Ataque armado en Jerusalén deja seis muertos y varios heridos en plena hora pico

Dos atacantes abrieron fuego en una parada de transporte y contra un autobús en Jerusalén. El hecho, ocurrido en un horario de gran circulación, dejó seis víctimas fatales y más de una decena de heridos, algunos en estado crítico. Los agresores fueron abatidos en el lugar.

Mundo08 de septiembre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
file_00000000a2a461f9a7548784723e0419
Ataque armado en Jerusalén.

El ataque se produjo en la zona de Ramot Junction, al noroeste de Jerusalén, uno de los accesos más transitados de la ciudad. En plena hora pico de la mañana, los dos agresores descendieron de un vehículo y comenzaron a disparar indiscriminadamente contra los pasajeros que esperaban el colectivo y contra quienes viajaban en un autobús que recién se detenía. La escena se transformó rápidamente en un caos: vidrios rotos, cuerpos tendidos en el suelo y transeúntes corriendo para ponerse a salvo.

La respuesta fue inmediata. Un civil armado y un miembro de las fuerzas de seguridad que se encontraba en las inmediaciones repelieron la emboscada y lograron neutralizar a los atacantes en cuestión de segundos. Minutos después, las sirenas de ambulancias y patrulleros inundaban la zona. Los equipos de emergencia trabajaron para evacuar a los heridos, entre los que había adultos y menores, mientras otros recibían atención médica en el lugar. Entre las víctimas fatales se encontraban pasajeros del autobús y personas que aguardaban en la parada.

El ataque tuvo un fuerte impacto en la opinión pública israelí. El primer ministro Benjamin Netanyahu llegó al lugar pocas horas después y lo calificó como un acto de terrorismo brutal. Desde su entorno se ordenó reforzar los controles de seguridad en Jerusalén y en los accesos a Cisjordania, ante el temor de que se produzcan nuevos hechos violentos. La Policía y el ejército incrementaron el despliegue de efectivos, instalando retenes y bloqueando varios caminos en la zona norte de la ciudad.

Las autoridades identificaron a los atacantes como residentes de Cisjordania y señalaron que el operativo fue planificado para generar la mayor cantidad posible de víctimas. Aunque ningún grupo armado se adjudicó la autoría, Hamas celebró el hecho como una “acción heroica”, un gesto que incrementa aún más la tensión regional en medio de la guerra en Gaza y la creciente violencia en territorios ocupados.

El contexto en el que ocurre este atentado es particularmente delicado. Israel atraviesa una etapa de máxima tensión en su frente interno y externo, con enfrentamientos diarios en Gaza y redadas en distintas localidades palestinas de Cisjordania. El ataque en Jerusalén es percibido por las autoridades como un intento de trasladar la violencia a la capital y poner a prueba la capacidad de reacción del gobierno y de las fuerzas de seguridad.

La conmoción social se hizo sentir en las calles. Testigos del ataque relataron escenas de desesperación, con familias atrapadas en el autobús bajo fuego cruzado y personas heridas que clamaban ayuda mientras eran asistidas por otros ciudadanos. Las imágenes transmitidas por la televisión israelí mostraron filas de ambulancias trasladando a los heridos hacia distintos hospitales de la ciudad, algunos en estado grave.

El gobierno de Netanyahu enfrenta ahora un doble desafío: responder con firmeza al ataque y al mismo tiempo contener la escalada para evitar que la violencia se expanda en cadena. En los próximos días se esperan nuevas medidas de seguridad en Jerusalén y un refuerzo de los operativos militares en la región. La población, sin embargo, vuelve a sentir la fragilidad de la vida cotidiana en una ciudad acostumbrada a convivir con la amenaza del terrorismo.

Te puede interesar
lula-da-silva-indonesia-23102025-2124059

Presidente Lula expresó estar «horrorizado» por el saldo de muertos en Río

Alejandra Larrea
Mundo29 de octubre de 2025

Tras la megaoperación policial en los complejos de favelas de Complexo do Alemão y Complexo da Penha, en la zona norte de Río de Janeiro, que dejó al menos 132 muertos, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva manifestó su consternación y urgió a una investigación sobre la operación más letal en la historia del estado.

image1170x530cropped

Río de Janeiro bajo fuego: la megaoperación policial que desató una tragedia en las favelas

Alejandra Larrea
Mundo29 de octubre de 2025

Una intervención sin precedentes de las fuerzas de seguridad brasileñas contra el Comando Vermelho en los complejos del Alemão y la Penha derivó en la jornada más violenta en la historia reciente de Río de Janeiro. Las autoridades hablan de más de un centenar de muertos y decenas de detenidos, mientras los vecinos denuncian ejecuciones y abandono estatal.

Huracan-Melissa

Huracán Melissa: arrasó Jamaica y se dirige hacia Cuba

Alejandra Larrea
Mundo28 de octubre de 2025

El huracán Huracán Melissa, convertido en categoría 5, tocó tierra el 28 de octubre en la costa sudoeste de Jamaica con vientos de aproximadamente 295 km/h, dejando un escenario de destrucción sin precedentes en la isla. El sistema sigue su rumbo hacia el este de Cuba mientras los daños continúan evaluándose.

Lo más visto
985858-cuadernos_0

De los bolsos al juicio: la trama completa de los Cuadernos de las Coimas

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

Siete años después de la revelación que sacudió a la política argentina, la causa Cuadernos llega al juicio oral. Más de ochenta imputados, decenas de empresarios, exfuncionarios y la figura central de Cristina Fernández de Kirchner en el mayor proceso por corrupción de la historia democrática.

javier-milei-el-eje-los-elogios-lla

Con guiños a Trump, Milei advirtió que “el comunismo está más cerca” y cuestionó al alcalde electo de Nueva York

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

En un discurso cargado de referencias a Donald Trump y al escenario político global, el presidente Javier Milei criticó al alcalde electo de Nueva York por sus posiciones progresistas y alertó sobre el avance del comunismo en Occidente. El mensaje combinó geopolítica, economía y filosofía libertaria, en clave electoral e ideológica.