Rusia lanza el mayor bombardeo nocturno en meses sobre Ucrania

Ucrania interceptó más de 90 proyectiles, pero no pudo evitar víctimas ni destrucción masiva en varias ciudades. Járkov fue una de las más golpeadas.

Mundo07 de junio de 2025Alejandro CabreraAlejandro Cabrera
ChatGPT Image 7 jun 2025, 10_59_56

El Kremlin desató en la madrugada del viernes uno de los ataques más intensos desde el inicio de la guerra: 215 misiles y drones impactaron sobre el territorio ucraniano. La ofensiva, calificada por las autoridades locales como un intento deliberado de aterrorizar a la población civil, provocó al menos tres muertes, dejó decenas de heridos y múltiples daños materiales, especialmente en la región de Járkov.

“El ataque más poderoso desde 2022”

Durante la madrugada, las sirenas antiaéreas volvieron a sonar en casi todo el país. La Fuerza Aérea de Ucrania aseguró que sus sistemas de defensa lograron interceptar 87 drones Shahed y siete misiles. Sin embargo, el resto del arsenal logró su objetivo.

En Járkov, las consecuencias fueron devastadoras. El alcalde Ihor Terekhov calificó el bombardeo como "el más poderoso desde el inicio de la invasión", y detalló que 18 edificios de departamentos y 13 casas particulares fueron severamente afectados. Entre los escombros, se hallaron los cuerpos de tres civiles y más de 20 personas resultaron heridas.

Coordinación simultánea en varias regiones

El ataque no se limitó a una sola zona. Otras ciudades como Dnipró, Odesa, Donetsk y Ternópil también fueron blanco de los misiles y drones rusos. Aunque en muchos casos las defensas aéreas lograron interceptar parte del arsenal, los impactos directos causaron incendios, cortes de energía y daños estructurales en zonas residenciales e infraestructuras estratégicas.

Los especialistas ucranianos sospechan que el ataque fue planeado para saturar los sistemas de defensa, lanzando una mezcla simultánea de drones y misiles de crucero desde distintos frentes: mar, aire y tierra.

Escalada en el frente oriental y presión internacional

Este nuevo ataque se produce en medio de una intensificación de la ofensiva rusa en el este del país, particularmente en las regiones de Donetsk y Lugansk, donde las tropas de Moscú han buscado avanzar tras semanas de estancamiento.

La comunidad internacional volvió a condenar el uso de armamento contra zonas civiles. Aunque se espera una nueva ronda de ayuda militar para Ucrania, la ofensiva refuerza el llamado a acelerar las entregas y reforzar las defensas aéreas ucranianas, que pese a su efectividad, muestran señales de agotamiento.

Te puede interesar
lula-da-silva-indonesia-23102025-2124059

Presidente Lula expresó estar «horrorizado» por el saldo de muertos en Río

Alejandra Larrea
Mundo29 de octubre de 2025

Tras la megaoperación policial en los complejos de favelas de Complexo do Alemão y Complexo da Penha, en la zona norte de Río de Janeiro, que dejó al menos 132 muertos, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva manifestó su consternación y urgió a una investigación sobre la operación más letal en la historia del estado.

image1170x530cropped

Río de Janeiro bajo fuego: la megaoperación policial que desató una tragedia en las favelas

Alejandra Larrea
Mundo29 de octubre de 2025

Una intervención sin precedentes de las fuerzas de seguridad brasileñas contra el Comando Vermelho en los complejos del Alemão y la Penha derivó en la jornada más violenta en la historia reciente de Río de Janeiro. Las autoridades hablan de más de un centenar de muertos y decenas de detenidos, mientras los vecinos denuncian ejecuciones y abandono estatal.

Huracan-Melissa

Huracán Melissa: arrasó Jamaica y se dirige hacia Cuba

Alejandra Larrea
Mundo28 de octubre de 2025

El huracán Huracán Melissa, convertido en categoría 5, tocó tierra el 28 de octubre en la costa sudoeste de Jamaica con vientos de aproximadamente 295 km/h, dejando un escenario de destrucción sin precedentes en la isla. El sistema sigue su rumbo hacia el este de Cuba mientras los daños continúan evaluándose.

Lo más visto
985858-cuadernos_0

De los bolsos al juicio: la trama completa de los Cuadernos de las Coimas

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

Siete años después de la revelación que sacudió a la política argentina, la causa Cuadernos llega al juicio oral. Más de ochenta imputados, decenas de empresarios, exfuncionarios y la figura central de Cristina Fernández de Kirchner en el mayor proceso por corrupción de la historia democrática.

javier-milei-el-eje-los-elogios-lla

Con guiños a Trump, Milei advirtió que “el comunismo está más cerca” y cuestionó al alcalde electo de Nueva York

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

En un discurso cargado de referencias a Donald Trump y al escenario político global, el presidente Javier Milei criticó al alcalde electo de Nueva York por sus posiciones progresistas y alertó sobre el avance del comunismo en Occidente. El mensaje combinó geopolítica, economía y filosofía libertaria, en clave electoral e ideológica.