Trump pidió a Putin que detenga los ataques en Kiev: “¡Vladímir, basta!”

El presidente estadounidense condenó los recientes bombardeos rusos que dejaron decenas de víctimas civiles. A través de un mensaje público, instó a acelerar las negociaciones de paz. Su postura marca un giro respecto a sus declaraciones previas sobre el conflicto.

Mundo24 de abril de 2025Alejandro CabreraAlejandro Cabrera
1920x1080_cmsv2_c45b25be-484e-552e-bc69-e0e0078f27b1-9180752
Trump

Condena directa y reclamo de paz
Donald Trump sorprendió al exigir públicamente al presidente ruso Vladimir Putin el fin de los ataques sobre la capital ucraniana. “¡Vladímir, basta!”, escribió, en una intervención poco habitual por su tono directo y emocional. El mensaje fue difundido tras un bombardeo que dejó al menos una docena de muertos y decenas de heridos en Kiev.

El mandatario estadounidense también pidió que se retomen con urgencia las negociaciones de paz, y señaló que “5.000 soldados a la semana están muriendo”. El dato, sin aclaraciones ni contexto, fue utilizado como argumento para acelerar un acuerdo que ponga fin al conflicto. “Terminemos el acuerdo de paz”, concluyó.

La declaración sorprendió no solo por su forma, sino por marcar un viraje con respecto a posiciones anteriores. En otras oportunidades, Trump había atribuido la prolongación de la guerra a la intransigencia del gobierno ucraniano, en particular por su negativa a ceder territorios como Crimea.

Cambio de tono y repercusiones
El giro en el discurso presidencial ocurre en un momento de fuerte escalada militar por parte de Moscú, que intensificó sus ataques sobre zonas urbanas. En paralelo, se multiplican las presiones internacionales para reactivar el diálogo entre las partes, con Estados Unidos, China y la Unión Europea manteniendo contactos informales.

Trump, que aspira a reelegirse este mismo año, ha insistido en que él sería capaz de “terminar la guerra en 24 horas”, aunque nunca detalló cómo. El reciente ataque ruso parece haber forzado una respuesta más firme, en un intento por posicionarse como una figura de autoridad ante la opinión pública global.

El gobierno ucraniano, por su parte, ha reiterado que no aceptará acuerdos que impliquen ceder soberanía, pero sigue manteniendo interlocución con líderes occidentales en busca de garantías de defensa.

El mensaje de Trump no fue acompañado por anuncios de acciones concretas desde la Casa Blanca, pero generó impacto inmediato en los círculos diplomáticos. Algunos analistas lo interpretan como una advertencia a Moscú, otros como un gesto simbólico sin consecuencias directas.

Mientras tanto, Kiev sigue en alerta máxima ante posibles nuevos bombardeos, y la población civil enfrenta otra jornada marcada por el miedo, el duelo y la incertidumbre.

Te puede interesar
Lo más visto