Beraldi denuncia irregularidades y exige prisión domiciliaria para Cristina tras la Corte

El abogado Carlos Beraldi cuestionó con dureza la resolución de la Corte Suprema por la causa Vialidad. Describió el fallo como “vergonzoso”, denunció intervenciones impropias en el proceso y anticipó un pedido de prisión domiciliaria para la exmandataria de 72 años.

Política11 de junio de 2025Alejandro CabreraAlejandro Cabrera
ChatGPT Image 11 jun 2025, 06_42_49
Beraldi

Beraldi deslizó que detrás de la sentencia hubo maniobras internas: sostuvo que fue diseñada primero por un secretario judicial, cuya participación no estaría regulada y no debería haber intervenido, y luego rubricada por los tres jueces del máximo tribunal. “Es un dato formal que deja en evidencia graves dudas”, afirmó.

El letrado afirmó que espera una respuesta sobre la prisión domiciliaria dentro de los cinco días hábiles que establece la ley para personas mayores de 70 años. Recordó que Cristina Kirchner cumplió 72 años, es exmandataria, sufrió un atentado en 2022 y por ley corresponde el arresto domiciliario, que ya fue formalmente solicitado.

⚖️ Fallo político y falta de imparcialidad, según la defensa
Beraldi añadió que los jueces clave de la Cámara de Casación, Mariano Borinsky y Gustavo Hornos, mantuvieron reuniones previas con el expresidente Mauricio Macri, lo que quebraría su imparcialidad. También señaló que se utilizaron argumentos nunca presentados por la fiscalía, y que los relatores de la Corte actuaron más como acusadores que como jueces.

El abogado dijo que estos hechos configuran una vulneración del “juez natural”, principio constitucional que garantiza imparcialidad y legalidad en los procesos.

🕊️ Recurso internacional y prórroga de recursos
Hasta tanto se resuelva la domiciliaria, la estrategia continuará en la justicia nacional y también se extenderá a instancias internacionales. Beraldi anticipó que se presentará ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, donde buscarán una revisión urgente del fallo.

La defensa también mantiene un recurso de queja en trámite ante la Corte Suprema, insistiendo en la irregularidad del procedimiento administrativo interno y la falta de transparencia.

🌍 Momento electoral y presión política
El pronunciamiento de Beraldi se da justo antes del cierre de listas legislativas, en un clima que el abogado definió como “de altísima tensión institucional”. Denunció que se rompieron “códigos tácitos” que antes limitaban la judicialización de causas políticas.

En ese contexto, advirtió que la persecución judicial podría profundizar la polarización y convertirse en un instrumento para debilitar al peronismo en las próximas elecciones.

Te puede interesar
ChatGPT Image 19 sept 2025, 12_02_10 p.m.

Martínez de Giorgi rechazó la causa $LIBRA y devuelve el expediente: incertidumbre judicial y repercusión política

Alejandra Larrea
Política19 de septiembre de 2025

El juez federal Marcelo Martínez de Giorgi resolvió no hacerse cargo de la investigación vinculada a la criptomoneda $LIBRA, un expediente que desde hace semanas sacude al oficialismo y mantiene en vilo a buena parte de la oposición. La decisión, que implica devolver la causa al juzgado de origen, abre un nuevo capítulo de indefiniciones judiciales y deja en manos de la Cámara Federal la tarea de resolver quién tendrá la competencia definitiva.

Lo más visto
ChatGPT Image 19 sept 2025, 11_55_53 a.m.

Caos vial en Camino del Buen Ayre: choque múltiple deja dos carriles inhabilitados

Alejandra Larrea
Policiales19 de septiembre de 2025

Un accidente que involucró seis vehículos paralizó parte del tránsito esta mañana sobre el Camino del Buen Ayre, en el sentido hacia la provincia de Buenos Aires, a la altura del puente Andrade. De los cuatro carriles que componen esa vía, solo dos quedaron operativos, lo que generó congestionamiento desde la Ruta 8 hacia zonas aledañas.