Francia y aliados reconocen al Estado palestino y reconfiguran la diplomacia mundial

El gobierno francés anunció el reconocimiento oficial del Estado palestino, alineándose con Reino Unido, Portugal y Canadá. La decisión marca un punto de inflexión en la política internacional y promete abrir un nuevo capítulo en Medio Oriente.

Mundo22 de septiembre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 22 sept 2025, 07_42_47 p.m.
Francia y aliados reconocen al Estado palestino.

El anuncio de París llega en un momento en que la comunidad internacional debate cómo reactivar un proceso de paz estancado y ante la presión creciente por parte de la opinión pública europea y norteamericana.

El presidente francés, acompañado por su canciller, presentó la decisión como un gesto de “responsabilidad histórica” y destacó que el reconocimiento se basa en el derecho internacional y en la necesidad de garantizar una solución de dos Estados. En Londres, Downing Street describió la medida como “inevitable” ante la falta de avances en las negociaciones con Israel. Portugal siguió la misma línea, mientras que Canadá sorprendió al sumarse tras años de mantener una postura cautelosa.

El nuevo bloque diplomático presiona directamente a Israel y a Estados Unidos. Washington reiteró que, si bien apoya una solución de dos Estados, considera que el reconocimiento debe ser producto de una negociación y no de decisiones unilaterales. El gobierno israelí, por su parte, calificó la medida de “error estratégico” y advirtió sobre un posible deterioro de relaciones bilaterales con los países europeos involucrados.

En el plano regional, la Autoridad Nacional Palestina celebró el anuncio como una victoria política, señalando que “se abre una nueva ventana de esperanza”. Hamás también se manifestó, interpretando el reconocimiento como un respaldo a su resistencia, aunque la comunidad internacional insiste en diferenciar entre las estructuras políticas palestinas y los grupos armados.

La noticia generó ecos inmediatos en Naciones Unidas. Varios países latinoamericanos que ya habían reconocido a Palestina renovaron su apoyo, mientras que otros, como Alemania e Italia, aún mantienen cautela, observando el impacto en la seguridad regional y en sus relaciones con Washington.

Los analistas señalan que este giro puede desencadenar un efecto dominó. España, Irlanda y Bélgica están bajo presión interna para seguir el mismo camino. En paralelo, el mundo árabe celebra la decisión como un triunfo diplomático, en particular países como Jordania y Egipto, que buscan reactivar las conversaciones de paz.

El reconocimiento colectivo de Francia, Reino Unido, Portugal y Canadá constituye un desafío directo a la hegemonía estadounidense en Medio Oriente. Supone, además, un reacomodamiento geopolítico en la relación transatlántica, con Europa ganando protagonismo en la agenda global.

La incógnita ahora es cómo responderán Israel y Estados Unidos a este nuevo frente diplomático. Mientras tanto, en Gaza y Cisjordania se multiplican las celebraciones, en contraste con la tensión que crece en Jerusalén y Tel Aviv.

Con este movimiento, Palestina suma respaldo en un tablero internacional cada vez más fragmentado, y el tema vuelve a colocarse en el centro de la política global.

 


Te puede interesar
ChatGPT Image 22 sept 2025, 12_31_46

Muertos y heridos tras bombas guiadas en Zaporizhzhia

Alejandra Larrea
Mundo22 de septiembre de 2025

Varias municiones guiadas impactaron zonas residenciales durante la madrugada y dejaron al menos tres fallecidos y múltiples heridos. Hubo edificios dañados, incendios y cortes preventivos de servicios mientras continuaban los rescates y evaluaciones estructurales.

Lo más visto