexto de limitaciones internas, la llegada de capital externo puede ser clave para sostener su programa de reformas.

Este viaje también consolida la colaboración entre Milei y Caputo como ejes centrales de la política económica y diplomática argentina. Ambos llegan a Estados Unidos con un objetivo claro: convertir la expectativa internacional en acciones concretas que fortalezcan su proyecto político y económico.

Lo más visto
985858-cuadernos_0

De los bolsos al juicio: la trama completa de los Cuadernos de las Coimas

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

Siete años después de la revelación que sacudió a la política argentina, la causa Cuadernos llega al juicio oral. Más de ochenta imputados, decenas de empresarios, exfuncionarios y la figura central de Cristina Fernández de Kirchner en el mayor proceso por corrupción de la historia democrática.

javier-milei-el-eje-los-elogios-lla

Con guiños a Trump, Milei advirtió que “el comunismo está más cerca” y cuestionó al alcalde electo de Nueva York

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

En un discurso cargado de referencias a Donald Trump y al escenario político global, el presidente Javier Milei criticó al alcalde electo de Nueva York por sus posiciones progresistas y alertó sobre el avance del comunismo en Occidente. El mensaje combinó geopolítica, economía y filosofía libertaria, en clave electoral e ideológica.