Ex reina de belleza boliviana implicada en tráfico de cocaína: la trama detrás de los 359 kilos

Una avioneta con 359 kilos de cocaína aterrizó de emergencia en un campo de Entre Ríos, y entre sus tripulantes estaba Jade Isabel, joven ex reina de belleza. El hallazgo desencadenó una investigación compleja que apunta a una red de tráfico aérea con conexiones familiares, territoriales y judiciales.

Policiales19 de septiembre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 19 sept 2025, 11_06_20 a.m.
x reina de belleza boliviana implicada en tráfico de cocaína.

El caso salió a la luz cuando la aeronave, tras recorrer cerca de 1.500 kilómetros desde Bolivia, se quedó sin combustible y tuvo que descender en un camino rural de Ibicuy, Entre Ríos. La escena fue descubierta por vecinos, quienes alertaron a la policía; dentro del avión se hallaron decenas de kilos de cocaína distribuida en bultos, lo que implicó inmediatamente una causa federal. Jade Isabel, de 21 años, conocida en Bolivia por su participación en un certamen de belleza en San Borja, fue detenida junto a un piloto brasileño de 52 años. El argumento inicial para justificar el aterrizaje fue que la joven estaba embarazada, pero los investigadores verificaron que el verdadero motivo fue la falta de combustible.

Desde ese momento la causa no dejó de ganar dimensiones. Los peritajes arrojaron que la aeronave tenía matrículas adulteradas, elementos de camuflaje como pintura sobre el fuselaje y registros falsos de domicilio para su matrícula. Los investigadores también identificaron conexiones con figuras vinculadas al tráfico aéreo entre Bolivia y Argentina, y sospechan que la ex reina cumplía una función que no era meramente de acompañante: podría haber formado parte de la estructura para supervisar el cargamento o ayudar en la logística del transporte. Su vinculación con un clan narco boliviano con antecedentes condenados o bajo investigación aparece como elemento central del expediente.

La cocaína tiene un valor estimado muy elevado en el mercado internacional, lo que señala la magnitud económica del operativo. En la causa interviene la justicia federal del país, con fiscales que investigan tanto el origen y destino del cargamento como los mecanismos de financiamiento, la propiedad de la aeronave y posibles implicancias de lavado de activos. La joven detenido fue trasladada al penal de Ezeiza, donde permanece bajo investigación junto a su abogado defensor. Mientras tanto, las autoridades bolivianas también iniciaron acciones legales para determinar su participación en crímenes relacionados con legitimación de ganancias ilícitas.

El episodio tomó también repercusión social, no sólo por el tamaño del cargamento y la modalidad del transporte aéreo, sino porque mezcla figuras públicas de belleza con redes criminales, lo que generó una ola de cuestionamientos sobre los vínculos entre aparentes prestigios sociales y negocios ilícitos. El contraste entre la imagen de concurso de belleza y lo que las pericias descubrieron arroja dudas sobre el uso de perfiles públicos para encubrir delitos. En Bolivia se analizan bienes atribuibles a la ex reina, para ver si provienen de actividades legales o no, y posibles sanciones si se comprueba que se lucró con el crimen organizado.

El desenlace judicial aún está abierto. Queda esperar testimonios clave, informes técnicos que determinen la responsabilidad exacta de cada implicado, y resoluciones sobre la procedencia del avión y su matrícula real. Lo que ya quedó claro es que este caso va a marcar un antes y un después en la forma en que se investigan los vuelos clandestinos, el lavado de dinero vinculado al narcotráfico y la participación de personas con perfiles sociales visibles.

 


Te puede interesar
ChatGPT Image 19 sept 2025, 11_55_53 a.m.

Caos vial en Camino del Buen Ayre: choque múltiple deja dos carriles inhabilitados

Alejandra Larrea
Policiales19 de septiembre de 2025

Un accidente que involucró seis vehículos paralizó parte del tránsito esta mañana sobre el Camino del Buen Ayre, en el sentido hacia la provincia de Buenos Aires, a la altura del puente Andrade. De los cuatro carriles que componen esa vía, solo dos quedaron operativos, lo que generó congestionamiento desde la Ruta 8 hacia zonas aledañas.

ChatGPT Image 19 sept 2025, 11_26_05 a.m.

Tragedia en Merlo: murió una oficial tras ser golpeada por una puerta de auto y arrollada por un colectivo

Alejandra Larrea
Policiales19 de septiembre de 2025

Una mujer policía de 39 años perdió la vida luego de un accidente fatal en Merlo, cuando al descender de una camioneta fue golpeada por la puerta del vehículo y, poco después, fue embestida por un colectivo de la empresa 216. La agente, que se desempeñaba en la Comisaría de la Mujer de Moreno, transitaba por la Ruta 200 cuando ocurrió el hecho.

Lo más visto