Repudio en Entre Ríos: estación de servicio difundió un video que simula el secuestro de una mujer

La filmación fue publicada por una Shell en Crespo y generó indignación social. La empresa pidió disculpas tras ser acusada de apología a la violencia de género.

Policiales20 de septiembre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 20 sept 2025, 03_19_05 p.m.
Repudio en Entre Ríos.

Un fuerte rechazo se genera este sábado en Entre Ríos tras la difusión de una publicidad considerada ofensiva y peligrosa. El video, publicado en la cuenta de Instagram de una estación de servicio Shell en la localidad de Crespo, muestra a dos empleados que simulan secuestrar a una mujer y meterla en una bolsa de consorcio para luego cargarla en un camión.

Las imágenes, pensadas en clave humorística según los protagonistas, provocaron un inmediato repudio en redes sociales. El Colectivo de Periodistas Feministas de Entre Ríos denunció que se trata de “violencia mediática y simbólica de género” y subrayó que en Argentina se comete un femicidio cada 27 horas, por lo que este tipo de contenidos banaliza una problemática grave.

La empresa Eric Wagner y Cía., dueña de la estación, emitió un comunicado en Facebook donde pidió disculpas y reconoció que el material “puede interpretarse como apología de la violencia de género”. También aseguró que ya fue retirado de las redes y que en adelante revisarán sus publicaciones con “mayor responsabilidad”.

El rechazo trascendió el ámbito local. Malena Galmarini, senadora bonaerense de Fuerza Patria, criticó a la firma y sostuvo que este tipo de mensajes “explican cómo deshacerse de una mujer que incomoda”. “No es creativo, es cruel y peligroso”, escribió en su cuenta de X.

La polémica instala nuevamente el debate sobre la responsabilidad social de las empresas y la necesidad de erradicar la violencia simbólica de género en los medios y las redes. Mientras tanto, el video ya se convierte en un caso testigo de cómo la presión social obliga a rectificaciones inmediatas frente a prácticas que naturalizan la violencia.

Te puede interesar
Lo más visto
ChatGPT Image 19 sept 2025, 20_40_32

Un juez desestimó la millonaria demanda de Trump contra The New York Times y reabre el debate sobre la libertad de prensa en Estados Unidos

Alejandro Cabrera
Estados Unidos19 de septiembre de 2025

El expresidente reclamaba 15.000 millones de dólares por difamación, pero el magistrado calificó la presentación como “decisivamente impropia” y dio 28 días para reformularla. El fallo revive la discusión sobre los límites de la Primera Enmienda y la estrategia judicial del mandatario contra los medios críticos.