Tragedia en Vancouver: un automóvil arrolló a una multitud durante un festival y dejó varios muertos

Un vehículo ingresó a toda velocidad en pleno festival del Día de Lapu Lapu en Vancouver, causando conmoción, víctimas fatales y numerosos heridos. La ciudad se encuentra conmocionada ante el trágico hecho.

Mundo27 de abril de 2025Alejandro CabreraAlejandro Cabrera
1366x768_cmsv2_25daa86f-bfa8-5ced-90db-a89c49c22066-9237310
Canada

Un festival que terminó en horror
La jornada que debía ser de celebración se convirtió en un escenario de terror. Miles de personas se habían congregado en el vecindario de Sunset para disfrutar de las actividades culturales, presentaciones artísticas y puestos de gastronomía en honor al Día de Lapu Lapu. La festividad, símbolo del orgullo filipino en Canadá, se vio brutalmente interrumpida.

Pasadas las ocho de la noche, un SUV negro irrumpió a gran velocidad en la intersección de East 41st Avenue y Fraser Street, embistiendo a decenas de personas. Los testimonios describen escenas de pánico, gritos y desesperación mientras el vehículo avanzaba sin detenerse, dejando a su paso cuerpos tendidos y daños materiales.

El conductor fue reducido por transeúntes antes de ser arrestado por la policía. Se trata de un hombre de 30 años con antecedentes conocidos por las autoridades locales. Hasta el momento, se descarta que el hecho haya sido un acto de terrorismo, aunque las investigaciones se mantienen abiertas.

La conmoción en la comunidad
La comunidad filipina, profundamente arraigada en Vancouver, se vio especialmente golpeada por esta tragedia. Las calles que horas antes vibraban de música y alegría se transformaron en un improvisado centro de emergencia, con ambulancias, patrulleros y equipos de rescate trabajando en la zona.

Se han establecido centros de asistencia para familiares y sobrevivientes, donde profesionales brindan apoyo psicológico y contención emocional. En distintas partes de la ciudad comenzaron a organizarse vigilias en honor a las víctimas, demostrando el espíritu de unidad y resiliencia de la comunidad.

El dolor es profundo no solo entre los residentes filipinos, sino en toda Vancouver, una ciudad caracterizada por su diversidad y espíritu de acogida. Autoridades locales anunciaron la realización de actos oficiales de homenaje y reforzaron los operativos de seguridad en eventos públicos.

Investigación en desarrollo y pedidos de justicia
La policía local trabaja intensamente para reconstruir los hechos y determinar las motivaciones del ataque. Según se informó, el sospechoso continúa detenido y se encuentra bajo evaluación médica. Las autoridades instaron a la población a colaborar, solicitando videos, fotos o cualquier información que ayude en la investigación.

Vecinos y organizadores del festival cuestionaron las medidas de seguridad implementadas para el evento, reclamando mayores controles de tránsito en actividades masivas. La tragedia abrió un debate sobre cómo proteger mejor a los asistentes en este tipo de celebraciones comunitarias.

La ciudad, que suele destacarse por su tranquilidad, enfrenta ahora el desafío de sanar las heridas dejadas por un acto inexplicable que enlutó a familias enteras. La imagen de banderas a media asta, velas encendidas en esquinas y carteles de "Fuerza Vancouver" reflejan el dolor colectivo.

Los actos conmemorativos se extenderán a lo largo de toda la semana, y ya se están planificando campañas de donación de sangre y fondos solidarios para apoyar a los afectados.

Te puede interesar
Lo más visto
river-boca_862x485

River vs. Boca, el Superclásico del Torneo Apertura

Alejandra Larrea
Deporte26 de abril de 2025

El Monumental se viste de fiesta este domingo, desde las 15.30, para volver a vivir el partido más trascendental del fútbol argentino. Por la fecha 15, ambos buscarán tres puntos para acomodarse en lo alto de sus zonas.