
Misterio en Corrientes: un soldado hallado muerto dentro de un tanque militar
Un joven voluntario fue encontrado sin vida dentro de un tanque en Curuzú Cuatiá. La causa ya determinó que falleció por ahorcamiento, pero no descarta homicidio.
La Policía de la Ciudad desmanteló un laboratorio en Sarandí con capacidad para fabricar casi 14 000 comprimidos de MDMA. Detuvieron a dos personas y secuestraron máquinas, precursores químicos y cuños con símbolos.
Policiales29 de julio de 2025Este sábado 26 de julio de 2025, la Policía de la Ciudad, a través de la División de Investigaciones Antidrogas Zona Sur, clausuró un laboratorio clandestino ubicado en la calle General Paunero al 800, en Sarandí, partido de Avellaneda. El lugar tenía capacidad para producir unas 14 000 pastillas de éxtasis utilizando maquinaria industrial y extensa materia prima, según informaron las autoridades .
El operativo se originó tras la detención en el barrio de Flores de un hombre colombiano de 66 años y una mujer boliviana de 63 cargando 500 pastillas de éxtasis. En menos de 24 horas, la investigación vinculó a ambos con el laboratorio en Sarandí y obtuvo la orden judicial del Juzgado Federal N° 5, a cargo de la jueza María Eugenia Capuchetti .
En el laboratorio, los policías incautaron cerca de 1.390 g de MDMA (equivalente a unas 13 900 pastillas), una prensa automática con cuño de diablo, cinco modelos de moldes, frascos con colorantes, sustancias como lactosa monohidrato, acetona, maicena, y una máquina de termosellado para empaquetado. También secuestraron balanzas de precisión, rollos de plástico para envasado al vacío, agendas con anotaciones, colas celulares, y elementos de corte y fraccionamiento .
El operativo fue bautizado “Breaking Sarandí Bad” en alusión a la serie “Breaking Bad” y permitió el cierre definitivo del lugar y el traslado de los detenidos para indagatoria .
El desmantelamiento de este laboratorio clandestino en Avellaneda representa un golpe significativo contra la fabricación local de drogas sintéticas. La coordinación entre barrios y distritos permitió desarticular una estructura con producción a gran escala. El caso enfatiza la necesidad de reforzar la investigación contra narcotráfico urbano y alerta sobre la existencia de redes sofisticadas operando desde domicilios comunes.
Un joven voluntario fue encontrado sin vida dentro de un tanque en Curuzú Cuatiá. La causa ya determinó que falleció por ahorcamiento, pero no descarta homicidio.
Un policía robó un auto y protagonizó una persecución que acabó en tiroteo en Avellaneda. Está detenido y fuera de peligro; la Justicia investiga abuso de uniforme e institucionalidad.
Dos argentinos fueron arrestados tras sustraer fragancias de alta gama en un free shop cercano a la frontera. La Justicia busca a la pareja prófuga, mientras avanzan las pruebas.
El jugador de San Martín de San Juan fue detenido en Mendoza por un violento altercado con la policía. La causa judicial busca reconstruir los hechos paso a paso.
Dos menores fueron detenidos por el asalto al ideólogo de la Derecha Fest, un evento clave del armado cultural libertario. La Justicia investiga si se trató de un robo común o si hay motivaciones políticas detrás del ataque.
Ocurrió en un local de comidas rápidas en Ingeniero Maschwitz. El menor se atragantó mientras comía y fue rescatado por los efectivos que aplicaron la maniobra de Heimlich. El SAME confirmó que está fuera de peligro.
Una niña de 7 años y otra de 13 fallecieron; otras dos permanecen internadas en estado crítico tras el impacto.
Un fallo del fuero contencioso-administrativo frenó la resolución que buscaba modificar la estructura del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. El dictamen es un golpe directo al avance de las reformas impulsadas por el Ejecutivo.
Un asteroide del tamaño de un avión comercial (≈ 210 pies o unos 65 metros) pasó a 633 000 km del planeta el lunes 28 de julio. El fenómeno fue calificado por expertos como rutinario y sin riesgo alguno.
El gobernador bonaerense Axel Kicillof acusó al Ejecutivo nacional de abandonar la inversión pública, poniendo en riesgo la atención sanitaria y equipamiento provincial, y defendió el modelo alternativo que propone Fuerza Patria.
Un grupo transversal de unos 40 legisladores europeos reclama acciones concretas contra Israel ante lo que definen como una “crisis humanitaria insoportable” en Gaza. Advierten que se acabó la tolerancia institucional frente a las matanzas civiles.