Motín en la cárcel de San Pedro en Bolivia por la comida

Reclusos de la penitenciaría paceña se amotinaron exigiendo mejoras en las raciones de alimentos. Hubo tensión con la policía y familiares de los internos se concentraron en la entrada del penal.

Mundo17 de septiembre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 17 sept 2025, 10_50_57
Motín en la cárcel de San Pedro en Bolivia.

Decenas de presos de la cárcel de San Pedro en La Paz iniciaron un motín tras denunciar la mala calidad y escasez de las raciones de comida. El incidente se desató en el sector principal del penal y rápidamente se extendió a otros pabellones.

Los internos reclamaron que los alimentos entregados no son suficientes y que las condiciones de salubridad se deterioraron en las últimas semanas. Como parte de la protesta, golpearon rejas, encendieron pequeños fuegos y colgaron pancartas improvisadas.

La policía desplegó unidades antimotines alrededor del penal y se reforzó la vigilancia externa para evitar fugas. Al mismo tiempo, familiares de los reclusos se acercaron a la entrada para exigir diálogo con las autoridades penitenciarias.

Tras horas de tensión, se abrió una mesa de negociación con representantes del Ministerio de Gobierno, que prometieron revisar el suministro de alimentos y las condiciones de detención. Sin embargo, los reclusos advirtieron que mantendrán la presión si no hay soluciones rápidas.

El episodio reaviva el debate sobre la situación carcelaria en Bolivia, marcada por el hacinamiento, la autogestión de pabellones y la precariedad de los servicios básicos. San Pedro, una de las prisiones más conocidas del país, vuelve a estar en el centro de la polémica.

 

Te puede interesar
lula-da-silva-indonesia-23102025-2124059

Presidente Lula expresó estar «horrorizado» por el saldo de muertos en Río

Alejandra Larrea
Mundo29 de octubre de 2025

Tras la megaoperación policial en los complejos de favelas de Complexo do Alemão y Complexo da Penha, en la zona norte de Río de Janeiro, que dejó al menos 132 muertos, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva manifestó su consternación y urgió a una investigación sobre la operación más letal en la historia del estado.

image1170x530cropped

Río de Janeiro bajo fuego: la megaoperación policial que desató una tragedia en las favelas

Alejandra Larrea
Mundo29 de octubre de 2025

Una intervención sin precedentes de las fuerzas de seguridad brasileñas contra el Comando Vermelho en los complejos del Alemão y la Penha derivó en la jornada más violenta en la historia reciente de Río de Janeiro. Las autoridades hablan de más de un centenar de muertos y decenas de detenidos, mientras los vecinos denuncian ejecuciones y abandono estatal.

Huracan-Melissa

Huracán Melissa: arrasó Jamaica y se dirige hacia Cuba

Alejandra Larrea
Mundo28 de octubre de 2025

El huracán Huracán Melissa, convertido en categoría 5, tocó tierra el 28 de octubre en la costa sudoeste de Jamaica con vientos de aproximadamente 295 km/h, dejando un escenario de destrucción sin precedentes en la isla. El sistema sigue su rumbo hacia el este de Cuba mientras los daños continúan evaluándose.

Lo más visto
985858-cuadernos_0

De los bolsos al juicio: la trama completa de los Cuadernos de las Coimas

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

Siete años después de la revelación que sacudió a la política argentina, la causa Cuadernos llega al juicio oral. Más de ochenta imputados, decenas de empresarios, exfuncionarios y la figura central de Cristina Fernández de Kirchner en el mayor proceso por corrupción de la historia democrática.

javier-milei-el-eje-los-elogios-lla

Con guiños a Trump, Milei advirtió que “el comunismo está más cerca” y cuestionó al alcalde electo de Nueva York

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

En un discurso cargado de referencias a Donald Trump y al escenario político global, el presidente Javier Milei criticó al alcalde electo de Nueva York por sus posiciones progresistas y alertó sobre el avance del comunismo en Occidente. El mensaje combinó geopolítica, economía y filosofía libertaria, en clave electoral e ideológica.