Bullrich pidió que Buenos Aires aplique la Ley Antimafia y detalló el operativo de Interpol

La ministra de Seguridad vinculó el triple crimen narco de Florencio Varela con la necesidad de que la Justicia provincial utilice la normativa contra el crimen organizado. Explicó cómo se capturó a “Pequeño J” y Matías Ozorio en Perú y a Víctor Sotacuro en Bolivia.

Policiales01 de octubre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 1 oct 2025, 04_56_51 p.m.

Patricia Bullrich encabezó una conferencia de prensa en la que volvió a insistir en la aplicación de la Ley Antimafia en la provincia de Buenos Aires. Según planteó, la norma permitiría que todos los involucrados en el triple femicidio narco de Florencio Varela reciban la pena máxima, sin distinción de roles.

El pedido a la Justicia bonaerense
Bullrich remarcó que la ley contra el crimen organizado “hace que todos los que fueron parte de la organización reciban la misma condena que el máximo responsable”. La ministra señaló que actualmente hay nueve detenidos, pero que los 45 que habrían presenciado un video del asesinato también deberían enfrentar la Justicia bajo esta figura.

Acompañada por el jefe de la Policía Federal, Luis Alejandro Rollé, y un representante de Interpol, sostuvo que la provincia debe “poner en marcha” la normativa ya vigente en el país para combatir organizaciones criminales de manera integral.

DONACIÓN

Cómo fue el operativo internacional
La funcionaria dio detalles de la captura de los principales acusados. Víctor Sotacuro fue detenido en la frontera entre La Quiaca y Villazón, Bolivia, luego de haber viajado oculto en un tour de compras. Fue entregado rápidamente a la Argentina.

Matías Ozorio y “Pequeño J” fueron localizados en Perú tras un trabajo de inteligencia coordinado entre las fuerzas federales y la policía peruana. Ozorio fue sorprendido durmiendo en la calle en Lima, mientras que “Pequeño J” fue hallado oculto en un camión de pescado a 70 kilómetros de la capital. Ambos ya están bajo custodia y en proceso de extradición.

Bullrich subrayó que, pese a la falta de estructura sofisticada, la organización mostró una brutalidad extrema en el triple asesinato. Agradeció además la cooperación internacional de Bolivia y Perú para concretar las detenciones.

ChatGPT Image 30 sept 2025, 09_57_40 p.m.Detuvieron en Perú a “Pequeño J”, presunto autor intelectual del triple femicidio narco en Florencio Varela


 


Te puede interesar
2JQXN4ZFUFD6BJM6NYV7TJN4AE

Golpe al Clan Villalba: la banda narco que heredó el poder de los Marola en la Villa 1-11-14

Alejandro Cabrera
Policiales10 de noviembre de 2025

En un operativo conjunto, la Policía Federal y la PROCUNAR desarticularon un esquema narco que operaba desde el Bajo Flores con drogas ocultas en ladrillos. El Clan Villalba, señalado como heredero directo del dominio que ejercieron los Marola, quedó golpeado tras varios allanamientos que revelaron vínculos con redes de distribución en el conurbano y el interior.

ChatGPT Image 10 nov 2025, 19_45_50

“Sofía”, la viuda negra reincidente: cuando fueron a detenerla por desvalijar a un empresario, ya estaba presa por otro robo

Alejandro Cabrera
Policiales10 de noviembre de 2025

La Justicia de Morón investigaba a “Sofía” por un golpe ocurrido a fines de abril en Pontevedra, donde un empresario fue desvalijado en su vivienda. Al librar la orden de captura y llegar a su domicilio en Ciudadela, la Policía Bonaerense se encontró con un dato impensado: la mujer ya había sido trasladada al penal de Ezeiza por otra causa. La pesquisa sumó detenidos y confirma el carácter reincidente de la imputada.

Lo más visto