Tragedia en Miami: investigan a un miembro de la empresa dueña de la barcaza por antecedentes de estafa

El hallazgo de sus antecedentes judiciales reaviva el debate sobre los controles en el sector náutico y la responsabilidad empresarial.

Actualidad09 de agosto de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 8 ago 2025, 10_55_37 p.m.
Investigacion.

La tragedia ocurrida en Miami con una barcaza involucrada en un accidente fatal sumó un nuevo capítulo tras conocerse que uno de los miembros de la empresa propietaria tiene un extenso historial de detenciones por estafas. Las autoridades locales confirmaron que el implicado había sido arrestado en varias oportunidades en los últimos años, en causas relacionadas con fraudes financieros y falsificación de documentos.

El accidente, que dejó víctimas fatales y generó una amplia operación de rescate, puso en la mira a la firma dueña de la embarcación. Investigadores analizan si hubo negligencia en el mantenimiento del buque o en el cumplimiento de las normas de seguridad marítima. En paralelo, el descubrimiento de los antecedentes judiciales de uno de sus directivos abrió interrogantes sobre la transparencia de la compañía y los criterios para otorgar licencias de operación.

De acuerdo con los registros, las detenciones previas del directivo ocurrieron en distintos estados de Estados Unidos y estuvieron vinculadas a maniobras de engaño económico, incluyendo el uso de identidades falsas y la obtención indebida de fondos. Aunque en algunos casos fue liberado tras el pago de fianzas, en otros recibió condenas menores que no le impidieron continuar en el ámbito empresarial.

El hecho despertó críticas hacia los sistemas de control y fiscalización en el transporte marítimo privado, especialmente en el segmento de barcazas y embarcaciones turísticas. Especialistas en derecho marítimo advierten que los antecedentes de los responsables de estas empresas deberían ser evaluados como un factor de riesgo antes de habilitar la actividad.

Mientras continúan las investigaciones, familiares de las víctimas exigen respuestas rápidas y medidas concretas para evitar que tragedias como esta se repitan. El caso podría derivar en sanciones severas para la compañía, e incluso en reformas legislativas que fortalezcan los requisitos para la operación de embarcaciones comerciales en aguas estadounidenses.

Te puede interesar
file_0000000022546230b0f504c66e23b933

Primavera con campera: el AMBA arranca la semana con mañanas frías y repunte térmico hacia el viernes

Alejandra Larrea
Actualidad22 de septiembre de 2025

Tras las tormentas del fin de semana, ingresa aire frío y seco que estabiliza el tiempo y hace caer de golpe las temperaturas. La primera mitad de la semana tendrá mínimas bajas y cielos con nubosidad variable; desde el jueves rota el viento al norte y suben las marcas. El sábado podría reaparecer la inestabilidad y el domingo asoma más templado.

ChatGPT Image 19 sept 2025, 12_17_49 p.m.

Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona por apropiación de las marcas del “Diez”

Alejandra Larrea
Actualidad19 de septiembre de 2025

La Justicia Argentina dictó procesamiento y embargo por torno a dos mil millones de pesos en una causa que investiga una presunta apropiación indebida de los derechos de imagen y de las marcas registradas de Diego Armando Maradona. Los imputados incluyen al abogado Matías Morla, las hermanas Rita y Claudia Maradona, su cuñado, una escribana y un empleado del estudio jurídico, todos acusados de administración fraudulenta y defraudación.

Lo más visto
formato_foto1_milei_trump_corrigida

Trump apadrina a Milei y lo proyecta como líder libertario global

Alejandra Larrea
Política23 de septiembre de 2025

El encuentro en Nueva York consolidó la alianza entre el presidente argentino y el líder republicano. Más que un gesto simbólico, fue una jugada estratégica que combina economía, diplomacia y campaña. El pronóstico: mayor polarización, reacomodamiento regional y un desafío a las reglas de la política tradicional.