
Independiente complicó a River y expuso su flojo nivel en Avellaneda
El Rojo hizo figura a Franco Armani, pero el Millonario dejó una pálida imagen en la antesala de la Copa Libertadores.
El boxeador santafesino hizo historia al consagrarse campeón mundial en un combate que contó con la presencia de Mike Tyson en primera fila.
Deporte09 de agosto de 2025Mirco Cuello escribió una página dorada para el boxeo argentino al conquistar el título mundial en una velada celebrada en Trípoli, Libia. El púgil santafesino se impuso por nocaut técnico en el segundo asalto, demostrando una contundencia que dejó sin opciones a su rival y sorprendió a los presentes, entre ellos la leyenda del boxeo Mike Tyson, invitado especial del evento.
Desde el inicio, Cuello impuso su ritmo con una combinación de velocidad y precisión que incomodó al contrincante. Apenas sonó la campana del segundo round, un derechazo fulminante impactó en el rostro del oponente, obligando al árbitro a detener la pelea para proteger su integridad física. El festejo fue inmediato: Cuello levantó los brazos en señal de victoria mientras su esquina lo abrazaba entre lágrimas y gritos de emoción.
La presencia de Tyson en primera fila le dio al triunfo un marco aún más significativo. El excampeón de los pesos pesados se mostró impresionado por la actuación del argentino, intercambiando gestos de aprobación desde su asiento y luego felicitándolo en el vestuario.
Este título representa no solo un logro personal para Cuello, sino también un impulso para el boxeo argentino, que en los últimos años buscaba recuperar protagonismo en la escena internacional. El nuevo campeón expresó que su objetivo es defender la corona en Argentina, para compartir el éxito con su gente y motivar a las nuevas generaciones de boxeadores.
La victoria en Libia quedará en la memoria no solo por el desenlace rápido y categórico, sino también por el escenario atípico, en un país que pocas veces recibe eventos de tal magnitud. Para Cuello, la noche no pudo ser más perfecta: se llevó el cinturón mundial, el reconocimiento de una leyenda y el respeto del público global del boxeo.
El Rojo hizo figura a Franco Armani, pero el Millonario dejó una pálida imagen en la antesala de la Copa Libertadores.
El Xeneize acumula más de tres meses sin ganar, con un rendimiento que dispara alarmas en el club y pone en duda la continuidad del entrenador.
En un episodio que empañó la victoria de The Strongest sobre Blooming, una bengala impactó a un jugador aurinegro y dejó visible el peligro de las prácticas irresponsables desde las tribunas.
El veterano defensor puso fin a su vínculo con el club tras una rescisión exprés, dejó sentidas palabras para los hinchas y recibió mensajes de apoyo de sus excompañeros.
Ambos equipos ganaron y comparten el liderazgo del campeonato. El torneo entra en una etapa decisiva con la pelea por el título, el acceso a las copas internacionales y la permanencia al rojo vivo.
La lista anual ya tiene nombres e identidad: desde estrellas consolidadas como Haaland, Salah y Lewandowski hasta figuras emergentes como Lamine Yamal y Desire Doué. Argentina aporta a Mac Allister y Lautaro. El estadio por la gloria se abre.
Un hombre de 85 años logró sobrevivir tras precipitarse desde gran altura, en un caso que sorprendió a vecinos y equipos de rescate por la forma en que se salvó de una tragedia segura.
Tras años de ausencia por problemas judiciales y de salud mental, el exlíder de Viejas Locas e Intoxicados prepara un show masivo y el estreno de un nuevo tema, en un regreso que genera expectativa y polémica.
El hallazgo de sus antecedentes judiciales reaviva el debate sobre los controles en el sector náutico y la responsabilidad empresarial.
El hecho ocurrió en plena hora pico y generó un importante operativo de tránsito en la zona. La víctima falleció en el lugar producto de las graves lesiones sufridas.
El gobernador bonaerense llamó a la unidad interna en Fuerza Patria en medio de las tensiones por el armado electoral para octubre.