Nuevo esquema salarial de la Policía Federal: cuánto cobra cada rango en mayo de 2025

Nuevo esquema salarial de la Policía Federal: cuánto cobra cada rango en mayo de 2025.

06 de mayo de 2025Alejandro CabreraAlejandro Cabrera
IMG_0545
PFA

El Gobierno nacional dispuso una recomposición de los haberes del personal de la Policía Federal Argentina (PFA), que comenzó a regir en mayo de 2025. Esta medida impacta en todas las jerarquías y tiene como objetivo adecuar los salarios al contexto inflacionario que atraviesa el país. Desde los aspirantes y cadetes hasta los comisarios generales, todos percibirán aumentos que se reflejan en el nuevo esquema de haberes mensuales.

El incremento fue oficializado mediante una resolución del Ministerio de Seguridad. La decisión surge en un momento de tensiones salariales en distintas áreas del Estado y en medio de las discusiones paritarias que marcan el pulso económico del año.

La escala completa: cuánto cobra cada jerarquía
La tabla salarial vigente desde mayo expone significativas diferencias entre las categorías superiores y las inferiores, aunque en todos los casos se observa un ajuste considerable.

Los rangos más altos son los mejor remunerados. El Comisario General, máximo escalafón de la PFA, percibe un haber mensual que supera los $2.694.000, mientras que el Comisario Mayor ronda los $2.450.000. El Comisario Inspector, por su parte, alcanza los $2.160.000.

Entre los mandos medios, los sueldos también fueron ajustados. Un Subcomisario cobra alrededor de $1.410.000, mientras que los principales y ayudantes perciben entre $1.180.000 y $889.000 respectivamente.

En el caso de los agentes, el escalón inicial del escalafón operativo, el salario mensual quedó fijado en $816.000, mientras que los aspirantes reciben un haber de $624.000.

Además, los cadetes de primer a tercer año tienen estipulados haberes que rondan los $586.000 a $612.000 mensuales.

Servicios adicionales: cuánto se cobra por tareas fuera de la función ordinaria
La resolución también actualizó los valores que deben abonar las empresas y organismos que contraten servicios adicionales de la Policía Federal. Estos servicios abarcan desde custodia hasta tareas específicas en eventos o actividades privadas.

Los nuevos montos son los siguientes:

Servicio continuo: $14.746,48
Servicio discontinuo: $19.688,35
Servicio en ámbito ferroviario: $20.615,76
Servicio explosivista: $20.720,92
Estos valores corresponden al costo por cada agente destinado a las tareas mencionadas, por jornada laboral.

La medida apunta no solo a actualizar los ingresos del personal que presta estos servicios, sino también a garantizar que la Policía Federal continúe ofreciendo alternativas de seguridad privada en distintas áreas de la sociedad.

Lo más visto