Choque fatal en el Acceso Oeste: dos muertos y demoras en el km 42

Un choque entre una camioneta y un camión, a la altura del kilómetro 42 del Acceso Oeste y en sentido a Luján, dejó dos víctimas fatales y obligó a restringir el tránsito durante la mañana mientras trabajaban bomberos, peritos y personal vial.

Policiales22 de octubre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
I4Z5ATO6A5ACBAOVSLXIKZBYJM

La autopista volvió a ser escenario de una tragedia. En horas de la mañana, a la altura del kilómetro 42 del Acceso Oeste, una camioneta que circulaba hacia Luján impactó contra la parte trasera de un camión. El golpe fue letal: los dos ocupantes de la camioneta murieron en el acto. La escena activó de inmediato un operativo que incluyó a bomberos, SAME y fuerzas viales, con desvíos, demoras y una investigación que ya busca determinar la mecánica del siniestro.

El choque, de altísima energía, se produjo en un tramo de tránsito intenso y visibilidad adecuada. La violencia del impacto dejó a la camioneta con daños catastróficos y al camión detenido algunos metros más adelante. El flujo vehicular quedó reducido mientras los equipos de emergencia trabajaban para asegurar la zona, asistir a eventuales heridos y preservar las evidencias.

Apenas ocurrido el hecho, patrullas viales y personal de concesión dispusieron un cerrojo sobre los carriles derechos del trazado en sentido a Luján. La prioridad fue doble: garantizar la tarea de los rescatistas y evitar nuevos incidentes en un punto ya congestionado por la presencia de curiosos y el cuello de botella que generó el operativo. Las demoras se extendieron por varias horas hasta que se pudieron remover los vehículos y limpiar la calzada.

La fiscalía de turno ordenó las pericias accidentológicas de rigor: levantamiento de huellas de frenado, medición de distancias, relevamiento fotográfico y análisis de los daños en ambas unidades para reconstruir la secuencia exacta del impacto. También dispuso la toma de declaraciones a testigos, el requerimiento de videos de cámaras viales y de cabinas cercanas, y un informe técnico sobre el estado de la autopista al momento del hecho.

De acuerdo con los primeros informes, la camioneta —una pick-up que viajaba en dirección oeste— golpeó desde atrás al camión. Los investigadores intentan establecer si hubo una maniobra previa, un cambio de carril, una distracción o una diferencia brusca de velocidad entre ambos vehículos. La hipótesis de una “toma de banquina” o de un alcance por falta de distancia de seguridad aparece entre las líneas de trabajo, pero las autoridades evitaron conclusiones hasta contar con los resultados de laboratorio y la lectura integral de cámaras.

El operativo de emergencia se desarrolló bajo protocolos de siniestros con víctimas fatales: se perimetró el área, se coordinó el paso de ambulancias y se mantuvo el flujo por los carriles habilitados con asistencia de móviles. Técnicos de criminalística trabajaron sobre la carrocería de la pick-up para verificar puntos de impacto, deformaciones y posibles fallas estructurales. El camión quedó retenido para inspecciones mecánicas y verificación documental, tal como exigen los procedimientos cuando hay muertes en un hecho vial.

DONACIÓN

En paralelo, el hospital de referencia y el SAME activaron dispositivos de alerta para atender a eventuales heridos leves o personas en estado de shock por el choque. Personal psicológico de emergencia colaboró con la contención de testigos y conductores que presenciaron la escena. El tránsito, entretanto, fue normalizándose de manera gradual con la reapertura progresiva de carriles una vez levantada la mayor parte de los restos.

El punto del siniestro —un tramo recto, con alta circulación de transporte pesado— vuelve a poner bajo la lupa los factores de riesgo recurrentes en la traza: diferencias de velocidad, distancia de seguimiento inadecuada, distracciones al volante y maniobras intempestivas. Los especialistas insisten en que, en autopistas con flujo mixto de camiones y vehículos livianos, los alcances suelen tener consecuencias fatales por la masa y la inercia involucradas.

La fiscalía inició una causa por homicidio culposo y aguarda los informes periciales para definir responsabilidades. En tanto, la concesionaria de la autopista anunció una revisión de la señalización dinámica en el sector para mitigar la formación de “colas fantasma” que agravan el riesgo cuando se detiene repentinamente el tránsito por un incidente.

Detrás de las cifras, hay dos vidas truncas y familias golpeadas. El kilómetro 42 del Acceso Oeste será, por un tiempo, una marca de dolor y un recordatorio de lo frágil que puede ser la seguridad en ruta cuando falla un segundo de atención o se subestima la distancia con un vehículo pesado. La investigación dirá qué ocurrió; la prevención, otra vez, queda como la única barrera efectiva frente a la repetición de tragedias como esta.

no-se-sabia-nada-de-la-joven-desde-el-14-de-octubre-76MTDYEOBBBYNLDHI2RYK6CLPEEncontraron a la joven argentina desaparecida en Mallorca: está en una comisaría



Te puede interesar
Lo más visto
985858-cuadernos_0

De los bolsos al juicio: la trama completa de los Cuadernos de las Coimas

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

Siete años después de la revelación que sacudió a la política argentina, la causa Cuadernos llega al juicio oral. Más de ochenta imputados, decenas de empresarios, exfuncionarios y la figura central de Cristina Fernández de Kirchner en el mayor proceso por corrupción de la historia democrática.

javier-milei-el-eje-los-elogios-lla

Con guiños a Trump, Milei advirtió que “el comunismo está más cerca” y cuestionó al alcalde electo de Nueva York

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

En un discurso cargado de referencias a Donald Trump y al escenario político global, el presidente Javier Milei criticó al alcalde electo de Nueva York por sus posiciones progresistas y alertó sobre el avance del comunismo en Occidente. El mensaje combinó geopolítica, economía y filosofía libertaria, en clave electoral e ideológica.