“Estoy a punto de detonar la bomba”: así fue la llamada que provocó una cacería para atrapar al falso terrorista

Un joven de 20 años llamó al 911 el 23 de julio amenazando con explotar un avión rumbo a Miami y afirmó estar a bordo. Finalmente fue detenido en Córdoba tras más de 30 llamadas falsas que activaron operativos en los aeropuertos.

Policiales04 de septiembre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
file_000000008de46246a68b0671ece32798
Falso terrorista.

Todo comenzó el 23 de julio, cuando un joven de 20 años se comunicó con el 911 y amenazó con detonar una bomba que, supuestamente, había colocado en un Boeing 747 con destino a Miami. "Estoy a punto de detonar la bomba. Si no para ya mismo el avión, lo explotamos", dijo el joven al operador, quien lo escuchó asegurar incluso que estaba dentro del avión en ese momento, algo que luego se verificó como completamente falso.

La causa quedó en manos del juez federal Federico Villena, y resultó en una sofisticada investigación que rastreó el rastro digital del sospechoso. Se analizaron registros de conexión, antenas de telefonía, movimientos bancarios, billeteras electrónicas y se utilizó inteligencia en redes abiertas (OSINT). Además, se llevaron a cabo tareas de campo y seguimientos para ubicarlo físicamente.

El operativo final culminó con un allanamiento en agosto en La Falda, Córdoba, por parte de la Policía de la Ciudad junto a la Policía de Seguridad Aeroportuaria, su unidad antiterrorista, grupos de asalto táctico, especialistas en explosivos y perros detectores.

Los peritajes revelaron que el mismo teléfono se usó en más de 30 llamadas falsas al 911 entre el 26 de junio y el 22 de julio. Estas incluyeron:

14 llamadas mudas (sin diálogo)

3 amenazas de bomba dirigidas a aviones

2 amenazas a instalaciones

3 pedidos de auxilio con datos falsos

4 llamadas simulando detonaciones o tiroteos

9 llamadas solicitando comida para distraer a las autoridades

Para dificultar su rastreo, el joven usó distorsiones de voz, imitación de acentos extranjeros, direcciones falsas, telefonía IP contratada con un correo electrónico falso, pagos a través de billeteras electrónicas y una conexión VPN para ocultar su ubicación real.

Está acusado por “intimidación pública” y permanece bajo custodia mientras avanza el proceso judicial.

Te puede interesar
Lo más visto