Tiroteo en una oficina de ICE en Dallas deja un muerto y dos heridos

Un atacante abrió fuego contra un edificio de inmigración, inscribió “ANTI-ICE” en una bala y luego se quitó la vida. Las autoridades investigan el hecho como violencia política.

Estados Unidos25 de septiembre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
file_00000000761c61f98b178f4d3b0bae6d
EE.UU.

La ciudad de Dallas fue escenario de un violento ataque cuando un hombre disparó desde una azotea contra una oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). El ataque dejó un detenido muerto y dos personas heridas de gravedad antes de que el agresor se quitara la vida.

El tirador, identificado como Joshua Jahn, de 29 años, portaba municiones con inscripciones en contra de ICE. Una de las balas llevaba grabado “ANTI-ICE”, lo que reforzó la hipótesis de que se trató de un ataque con motivación ideológica. Según las autoridades, Jahn disparó indiscriminadamente contra la entrada del edificio y un vehículo en el que se encontraban las víctimas.

El hecho ocurre en un clima de creciente tensión política en Estados Unidos. Desde el gobierno, se calificó el tiroteo como un acto de violencia dirigida contra las fuerzas del orden. El presidente Donald Trump vinculó el ataque con un “discurso de odio” que, según él, proviene de sectores demócratas que critican a ICE y piden su disolución. Incluso anunció que firmará una orden ejecutiva para combatir lo que describió como “redes de terrorismo doméstico radical de izquierda”.

El Departamento de Seguridad Nacional confirmó que una persona murió y dos permanecen en estado crítico. Aunque aún no se divulgaron las identidades de las víctimas, se informó que se trataba de detenidos que estaban bajo custodia en el momento del ataque.

La investigación continúa bajo supervisión del FBI, que considera que el móvil estuvo directamente relacionado con el rechazo al accionar de ICE. El episodio se suma a una serie de hechos recientes de violencia política en el país, entre ellos el asesinato del activista conservador Charlie Kirk semanas atrás.

Familiares del agresor aseguraron desconocer que tuviera un historial de resentimiento contra las autoridades migratorias. Sin embargo, las evidencias halladas en la escena dejaron en claro que se trató de un ataque planificado con motivaciones políticas.

El tiroteo vuelve a poner en el centro del debate el nivel de polarización y la violencia política en Estados Unidos. Lo ocurrido en Dallas no solo se inscribe en la tensión alrededor de la política migratoria, sino también en la escalada de enfrentamientos ideológicos que atraviesa al país en plena campaña presidencial.



Te puede interesar
Lo más visto
985858-cuadernos_0

De los bolsos al juicio: la trama completa de los Cuadernos de las Coimas

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

Siete años después de la revelación que sacudió a la política argentina, la causa Cuadernos llega al juicio oral. Más de ochenta imputados, decenas de empresarios, exfuncionarios y la figura central de Cristina Fernández de Kirchner en el mayor proceso por corrupción de la historia democrática.

7YQWABW3M5GKBO637OZBWT73RE

La caída de la “diosa de la riqueza”: estafó a 128.000 personas con bitcoin y fue protagonista del mayor decomiso de criptomonedas del mundo

Alejandro Cabrera
Mundo10 de noviembre de 2025

Zhimin Qian, una empresaria china que se hacía llamar “Yadi Zhang”, fue condenada en Londres por liderar una estafa que engañó a 128.000 inversores y derivó en la incautación de 61.000 bitcoins valuados en más de 6.000 millones de dólares. Durante seis años vivió como millonaria en Europa, hasta que su fortuna digital la delató.