Trump inició su visita de Estado al Reino Unido con una ceremonia en Windsor

El presidente de Estados Unidos fue recibido por el rey Carlos III y la reina Camilla en el Castillo de Windsor, en una jornada marcada por un despliegue militar, un banquete de gala y protestas en las calles. La agenda continuará con reuniones políticas y encuentros privados.

Estados Unidos17 de septiembre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 17 sept 2025, 10_13_46
Donald Trump.

Donald Trump aterrizó en el Reino Unido para una visita de Estado que comenzó con todo el protocolo real. Acompañado por su esposa Melania, fue recibido en el Castillo de Windsor por el rey Carlos III y la reina Camilla, en un acto cargado de simbolismo y tradición. El arribo estuvo acompañado por un despliegue de tropas que superó el millar de efectivos, con formaciones militares, desfile de bandas y la tradicional salva de cañonazos que anunció la llegada del jefe de la Casa Blanca.

La ceremonia incluyó un recorrido en carruaje por los jardines de la residencia real, rodeados de banderas británicas y estadounidenses que engalanaron la entrada. Posteriormente, Trump y el monarca compartieron un almuerzo formal, en el que también participaron representantes del gobierno y de la diplomacia, y que sirvió como inicio de una agenda de alta exposición internacional.

El mandatario estadounidense se alojará dos noches en Windsor, evitando la capital británica, donde distintos colectivos habían anunciado protestas masivas. Sin embargo, las manifestaciones no pudieron ser del todo contenidas: grupos opositores se acercaron a las inmediaciones del castillo con pancartas y consignas críticas, y colectivos activistas desplegaron imágenes alusivas a los escándalos que rodean al presidente.

La jornada también estuvo marcada por el banquete de gala en los salones principales del castillo. Allí, Trump y Carlos III intercambiaron discursos que buscaron remarcar la fortaleza del vínculo transatlántico y la necesidad de cooperación en materia de comercio, seguridad y defensa. Entre los invitados hubo personalidades del ámbito político, diplomático y empresarial de ambos países, en una velada que buscó combinar elegancia y pragmatismo político.

En paralelo, la agenda del presidente norteamericano continuará con encuentros de relevancia política. El jueves está previsto que se reúna con el primer ministro Keir Starmer en la residencia campestre de Chequers, donde se espera un intercambio sobre comercio bilateral, la situación de Ucrania, la OTAN y la relación entre Estados Unidos y la Unión Europea.

La visita llega en un momento clave para Trump, que busca consolidar su imagen en el escenario internacional tras meses de tensiones políticas internas en Washington. Para el Reino Unido, el desafío es doble: ofrecer la hospitalidad protocolar de la realeza y, al mismo tiempo, administrar las críticas que genera la figura del mandatario entre sectores de la opinión pública británica.

El contraste entre la pompa del recibimiento y las protestas en las calles dejó en claro que la estadía del presidente estadounidense en suelo británico no pasará inadvertida. Windsor se convirtió, por unas horas, en el epicentro de la política mundial, en una escena donde lo ceremonial y lo polémico se entrelazaron con fuerza.

 

 
 

Te puede interesar
Lo más visto
file_0000000062c061f9bf5457fe7d4e6d71

“¿Tanto lío para decir lo mismo que Macri?”: Cristina Kirchner cruzó a Milei tras la cadena nacional y cuestionó el Presupuesto 2026

Alejandra Larrea
Política16 de septiembre de 2025

Después del mensaje en cadena donde Javier Milei presentó los ejes del Presupuesto 2026, Cristina Fernández de Kirchner publicó un extenso texto en X. Acusó al Gobierno de sostener el “equilibrio fiscal” con deuda en dólares y emisión “presente y futura”, lo calificó como “bomba de tiempo” y le pidió al Presidente “largar los libritos de la Escuela Austríaca”. También recordó la frase “lo peor ya pasó” y la comparó con 2018, cuando Mauricio Macri recurrió al FMI.