
Colapinto busca recuperar terreno en Bakú tras un arranque difícil
El piloto argentino de Alpine terminó último en la segunda práctica del Gran Premio de Azerbaiyán, pero confía en mejorar en la clasificación y la carrera del domingo.
El ente sudamericano dejó sin efecto la expulsión del ecuatoriano en el Maracaná. El partido terminó 2-1 para los brasileños y la serie se definirá en La Plata.
Deporte19 de septiembre de 2025La Copa Libertadores volvió a estar atravesada por la polémica tras el cruce de ida entre Flamengo y Estudiantes en el Maracaná. El duelo terminó con triunfo 2-1 para los cariocas, pero quedó marcado por la expulsión de Gonzalo Plata, que generó un aluvión de críticas hacia el arbitraje del colombiano Andrés Rojas.
Horas después, la Conmebol actuó de oficio y retiró la segunda amarilla que había dejado al ecuatoriano fuera de la cancha. De esta manera, el delantero quedó habilitado para disputar la revancha en el estadio Uno de La Plata, donde se definirá el pase a semifinales.
El gol sobre el final de Guido Carrillo mantiene con vida al Pincha, que deberá ganar en su casa para dar vuelta la serie. Del otro lado, Flamengo se fue con bronca pese a la victoria: jugadores, dirigentes y cuerpo técnico coincidieron en que el arbitraje influyó de manera decisiva en el desarrollo del encuentro.
Las imágenes difundidas por la Conmebol y los audios del VAR no hicieron más que alimentar la controversia. El debate quedó instalado no solo sobre el nivel del arbitraje en los torneos continentales, sino también en torno a la transparencia y consistencia de las decisiones que pueden definir una clasificación.
Con la serie abierta y el condimento extra de la polémica, la revancha en La Plata promete máxima tensión. Estudiantes buscará apoyarse en su gente y en su historia copera, mientras Flamengo intentará confirmar su favoritismo y dejar atrás un arbitraje que todavía sigue dando que hablar.
El piloto argentino de Alpine terminó último en la segunda práctica del Gran Premio de Azerbaiyán, pero confía en mejorar en la clasificación y la carrera del domingo.
El periodista marplatense falleció a los 68 años tras una enfermedad. Su estilo poético e inconfundible dejó huella en la radio, la televisión y en la memoria de varias generaciones de hinchas.
El equipo brasileño ganó 2-1 en el Monumental por la ida de los cuartos de final. Gustavo Gómez y Vitor Roque anotaron para la visita; Lucas Martínez Quarta descontó para el local.
River será local por la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores y busca romper una estadística adversa en el Monumental ante rivales brasileños. Marcelo Gallardo evalúa cambios, tiene una baja confirmada y apuesta a la fortaleza de local para sacar ventaja.
Con el sorteo celebrado en Bolonia, se definieron los cruces de cuartos de la Copa Davis Final 8 2025. Argentina enfrentará a Alemania entre el 18 y el 23 de noviembre, mientras Italia, Francia y España también tienen duelos clave.
Con goles de Alba, Messi y Fray, Miami derrotó a Seattle en casa y empezó a recuperar terreno luego de derrotas previas. El Sounders descontó con Obed Vargas en una noche de emociones en el Chase Stadium.
El Congreso le dio un duro golpe político al Gobierno al insistir con la financiación de hospitales y educación, en medio de una creciente tensión con la Casa Rosada.
El equipo brasileño ganó 2-1 en el Monumental por la ida de los cuartos de final. Gustavo Gómez y Vitor Roque anotaron para la visita; Lucas Martínez Quarta descontó para el local.
Un accidente que involucró seis vehículos paralizó parte del tránsito esta mañana sobre el Camino del Buen Ayre, en el sentido hacia la provincia de Buenos Aires, a la altura del puente Andrade. De los cuatro carriles que componen esa vía, solo dos quedaron operativos, lo que generó congestionamiento desde la Ruta 8 hacia zonas aledañas.
Las ofensivas con drones y misiles alcanzaron instalaciones clave en el interior de Rusia, reduciendo su capacidad de refinado y generando pérdidas millonarias. Kiev busca debilitar la economía de guerra del Kremlin y mostrar poder ofensivo más allá del frente.
Fue la mayor intervención en seis años. En solo tres jornadas se utilizaron más de USD 1.100 millones de reservas y crece la preocupación sobre la sostenibilidad del esquema cambiario.