Aumento de la presión conservadora contra los aranceles de Trump: posibles desafíos legales en el horizonte

Líderes empresariales y abogados se preparan ante las políticas que han desestabilizado los mercados globales.

Mundo08 de abril de 2025Alejandro CabreraAlejandro Cabrera
1920x1080_cmsv2_c45b25be-484e-552e-bc69-e0e0078f27b1-9180752
Trump

La política arancelaria implementada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha generado una creciente oposición dentro de su propio espectro político. Líderes empresariales y abogados conservadores están preparando nuevos desafíos legales en respuesta a las medidas proteccionistas que han sumido en el caos a las bolsas mundiales.​

Desde la imposición de aranceles del 25% a las importaciones provenientes de la Unión Europea y otros socios comerciales, la administración Trump ha enfrentado críticas tanto a nivel nacional como internacional. Estas políticas han desencadenado represalias por parte de los países afectados, intensificando las tensiones comerciales y provocando incertidumbre en los mercados financieros.​

La comunidad empresarial, preocupada por el impacto negativo en la economía estadounidense, ha expresado su descontento. Sectores que dependen de cadenas de suministro globales y exportaciones se ven particularmente afectados, lo que ha llevado a un aumento en la presión sobre la administración para reconsiderar su enfoque.​

Analistas políticos señalan que esta oposición interna podría traducirse en desafíos legales significativos para la administración Trump. La posibilidad de que los tribunales intervengan para evaluar la legalidad de las medidas arancelarias está ganando terreno, especialmente si se considera que estas políticas podrían contravenir acuerdos comerciales internacionales y afectar negativamente a la economía nacional.​

En el ámbito internacional, líderes como la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, han manifestado su intención de discutir directamente con el presidente Trump sobre los aranceles impuestos. Meloni tiene previsto reunirse con Trump el 17 de abril en Washington para abordar las preocupaciones de Italia y buscar soluciones que eviten una escalada en la guerra comercial.​

La Unión Europea, por su parte, ha adoptado una postura cautelosa, evitando una respuesta inmediata y contundente a las medidas de Trump. Bruselas ha optado por una estrategia de represalias arancelarias en fases, priorizando el diálogo y buscando soluciones diplomáticas para mitigar las tensiones comerciales.​

En este contexto, la administración Trump enfrenta una creciente presión tanto interna como externa. La combinación de desafíos legales, oposición política y tensiones internacionales podría obligar al presidente a reevaluar su estrategia arancelaria en los próximos meses.​

Te puede interesar
lula-da-silva-indonesia-23102025-2124059

Presidente Lula expresó estar «horrorizado» por el saldo de muertos en Río

Alejandra Larrea
Mundo29 de octubre de 2025

Tras la megaoperación policial en los complejos de favelas de Complexo do Alemão y Complexo da Penha, en la zona norte de Río de Janeiro, que dejó al menos 132 muertos, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva manifestó su consternación y urgió a una investigación sobre la operación más letal en la historia del estado.

image1170x530cropped

Río de Janeiro bajo fuego: la megaoperación policial que desató una tragedia en las favelas

Alejandra Larrea
Mundo29 de octubre de 2025

Una intervención sin precedentes de las fuerzas de seguridad brasileñas contra el Comando Vermelho en los complejos del Alemão y la Penha derivó en la jornada más violenta en la historia reciente de Río de Janeiro. Las autoridades hablan de más de un centenar de muertos y decenas de detenidos, mientras los vecinos denuncian ejecuciones y abandono estatal.

Huracan-Melissa

Huracán Melissa: arrasó Jamaica y se dirige hacia Cuba

Alejandra Larrea
Mundo28 de octubre de 2025

El huracán Huracán Melissa, convertido en categoría 5, tocó tierra el 28 de octubre en la costa sudoeste de Jamaica con vientos de aproximadamente 295 km/h, dejando un escenario de destrucción sin precedentes en la isla. El sistema sigue su rumbo hacia el este de Cuba mientras los daños continúan evaluándose.

Lo más visto
985858-cuadernos_0

De los bolsos al juicio: la trama completa de los Cuadernos de las Coimas

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

Siete años después de la revelación que sacudió a la política argentina, la causa Cuadernos llega al juicio oral. Más de ochenta imputados, decenas de empresarios, exfuncionarios y la figura central de Cristina Fernández de Kirchner en el mayor proceso por corrupción de la historia democrática.

javier-milei-el-eje-los-elogios-lla

Con guiños a Trump, Milei advirtió que “el comunismo está más cerca” y cuestionó al alcalde electo de Nueva York

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

En un discurso cargado de referencias a Donald Trump y al escenario político global, el presidente Javier Milei criticó al alcalde electo de Nueva York por sus posiciones progresistas y alertó sobre el avance del comunismo en Occidente. El mensaje combinó geopolítica, economía y filosofía libertaria, en clave electoral e ideológica.