Rusia pide “tiempo” ante el ultimátum de Trump; EE.UU. explora la opción de que Ucrania ataque San Petersburgo

El Kremlin rechaza la amenaza de sanciones impuestas por EE.UU. y critica la propuesta informal de Trump a Zelenski para atacar territorio ruso.

Mundo15 de julio de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
s3fTrx1gh_1256x620__2
Trump, Zelenski y Putin.

Moscú reaccionó solicitando “tiempo” ante el ultimátum de 50 días impuesto por la Casa Blanca, mientras se conoció que Donald Trump sugirió en una conversación privada a Volodímir Zelenski la posibilidad de que Ucrania extienda su ofensiva a ciudades rusas como Moscú y San Petersburgo, siempre que recibiera armamento de largo alcance  .

1. Ultimátum estadounidense
Trump amenazó con imponer aranceles del 100 % a Rusia y a terceros países que negocien con Moscú si no alcanza un acuerdo de paz en 50 días  . La OTAN respaldó esa postura como señal de firmeza  .

2. Propuesta de ataque a gran escala
Según el Financial Times, Trump preguntó a Zelenski: “¿Puedes atacar Moscú? ¿Puedes atacar San Petersburgo también?”, a lo que el líder ucraniano respondió afirmativamente, condicionado a recibir armas capaces de alcanzar esas ciudades  .

3. Dudas y precisiones oficiales
Más tarde, Trump matizó que Ucrania “no debería atacar Moscú” y que su objetivo es detener el derramamiento de sangre, no escalar el conflicto  .

4. Reacción de Rusia
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, declaró que Rusia necesita “tiempo” para analizar el ultimátum y acusó esas declaraciones de ser “muy serias”  . El canciller Lavrov tachó de “bulo” la propuesta de Trump y advirtió que podría deberse a presiones de Europa y la OTAN  .

La aparición de estas sugerencias de ataque a grandes ciudades rusas intensifica la tensión diplomática y complica aún más las negociaciones. Rusia, que insiste en ganar tiempo, no muestra señales de ceder; mientras tanto, EE.UU. mantiene una ambigüedad estratégica: fija plazos claros para forzar un acuerdo, pero diluye cualquier respaldo oficial a una escalada militar que traspase sus fronteras tradicionales.

Te puede interesar
ChatGPT Image 14 jul 2025, 01_12_08 p.m.

Panamá niega haber cedido soberanía a Estados Unidos

Alejandra Larrea
Mundo14 de julio de 2025

El Gobierno panameño ha rechazado de forma tajante cualquier cesión de soberanía tras firmar un Memorando de Entendimiento con Estados Unidos para ejercicios militares conjuntos cerca del Canal y otras bases. Panamá asegura que estas actividades son temporales y no implican presencia permanente de tropas extranjeras.

Lo más visto