Laboratorios extranjeros aseguran que Navalni fue envenenado carcelariamente, según su viuda

Yulia Navalnaya reveló que muestras de su esposo, Alexéi Navalni, analizadas en dos laboratorios privados fuera de Rusia, concluyen que fue asesinado por envenenamiento mientras cumplía condena en una prisión del Ártico. Exige que los resultados sean publicados plenamente.

Mundo17 de septiembre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
file_00000000f75c622fb4236db4e9cc8774
Yulia Navalnaya.

Yulia Navalnaya, la viuda del opositor ruso Alexéi Navalni, afirmó este miércoles que análisis forenses elaborados por dos laboratorios independientes en el extranjero concluyeron que su esposo fue envenenado justo antes de su muerte, ocurrida en febrero de 2024 mientras estaba detenido en una cárcel remota del círculo polar ártico. Según su versión, las muestras biológicas fueron extraídas clandestinamente de Rusia y transferidas al extranjero para realizar los estudios, y los dos laboratorios llegaron a la misma conclusión: el fallecimiento no obedeció a causas naturales sino a un ataque químico. 

Navalnaya hizo público el hallazgo mediante un video en redes sociales, donde lamentó que aun existan razones políticas por las que los laboratorios involucrados no han dado a conocer los informes completos, incluidos los detalles sobre el agente tóxico que habría sido utilizado. También comentó que, aunque su esposo estaba bajo constante vigilancia en la prisión IK-3, ninguno de los videos de seguridad del día de su muerte ha sido divulgado oficialmente. 

Iglesias de apoyo de Navalyana han señalado que al menos cinco trabajadores penitenciarios relatan que Navalni manifestó síntomas severos durante sus últimos días en prisión: dolor intenso, vómitos y convulsiones. Sin embargo, los registros médicos oficiales omitieron parte de esos síntomas en sus informes iniciales. Los documentos internos muestran inconsistencias en los tiempos de atención médica y cuestionan la demora en adoptar medidas. 

El Kremlin, por su parte, rechazó las acusaciones y sostuvo que Navalni murió por enfermedades crónicas previas, atribuyendo su repentino deterioro a una combinación de factores naturales, incluido estrés, condiciones de detención duras y problemas médicos preexistentes. Hasta ahora no existe ninguna respuesta oficial que reconozca las pruebas presentadas por la viuda. 

Mientras tanto, organizaciones de derechos humanos internacionales y medios especializados han pedido que los laboratorios hagan públicos sus hallazgos para que se realice una investigación transparente, y para que se esclarezca el posible rol de las autoridades rusas en lo que Navalnaya califica como asesinato. La viuda solicita que se presenten las pruebas completas, lo que llama una demanda de justicia y claridad en un caso que ya tiene un año de impunidad. 



Te puede interesar
lula-da-silva-indonesia-23102025-2124059

Presidente Lula expresó estar «horrorizado» por el saldo de muertos en Río

Alejandra Larrea
Mundo29 de octubre de 2025

Tras la megaoperación policial en los complejos de favelas de Complexo do Alemão y Complexo da Penha, en la zona norte de Río de Janeiro, que dejó al menos 132 muertos, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva manifestó su consternación y urgió a una investigación sobre la operación más letal en la historia del estado.

image1170x530cropped

Río de Janeiro bajo fuego: la megaoperación policial que desató una tragedia en las favelas

Alejandra Larrea
Mundo29 de octubre de 2025

Una intervención sin precedentes de las fuerzas de seguridad brasileñas contra el Comando Vermelho en los complejos del Alemão y la Penha derivó en la jornada más violenta en la historia reciente de Río de Janeiro. Las autoridades hablan de más de un centenar de muertos y decenas de detenidos, mientras los vecinos denuncian ejecuciones y abandono estatal.

Huracan-Melissa

Huracán Melissa: arrasó Jamaica y se dirige hacia Cuba

Alejandra Larrea
Mundo28 de octubre de 2025

El huracán Huracán Melissa, convertido en categoría 5, tocó tierra el 28 de octubre en la costa sudoeste de Jamaica con vientos de aproximadamente 295 km/h, dejando un escenario de destrucción sin precedentes en la isla. El sistema sigue su rumbo hacia el este de Cuba mientras los daños continúan evaluándose.

Lo más visto
985858-cuadernos_0

De los bolsos al juicio: la trama completa de los Cuadernos de las Coimas

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

Siete años después de la revelación que sacudió a la política argentina, la causa Cuadernos llega al juicio oral. Más de ochenta imputados, decenas de empresarios, exfuncionarios y la figura central de Cristina Fernández de Kirchner en el mayor proceso por corrupción de la historia democrática.

javier-milei-el-eje-los-elogios-lla

Con guiños a Trump, Milei advirtió que “el comunismo está más cerca” y cuestionó al alcalde electo de Nueva York

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

En un discurso cargado de referencias a Donald Trump y al escenario político global, el presidente Javier Milei criticó al alcalde electo de Nueva York por sus posiciones progresistas y alertó sobre el avance del comunismo en Occidente. El mensaje combinó geopolítica, economía y filosofía libertaria, en clave electoral e ideológica.