Alarma en Mendoza: alumno llevó una réplica de arma a la escuela

Un estudiante de 15 años mostró a una compañera una pistola falsa en el colectivo rumbo a clases. Fue denunciado al 911 y detenido al llegar al colegio de Guaymallén. No volverá a cursar en la institución.

Policiales23 de septiembre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
formato_foto1_mendoza_arma
Alarma en Mendoza.

El caso volvió a encender las alarmas en el sistema educativo mendocino. Un adolescente de 15 años llevó en su mochila una réplica de pistola 9 mm de aire comprimido y la mostró a una compañera en pleno viaje hacia la escuela. La joven, asustada, alertó a su familia y fue la tía quien llamó de inmediato a la policía.

Cuando ambos llegaron a la Escuela 4-121 Técnicos Mendocinos, en Guaymallén, el chico fue interceptado por autoridades y entregó el arma sin resistencia. La Policía confirmó luego que se trataba de una réplica sin municiones, pero igualmente abrió un protocolo de seguridad.

Los padres fueron convocados junto al equipo de Acompañamiento Escolar, mientras al estudiante se le realizaron estudios de salud mental y toxicológicos que dieron negativo. Desde ahora permanecerá bajo el programa de Escolaridad Protegida, que lo aparta del colegio y dispone un acompañamiento especial para garantizar su continuidad educativa en un entorno seguro.

El episodio recordó lo ocurrido apenas semanas atrás en La Paz, también en Mendoza, donde una alumna de 14 años ingresó armada a su escuela, efectuó disparos y se atrincheró durante varias horas antes de entregarse.

La repetición de hechos de este tipo encendió un debate sobre la seguridad escolar, el control del acceso de armas —incluso réplicas— y la necesidad de reforzar los protocolos de prevención. Las autoridades educativas remarcaron que se busca garantizar el derecho a la educación, pero con prioridad en la protección de alumnos y docentes.

Te puede interesar
Lo más visto
985858-cuadernos_0

De los bolsos al juicio: la trama completa de los Cuadernos de las Coimas

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

Siete años después de la revelación que sacudió a la política argentina, la causa Cuadernos llega al juicio oral. Más de ochenta imputados, decenas de empresarios, exfuncionarios y la figura central de Cristina Fernández de Kirchner en el mayor proceso por corrupción de la historia democrática.