Tragedia en Vancouver: un automóvil arrolló a una multitud durante un festival y dejó varios muertos

Un vehículo ingresó a toda velocidad en pleno festival del Día de Lapu Lapu en Vancouver, causando conmoción, víctimas fatales y numerosos heridos. La ciudad se encuentra conmocionada ante el trágico hecho.

Mundo27 de abril de 2025Alejandro CabreraAlejandro Cabrera
1366x768_cmsv2_25daa86f-bfa8-5ced-90db-a89c49c22066-9237310
Canada

Un festival que terminó en horror
La jornada que debía ser de celebración se convirtió en un escenario de terror. Miles de personas se habían congregado en el vecindario de Sunset para disfrutar de las actividades culturales, presentaciones artísticas y puestos de gastronomía en honor al Día de Lapu Lapu. La festividad, símbolo del orgullo filipino en Canadá, se vio brutalmente interrumpida.

Pasadas las ocho de la noche, un SUV negro irrumpió a gran velocidad en la intersección de East 41st Avenue y Fraser Street, embistiendo a decenas de personas. Los testimonios describen escenas de pánico, gritos y desesperación mientras el vehículo avanzaba sin detenerse, dejando a su paso cuerpos tendidos y daños materiales.

El conductor fue reducido por transeúntes antes de ser arrestado por la policía. Se trata de un hombre de 30 años con antecedentes conocidos por las autoridades locales. Hasta el momento, se descarta que el hecho haya sido un acto de terrorismo, aunque las investigaciones se mantienen abiertas.

La conmoción en la comunidad
La comunidad filipina, profundamente arraigada en Vancouver, se vio especialmente golpeada por esta tragedia. Las calles que horas antes vibraban de música y alegría se transformaron en un improvisado centro de emergencia, con ambulancias, patrulleros y equipos de rescate trabajando en la zona.

Se han establecido centros de asistencia para familiares y sobrevivientes, donde profesionales brindan apoyo psicológico y contención emocional. En distintas partes de la ciudad comenzaron a organizarse vigilias en honor a las víctimas, demostrando el espíritu de unidad y resiliencia de la comunidad.

El dolor es profundo no solo entre los residentes filipinos, sino en toda Vancouver, una ciudad caracterizada por su diversidad y espíritu de acogida. Autoridades locales anunciaron la realización de actos oficiales de homenaje y reforzaron los operativos de seguridad en eventos públicos.

Investigación en desarrollo y pedidos de justicia
La policía local trabaja intensamente para reconstruir los hechos y determinar las motivaciones del ataque. Según se informó, el sospechoso continúa detenido y se encuentra bajo evaluación médica. Las autoridades instaron a la población a colaborar, solicitando videos, fotos o cualquier información que ayude en la investigación.

Vecinos y organizadores del festival cuestionaron las medidas de seguridad implementadas para el evento, reclamando mayores controles de tránsito en actividades masivas. La tragedia abrió un debate sobre cómo proteger mejor a los asistentes en este tipo de celebraciones comunitarias.

La ciudad, que suele destacarse por su tranquilidad, enfrenta ahora el desafío de sanar las heridas dejadas por un acto inexplicable que enlutó a familias enteras. La imagen de banderas a media asta, velas encendidas en esquinas y carteles de "Fuerza Vancouver" reflejan el dolor colectivo.

Los actos conmemorativos se extenderán a lo largo de toda la semana, y ya se están planificando campañas de donación de sangre y fondos solidarios para apoyar a los afectados.

Te puede interesar
lula-da-silva-indonesia-23102025-2124059

Presidente Lula expresó estar «horrorizado» por el saldo de muertos en Río

Alejandra Larrea
Mundo29 de octubre de 2025

Tras la megaoperación policial en los complejos de favelas de Complexo do Alemão y Complexo da Penha, en la zona norte de Río de Janeiro, que dejó al menos 132 muertos, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva manifestó su consternación y urgió a una investigación sobre la operación más letal en la historia del estado.

image1170x530cropped

Río de Janeiro bajo fuego: la megaoperación policial que desató una tragedia en las favelas

Alejandra Larrea
Mundo29 de octubre de 2025

Una intervención sin precedentes de las fuerzas de seguridad brasileñas contra el Comando Vermelho en los complejos del Alemão y la Penha derivó en la jornada más violenta en la historia reciente de Río de Janeiro. Las autoridades hablan de más de un centenar de muertos y decenas de detenidos, mientras los vecinos denuncian ejecuciones y abandono estatal.

Huracan-Melissa

Huracán Melissa: arrasó Jamaica y se dirige hacia Cuba

Alejandra Larrea
Mundo28 de octubre de 2025

El huracán Huracán Melissa, convertido en categoría 5, tocó tierra el 28 de octubre en la costa sudoeste de Jamaica con vientos de aproximadamente 295 km/h, dejando un escenario de destrucción sin precedentes en la isla. El sistema sigue su rumbo hacia el este de Cuba mientras los daños continúan evaluándose.

Lo más visto
985858-cuadernos_0

De los bolsos al juicio: la trama completa de los Cuadernos de las Coimas

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

Siete años después de la revelación que sacudió a la política argentina, la causa Cuadernos llega al juicio oral. Más de ochenta imputados, decenas de empresarios, exfuncionarios y la figura central de Cristina Fernández de Kirchner en el mayor proceso por corrupción de la historia democrática.

javier-milei-el-eje-los-elogios-lla

Con guiños a Trump, Milei advirtió que “el comunismo está más cerca” y cuestionó al alcalde electo de Nueva York

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

En un discurso cargado de referencias a Donald Trump y al escenario político global, el presidente Javier Milei criticó al alcalde electo de Nueva York por sus posiciones progresistas y alertó sobre el avance del comunismo en Occidente. El mensaje combinó geopolítica, economía y filosofía libertaria, en clave electoral e ideológica.