Exmilitar embiste la puerta del FBI en Pittsburgh, arroja bandera de EE.UU. y huye

Un hombre con pasado militar chocó en la madrugada su auto contra la reja de la oficina del FBI en Pittsburgh, colocó una bandera estadounidense sobre la puerta y escapó, según comunicó la agencia. No hubo heridos. Las autoridades lo buscan para imputarlo por “acto de terror contra el FBI”.

Mundo17 de septiembre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 17 sept 2025, 12_06_34
Exmilitar embiste la puerta del FBI en Pittsburgh.

La madrugada del miércoles se registró un incidente grave frente a la oficina del FBI en Pittsburgh, cuando un vehículo blanco embistió la reja de entrada al edificio alrededor de las 2:40 a.m. Según los informes oficiales, luego de llegar al lugar el conductor sacó una bandera norteamericana del asiento trasero, la colgó sobre la reja afectada tras el choque y huyó a pie del sitio. Las autoridades lo identificaron como Donald Henson, residente de Penn Hills, exmilitar con antecedentes relacionados con trastornos de salud mental.

El FBI calificó lo ocurrido como un “acto de terror dirigido” contra la sede, aunque aclaró que no hay indicios de que el sospechoso estuviera armado al momento del hecho. Tras el choque, se desplegó un escuadrón antibombas como medida de precaución y se revisó el vehículo, sin encontrar explosivos. Se detectaron mensajes ofensivos pintados en las ventanas del auto, pero no se han divulgado públicamente detalles concretos sobre lo que decían.

Henson habría estado en contacto recientemente con la oficina regional del FBI para presentar una denuncia que, según los agentes, no tenía base suficiente para generar cargos federales. Ese episodio previo incrementó la atención sobre él cuando ocurrió el choque, pues ya estaba en el radar de la agencia.

Hasta el momento, no se reportaron víctimas ni daños mayores más allá de la reja del edificio. No obstante, las autoridades lo consideran peligroso debido a su historial. Se emitió una orden de captura y el público fue instado a colaborar con información útil que permita su detención.

El hecho genera preocupación no solo por el acto en sí, sino por el uso simbólico que tuvo: arrojar la bandera estadounidense encima de la reja, lo que potencia la carga política del incidente. En paralelo, se debate la relación entre salud mental y seguridad pública, ya que el sospechoso tiene registros previos que indican vulnerabilidad psíquica.

Este incidente se suma a una serie de ataques menores contra oficinas federales en los EE.UU. en los últimos años, y reaviva discusiones sobre protocolos de seguridad, acceso a la asistencia Psiquiátrica, y el cómo prevenir actos violentos impulsados por personas con inestabilidad emocional.

 

Te puede interesar
lula-da-silva-indonesia-23102025-2124059

Presidente Lula expresó estar «horrorizado» por el saldo de muertos en Río

Alejandra Larrea
Mundo29 de octubre de 2025

Tras la megaoperación policial en los complejos de favelas de Complexo do Alemão y Complexo da Penha, en la zona norte de Río de Janeiro, que dejó al menos 132 muertos, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva manifestó su consternación y urgió a una investigación sobre la operación más letal en la historia del estado.

image1170x530cropped

Río de Janeiro bajo fuego: la megaoperación policial que desató una tragedia en las favelas

Alejandra Larrea
Mundo29 de octubre de 2025

Una intervención sin precedentes de las fuerzas de seguridad brasileñas contra el Comando Vermelho en los complejos del Alemão y la Penha derivó en la jornada más violenta en la historia reciente de Río de Janeiro. Las autoridades hablan de más de un centenar de muertos y decenas de detenidos, mientras los vecinos denuncian ejecuciones y abandono estatal.

Huracan-Melissa

Huracán Melissa: arrasó Jamaica y se dirige hacia Cuba

Alejandra Larrea
Mundo28 de octubre de 2025

El huracán Huracán Melissa, convertido en categoría 5, tocó tierra el 28 de octubre en la costa sudoeste de Jamaica con vientos de aproximadamente 295 km/h, dejando un escenario de destrucción sin precedentes en la isla. El sistema sigue su rumbo hacia el este de Cuba mientras los daños continúan evaluándose.

Lo más visto
985858-cuadernos_0

De los bolsos al juicio: la trama completa de los Cuadernos de las Coimas

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

Siete años después de la revelación que sacudió a la política argentina, la causa Cuadernos llega al juicio oral. Más de ochenta imputados, decenas de empresarios, exfuncionarios y la figura central de Cristina Fernández de Kirchner en el mayor proceso por corrupción de la historia democrática.

javier-milei-el-eje-los-elogios-lla

Con guiños a Trump, Milei advirtió que “el comunismo está más cerca” y cuestionó al alcalde electo de Nueva York

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

En un discurso cargado de referencias a Donald Trump y al escenario político global, el presidente Javier Milei criticó al alcalde electo de Nueva York por sus posiciones progresistas y alertó sobre el avance del comunismo en Occidente. El mensaje combinó geopolítica, economía y filosofía libertaria, en clave electoral e ideológica.