Ucrania ataca una de las principales refinerías de Rusia y provoca un gran incendio

Un ataque con drones alcanzó la refinería de Kirishi, una de las más grandes del país, y desató un incendio que fue controlado horas más tarde. No se registraron víctimas, pero el golpe expone la vulnerabilidad de la infraestructura energética rusa.

Mundo14 de septiembre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 14 sept 2025, 10_00_18 p.m.
Ucrania ataca una de las principales refinerías de Rusia.

La guerra sumó un nuevo episodio en su frente energético. Durante la madrugada del 14 de septiembre, Ucrania lanzó un masivo ataque con drones que impactó en varias instalaciones estratégicas de Rusia. El blanco más sensible fue la refinería de Kirishi, situada al noroeste del país, considerada una de las plantas más importantes de toda la Federación.

El bombardeo aéreo generó varias explosiones en los alrededores de la refinería y provocó un incendio que obligó a desplegar un amplio operativo de bomberos y equipos de emergencia. Aunque el fuego fue controlado horas después, el impacto encendió las alarmas en Moscú por el riesgo que implica sobre una instalación clave para la economía rusa.

La refinería de Kirishi procesa más de 17 millones de toneladas de crudo al año, lo que la convierte en una pieza fundamental dentro del esquema de exportaciones y abastecimiento interno. Su capacidad equivale a más de 350.000 barriles diarios, lo que explica la magnitud de la preocupación generada en el Kremlin tras este ataque.

Las defensas rusas lograron interceptar buena parte de los drones, pero algunos lograron sobrepasar el escudo aéreo. Restos de uno de ellos cayeron dentro de las instalaciones, originando el incendio que luego fue sofocado. No se reportaron víctimas fatales ni heridos, aunque las pérdidas materiales y el impacto logístico están siendo evaluados por las autoridades energéticas.

El episodio refleja la estrategia ucraniana de intensificar los golpes contra la infraestructura petrolera rusa, buscando reducir sus ingresos por hidrocarburos y exponer la vulnerabilidad del país en plena guerra. Kirishi, además de su rol económico, tiene un fuerte valor simbólico: es uno de los mayores complejos industriales de la región y su parálisis afectaría de manera directa la capacidad de refinamiento nacional.

El ataque se suma a una serie de acciones similares contra refinerías y depósitos de combustible en distintos puntos del territorio ruso, una táctica que Kiev viene desplegando desde hace meses con el objetivo de presionar tanto en el frente militar como en el económico. La reacción de Moscú se espera con atención, en un conflicto donde cada golpe repercute en la estabilidad internacional de la energía.

 

Te puede interesar
lula-da-silva-indonesia-23102025-2124059

Presidente Lula expresó estar «horrorizado» por el saldo de muertos en Río

Alejandra Larrea
Mundo29 de octubre de 2025

Tras la megaoperación policial en los complejos de favelas de Complexo do Alemão y Complexo da Penha, en la zona norte de Río de Janeiro, que dejó al menos 132 muertos, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva manifestó su consternación y urgió a una investigación sobre la operación más letal en la historia del estado.

image1170x530cropped

Río de Janeiro bajo fuego: la megaoperación policial que desató una tragedia en las favelas

Alejandra Larrea
Mundo29 de octubre de 2025

Una intervención sin precedentes de las fuerzas de seguridad brasileñas contra el Comando Vermelho en los complejos del Alemão y la Penha derivó en la jornada más violenta en la historia reciente de Río de Janeiro. Las autoridades hablan de más de un centenar de muertos y decenas de detenidos, mientras los vecinos denuncian ejecuciones y abandono estatal.

Huracan-Melissa

Huracán Melissa: arrasó Jamaica y se dirige hacia Cuba

Alejandra Larrea
Mundo28 de octubre de 2025

El huracán Huracán Melissa, convertido en categoría 5, tocó tierra el 28 de octubre en la costa sudoeste de Jamaica con vientos de aproximadamente 295 km/h, dejando un escenario de destrucción sin precedentes en la isla. El sistema sigue su rumbo hacia el este de Cuba mientras los daños continúan evaluándose.

Lo más visto
985858-cuadernos_0

De los bolsos al juicio: la trama completa de los Cuadernos de las Coimas

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

Siete años después de la revelación que sacudió a la política argentina, la causa Cuadernos llega al juicio oral. Más de ochenta imputados, decenas de empresarios, exfuncionarios y la figura central de Cristina Fernández de Kirchner en el mayor proceso por corrupción de la historia democrática.

javier-milei-el-eje-los-elogios-lla

Con guiños a Trump, Milei advirtió que “el comunismo está más cerca” y cuestionó al alcalde electo de Nueva York

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

En un discurso cargado de referencias a Donald Trump y al escenario político global, el presidente Javier Milei criticó al alcalde electo de Nueva York por sus posiciones progresistas y alertó sobre el avance del comunismo en Occidente. El mensaje combinó geopolítica, economía y filosofía libertaria, en clave electoral e ideológica.