Mendoza en pánico: una alumna de 14 años ingresó armada al colegio, disparó y se atrincheró más de cinco horas

La joven, hija de un policía, abrió fuego dentro del establecimiento y exigió la presencia de una profesora antes de rendirse ante un operativo especial.

Policiales10 de septiembre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
file_00000000a6f861f98c45d116f6a4e734
Pánico en Mendoza.

El episodio ocurrió esta mañana en la Escuela Marcelino Blanco, ubicada en el departamento de La Paz, Mendoza. Tras el recreo, una estudiante de segundo año irrumpió en el colegio con un arma de fuego, efectuó al menos dos disparos al aire y se atrincheró en el patio para reclamar la presencia de una docente específica. La situación derivó en el inmediato despliegue de un protocolo de emergencia educativo y policial.

Diversas cámaras y celulares registraron el caótico instante: se la vio recorrer el patio con el arma en la mano, con gestos de angustia. Mientras tanto, el personal escolar y los alumnos evacuados fueron llevados al Hospital de La Paz, donde varios fueron atendidos por ataques de pánico y uno sufrió convulsiones.

La policía de Mendoza y grupos especializados, junto a negociadores, se hicieron cargo de la situación. Durante más de cinco horas, el perímetro fue acordonado y los medios de comunicación y vecinos fueron disuadidos de acercarse, ante el pedido de contención del gobierno local. Finalmente, la adolescente de 14 años entregó el arma y fue trasladada al Hospital Santa Rosa, donde está siendo asistida por personal especializado, mientras continúa siendo evaluada por profesionales interdisciplinarios.

La menor es hija de un agente de la Policía de San Luis y prima del intendente de La Paz, lo que sorprendió aún más a la comunidad. Autoridades educativas y de seguridad destacaron que no existía antecedente de conflictos o bullying denunciado en la escuela ni comportamientos agresivos en su historial.

El operativo fue declarado exitoso por las autoridades, que destacaron la coordinación establecida entre fuerzas de seguridad, cuerpos especializados y equipos de salud mental. Ahora, el foco está en investigar los motivos detrás del ataque, la procedencia del arma —presuntamente del padre— y evaluar las medidas institucionales para prevenir este tipo de crisis en entornos escolares.

Te puede interesar
Lo más visto