
Muerte en Belgrano: drogas, marginalidad y una tragedia anunciada
Un hombre fue hallado asesinado a puñaladas en plena vía pública. La principal hipótesis apunta a un entorno marcado por la violencia y el consumo.
El mecánico que embistió y mató al joven motociclista Ariel Santillán fue condenado a seis años de prisión. Su madre, Patricia Ledesma, no soportó la noticia: se quitó la vida horas después. La familia destrozada exige justicia.
Policiales06 de mayo de 2025La historia es desgarradora y muestra hasta dónde puede llegar la cadena de dolor que deja la imprudencia al volante. Patricia Ledesma, madre de Ariel Santillán, se quitó la vida luego de conocer la condena al hombre que mató a su hijo. El responsable, Carlos Andrés Dip, manejaba borracho con casi dos gramos de alcohol en sangre cuando arrolló al joven motociclista en el Camino del Buen Ayre.
La tragedia, que ocurrió a mediados del año pasado, volvió a ser noticia cuando la Justicia dictó sentencia. Para la familia de la víctima, la pena no alcanzó para sanar. Por el contrario, fue el desencadenante de una nueva pérdida irreparable.
La noche fatal en el Camino del Buen Ayre
Todo comenzó en una noche que prometía ser una más. Ariel Santillán, de 27 años, se dirigía en su motocicleta por el Camino del Buen Ayre, en Ituzaingó. En sentido contrario venía Dip, conduciendo en evidente estado de ebriedad.
El impacto fue brutal. Ariel salió despedido, cruzó de carril y fue atropellado por otro vehículo. Murió en el acto. La noticia destrozó a su familia, que en cuestión de segundos perdió a su único hijo.
Condena insuficiente para un crimen evitable
La causa judicial se resolvió meses después. Carlos Andrés Dip fue condenado a seis años de prisión por homicidio culposo agravado. Es la pena máxima para ese delito, pero para Patricia Ledesma fue demasiado poco.
El nivel de alcohol en sangre de Dip —1,97 gramos— superaba ampliamente lo permitido. Para la familia Santillán, no fue un accidente. Lo consideran un acto criminal que debería haber sido juzgado con mayor severidad.
“Nos llevó puestos a todos”, dijo Marisa Zárate, suegra de Ariel, resumiendo el sentimiento que atraviesa al círculo íntimo de la víctima.
La devastadora reacción de la madre
El mismo día en que se conoció la sentencia, Patricia no resistió más. Afectada por un profundo cuadro de depresión, se quitó la vida en su casa del barrio Pompeya. La noticia dejó aún más devastada a la familia.
La mujer, que había luchado incansablemente por justicia, se encontró con un fallo que no colmó sus expectativas. La condena le supo a poco y la falta de respuestas terminó por quebrarla.
Una familia destrozada y un reclamo que sigue vigente
El impacto en el entorno familiar fue inmediato. Fiorella, pareja de Ariel, cayó en un pozo depresivo. Marisa, suegra del joven fallecido, se convirtió en una de las principales voces de reclamo. “Dip no solo mató a Ariel. Terminó con toda la familia”, sostuvo.
El caso volvió a poner sobre la mesa la necesidad de revisar las penas en delitos viales. Para muchos, seis años no reflejan la gravedad de un acto tan destructivo. La discusión sobre la aplicación del dolo eventual en estos casos volvió a abrirse.
Mientras tanto, el recuerdo de Ariel y Patricia sigue vivo. La familia, aunque diezmada por la tragedia, no piensa rendirse en su búsqueda de justicia.
Un hombre fue hallado asesinado a puñaladas en plena vía pública. La principal hipótesis apunta a un entorno marcado por la violencia y el consumo.
La investigación policial desbarató una red criminal implicada en más de 140 robos de motos. Detuvieron a 33 personas y recuperaron decenas de vehículos, allanamientos en múltiples barrios.
El transporte con doble acoplado embistió a dos vehículos; tras el accidente, hubo tres heridos y demoras en la zona.
La medida fue ordenada por el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak. El 15 de mayo el magistrado ya había requisado Laboratorios Ramallo, HLB Pharma y una droguería de Rosario.
El abogado, que representa a las hijas de Diego Armando Maradona, además estableció que el jucio debería tener una “regresión técnica”.
Tras más de 60 allanamientos simultáneos, fue arrestado nuevamente el histórico referente de La Salada. Se lo acusa de encabezar una red de sociedades utilizadas para blanquear dinero proveniente del comercio informal.
Un 37 % de los argentinos votaría en contra del oficialismo, un 33 % lo respalda y el 30 % aún no decidió. El escenario electoral se presenta polarizado y con un alto nivel de incertidumbre.
El futbolista de Liverpool y la selección portuguesa, Diogo Jota, falleció a los 28 años junto a su hermano André Silva en un choque en Zamora. El vehículo se salió de la ruta, se incendió y acabó con la vida de ambos.
Tras la escalada militar con Israel, Irán intensificó su ofensiva contra la población afgana, acusando a muchos de espionaje y ejecutando deportaciones masivas durante la guerra.
Por la ola polar y la escasez de gas, el Comité de Crisis extendió los cortes a industrias y estaciones de GNC, mientras el Gobierno liberó el precio de las garrafas. La medida apunta a priorizar hogares, pero impacta en la economía y los bolsillos.
El actor de “Reservoir Dogs” y “Kill Bill” falleció a los 67 años por un paro cardíaco. Ícono del cine de culto, dejó un legado de personajes ásperos y conmovedores. Su muerte generó una ola de homenajes.