“Decime algo lindo”: Alberto Fernández aclaró a quién iba dirigido el video con Tamara Pettinato

El expresidente explicó el contexto del fragmento que se viralizó, en el que parecía dirigirle una frase sugestiva a Tamara Pettinato. Aclaró que se trató de un comentario dirigido a Ernesto Tenembaum durante una entrevista virtual en radio.

10 de noviembre de 2025Alejandro CabreraAlejandro Cabrera
Captura de pantalla 2025-11-10 151333
Alberto Fernández

El exmandatario Alberto Fernández ha vuelto a ser tema de conversación pública tras la viralización de un video en el que aparece sonriendo y diciendo: “Decime algo lindo, Ernesto”, mientras compartía pantalla con la periodista Tamara Pettinato. Esta escena provocó un aluvión de especulaciones y bromas en las redes sociales, lo que llevó a Fernández a aclarar que su comentario no estaba dirigido a Pettinato y que no tenía intenciones personales hacia ella.

Origen del video

El clip se extrae de su participación en el programa radial “¿Y ahora quién podrá ayudarnos?”, conducido por Ernesto Tenembaum en Radio Con Vos. Durante la entrevista, Pettinato realizó una pregunta en un tono relajado y Fernández, mirando a la cámara, respondió con una sonrisa: “Decime algo lindo, Ernesto”. La coincidencia con la imagen de Pettinato generó confusión y provocó que el video se viralizara rápidamente con interpretaciones erróneas.

La aclaración de Fernández

Ante la repercusión del video, Fernández publicó un mensaje en sus redes sociales explicando el contexto de su frase: “No fue para Tamara. Le estaba hablando a Ernesto, con quien tengo confianza desde hace años. Fue una broma entre nosotros, nada más.” Además, expresó su sorpresa por la rapidez con la que el clip se distorsionó en las redes y señaló que “el recorte de las imágenes alteró el sentido original del intercambio”.

También comentó sobre el “clima de hostigamiento permanente” que enfrenta: “Parece que cualquier cosa que uno diga puede ser usada para agredir. No hay que exagerar con cosas sin importancia”, concluyó.

image-68-514x320Afirman que primeros 40 hechos imputados a Cristina Kirchner suman más de US$ 10 millones en sobornos

Reacciones en redes y medios

El video se volvió tendencia en X (antes Twitter) bajo el hashtag #DecimeAlgoLindo, con miles de publicaciones que se tomaron el momento con humor. Mientras algunos usuarios se rieron del episodio, otros criticaron la exposición pública de Fernández y su estilo de comunicación. Desde el entorno de Tamara Pettinato optaron por no hacer comentarios, aunque en la radio se trató el asunto de manera ligera. Fuentes cercanas al programa confirmaron que la frase fue efectivamente una broma dirigida a Tenembaum y no a Pettinato.

Contexto político de su reaparición

Este episodio se da en un momento en que Fernández busca recuperar relevancia en el debate público, luego de meses de silencio tras dejar la presidencia. Aunque en sus intervenciones recientes ha comentado sobre la situación económica y el futuro del peronismo, este breve video generó más impacto que sus anteriores declaraciones.

A pesar de su naturaleza trivial, el incidente volvió a llevar a Fernández al centro del escenario mediático, evidenciando cómo un gesto aparentemente pequeño puede amplificarse en un entorno donde la política, el entretenimiento y las redes sociales se entrelazan cada vez más.

Conclusión implícita

La expresión “decime algo lindo” fue, en esencia, una simple broma en una entrevista radial. Sin embargo, su viralización pone de manifiesto cuán fácilmente un gesto cotidiano puede convertirse en un fenómeno político. En la era del clip y el algoritmo, el peso de las palabras a menudo se ve más afectado por la edición que por su contenido real.

Lo más visto
985858-cuadernos_0

De los bolsos al juicio: la trama completa de los Cuadernos de las Coimas

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

Siete años después de la revelación que sacudió a la política argentina, la causa Cuadernos llega al juicio oral. Más de ochenta imputados, decenas de empresarios, exfuncionarios y la figura central de Cristina Fernández de Kirchner en el mayor proceso por corrupción de la historia democrática.

7YQWABW3M5GKBO637OZBWT73RE

La caída de la “diosa de la riqueza”: estafó a 128.000 personas con bitcoin y fue protagonista del mayor decomiso de criptomonedas del mundo

Alejandro Cabrera
Mundo10 de noviembre de 2025

Zhimin Qian, una empresaria china que se hacía llamar “Yadi Zhang”, fue condenada en Londres por liderar una estafa que engañó a 128.000 inversores y derivó en la incautación de 61.000 bitcoins valuados en más de 6.000 millones de dólares. Durante seis años vivió como millonaria en Europa, hasta que su fortuna digital la delató.