Desaparición simultánea en Comodoro Rivadavia: dos jóvenes se suman al misterio de la pareja de jubilados

La ciudad del sudeste de Chubut enfrenta dos casos de personas desaparecidas: la ya crónica búsqueda de un matrimonio de jubilados y un nuevo episodio que involucra a dos jóvenes reportados como no localizados desde el 16 de octubre.

Policiales25 de octubre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
471009w790h390c.png

La atmósfera de preocupación en Comodoro Rivadavia se profundizó esta semana cuando se conoció que los jóvenes Héctor Omar Carrasco (30 años) y Luciano Vivar (23 años) están siendo buscados desde el 16 de octubre, en plena vigencia del operativo por la desaparición de la pareja de jubilados Juana Morales (69) y Pedro Kreder (79).

El nuevo caso: detalles recientes
La denuncia por la ausencia de Carrasco y Vivar fue formalizada tras no tener contacto alguno con ellos desde la fecha indicada. La división de Búsqueda de Personas de la localidad difundió los datos físicos de ambos para facilitar la localización: Luciano mide aproximadamente 1,75 m, pesa alrededor de 80 kg, tez blanca, cabello corto, lacio y negro. El operativo actualizó la información con apremio, dado que se suman al primero en un contexto social ya sensible.

El contexto mayor: el primer misterio sigue sin pista
Por su parte, la pareja de jubilados desapareció hace ya más de dos semanas. Su camioneta fue hallada abandonada en una zona de difícil acceso en la periferia de Comodoro Rivadavia, lo que generó una hipótesis que alterna entre accidente y delito. Las autoridades sobrevolaron la zona, realizaron rastrillajes terrestres y fluviales, y aún mantienen interrogantes abiertos sobre el paradero de Morales y Kreder.

DONACIÓN

Conexiones, tensiones e interrogantes
La coincidencia territorial de ambos casos alimenta preguntas: ¿puede existir relación entre los dos episodios? ¿Se trata solo de coincidencia geográfica y temporal? ¿La presencia de dos casos de desaparición en la misma ciudad con escaso intervalo es señal de un patrón o riesgo específico? Las autoridades consultadas guardan cautela: hasta ahora no hay vínculo confirmado entre ambas denuncias, pero tampoco se descarta.

El nuevo caso también pone en evidencia la eficacia y los límites de los mecanismos de búsqueda local. La difusión de datos físicos, la alerta social y la coordinación con fuerzas provinciales marcan una reacción rápida, pero también quedan expuestas las fragilidades cuando la zona es de difícil acceso, los recursos limitados y el entorno natural complejo.

Implicancias sociales y policiales
Más allá del impacto inmediato sobre las familias afectadas, la sucesión de desapariciones en Comodoro Rivadavia genera inquietud en la comunidad. En redes sociales y testimonios de vecinos se repite la lógica del miedo: «Si no aparece uno, aparece otro, y nadie aclara nada», comentó una persona que pidió anonimato. Las autoridades del Ministerio de Seguridad provincial informaron que el número de personas reportadas como no localizadas creció en la semana. Dicho incremento despierta la necesidad de reforzar operativos y revisar protocolos de búsqueda en zonas rurales o de difícil geografía.

¿Qué está en juego?
Ambos casos revisten relevancia para el sistema de seguridad pública, la capacidad de respuesta institucional y la garantía de derechos a la localización y asistencia a víctimas. En el primer caso, la desaparición de los jubilados pone sobre la mesa fallas estructurales: la camioneta hallada, el difícil acceso al terreno, la demora en la señalización clara del área. En el segundo, la rapidez de la denuncia y difusión son positivas, pero la falta de pista visible hasta ahora evidencia que los mecanismos siguen sin lograr resolver en tiempo útil.

La ciudad, mientras tanto, sigue expectante. Las familias esperan que la visibilidad mediática y el accionar policial generen resultados concretos: hallazgos, pistas, respuestas. Pero también advierten que el paso del tiempo juega en contra: cuanto más horas, más posibilidades de entorpecimiento de evidencias.

Te puede interesar
Lo más visto
985858-cuadernos_0

De los bolsos al juicio: la trama completa de los Cuadernos de las Coimas

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

Siete años después de la revelación que sacudió a la política argentina, la causa Cuadernos llega al juicio oral. Más de ochenta imputados, decenas de empresarios, exfuncionarios y la figura central de Cristina Fernández de Kirchner en el mayor proceso por corrupción de la historia democrática.

javier-milei-el-eje-los-elogios-lla

Con guiños a Trump, Milei advirtió que “el comunismo está más cerca” y cuestionó al alcalde electo de Nueva York

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

En un discurso cargado de referencias a Donald Trump y al escenario político global, el presidente Javier Milei criticó al alcalde electo de Nueva York por sus posiciones progresistas y alertó sobre el avance del comunismo en Occidente. El mensaje combinó geopolítica, economía y filosofía libertaria, en clave electoral e ideológica.