Felipe VI pide en Egipto un Estado palestino con Gaza, Cisjordania y Jerusalén Este como capital

Durante su visita a El Cairo, el Rey pidió que se respete la viabilidad de un Estado palestino inclusivo de Gaza, Cisjordania y Jerusalén Este, condenó el sufrimiento en la Franja de Gaza y elogió el papel mediador de Egipto.

Mundo17 de septiembre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
file_00000000697c622fad632ddb23cc3421
El rey Felipe VI.

El rey Felipe VI defendió este miércoles en El Cairo la creación de un Estado palestino “viable” que incluya Gaza, Cisjordania y Jerusalén Este, con capacidad de convivir en paz y seguridad con Israel. La declaración fue parte del discurso que ofreció tras reunirse con el presidente egipcio Abdelfatah al-Sisi en el palacio presidencial de Ittihadiya.

En su alocución, el monarca denunció lo que describió como un “brutal e inaceptable sufrimiento” de cientos de miles de personas en Palestina, con especial mención a la población de Gaza, donde estimaciones oficiales y de organismos internacionales sitúan el número de muertos en decenas de miles. Felipe VI remarcó que aunque la creación del Estado palestino pueda parecer un objetivo lejano dadas las circunstancias actuales, no se debe abandonar el empeño por lograr la paz.

El rey también reconoció el rol clave de Egipto como mediador en los recientes intentos de alto el fuego entre Israel y Hamás, así como en la liberación de rehenes y el restablecimiento de la ayuda humanitaria para Gaza, bloqueada en varios casos por las condiciones del conflicto y obstáculos logísticos.

Al-Sisi, por su parte, agradeció las declaraciones españolas y sostuvo que cualquier intento de desplazar a la población palestina de sus territorios sería una grave agresión, con repercusiones en la estabilidad regional y posibles flujos migratorios hacia Europa. Ambos dirigentes coincidieron en rechazar la expansión de asentamientos ilegales en Cisjordania como obstáculo para la paz.

El viaje de Estado del Rey a Egipto incluye además una agenda diplomática amplia centrada en impulsar el diálogo internacional, fortalecer los lazos bilaterales en materia cultural, comercial y de seguridad, y mostrar la posición de España como actor comprometido con el derecho internacional y los derechos humanos en Oriente Próximo.

Te puede interesar
lula-da-silva-indonesia-23102025-2124059

Presidente Lula expresó estar «horrorizado» por el saldo de muertos en Río

Alejandra Larrea
Mundo29 de octubre de 2025

Tras la megaoperación policial en los complejos de favelas de Complexo do Alemão y Complexo da Penha, en la zona norte de Río de Janeiro, que dejó al menos 132 muertos, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva manifestó su consternación y urgió a una investigación sobre la operación más letal en la historia del estado.

image1170x530cropped

Río de Janeiro bajo fuego: la megaoperación policial que desató una tragedia en las favelas

Alejandra Larrea
Mundo29 de octubre de 2025

Una intervención sin precedentes de las fuerzas de seguridad brasileñas contra el Comando Vermelho en los complejos del Alemão y la Penha derivó en la jornada más violenta en la historia reciente de Río de Janeiro. Las autoridades hablan de más de un centenar de muertos y decenas de detenidos, mientras los vecinos denuncian ejecuciones y abandono estatal.

Huracan-Melissa

Huracán Melissa: arrasó Jamaica y se dirige hacia Cuba

Alejandra Larrea
Mundo28 de octubre de 2025

El huracán Huracán Melissa, convertido en categoría 5, tocó tierra el 28 de octubre en la costa sudoeste de Jamaica con vientos de aproximadamente 295 km/h, dejando un escenario de destrucción sin precedentes en la isla. El sistema sigue su rumbo hacia el este de Cuba mientras los daños continúan evaluándose.

Lo más visto
985858-cuadernos_0

De los bolsos al juicio: la trama completa de los Cuadernos de las Coimas

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

Siete años después de la revelación que sacudió a la política argentina, la causa Cuadernos llega al juicio oral. Más de ochenta imputados, decenas de empresarios, exfuncionarios y la figura central de Cristina Fernández de Kirchner en el mayor proceso por corrupción de la historia democrática.

javier-milei-el-eje-los-elogios-lla

Con guiños a Trump, Milei advirtió que “el comunismo está más cerca” y cuestionó al alcalde electo de Nueva York

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

En un discurso cargado de referencias a Donald Trump y al escenario político global, el presidente Javier Milei criticó al alcalde electo de Nueva York por sus posiciones progresistas y alertó sobre el avance del comunismo en Occidente. El mensaje combinó geopolítica, economía y filosofía libertaria, en clave electoral e ideológica.