Maduro busca calmar la tensión: invita a Trump a dialogar antes de que la crisis en el Caribe escale más

Horas después de que Donald Trump advirtiera que derribaría cualquier avión venezolano que representara una amenaza, Nicolás Maduro respondió desde Caracas con una propuesta de diálogo, reclamando respeto mutuo y evitando el conflicto militar.

Mundo06 de septiembre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 6 sept 2025, 06_05_11 a.m.
Maduro busca calmar la tensión, invita a Trump a dialogar.

Desde Caracas, Nicolás Maduro sorprendió al mundo con un gesto diplomático inesperado. Toda Venezuela y buena parte del planeta escucharon en cadena nacional su mensaje: pese a las fuertes tensiones recientes, estaba dispuesto a dialogar con Estados Unidos para prevenir una escalada militar en el Caribe.

El llamado se produjo horas después de que el presidente Trump hubiera advertido que cualquier aeronave venezolana que amenazara a los efectivos estadounidenses sería derribada. En respuesta, Maduro apeló a la comunicación entre ambos gobiernos: "Ninguna diferencia puede conducirnos a un conflicto armado", afirmó, y agregó: "Venezuela siempre ha estado dispuesta a conversar, pero exige ser respetada".

Esta oferta abrió una puerta diplomática justo cuando la situación en la región estaba al borde del fuego: aviones de combate estadounidenses habían sido desplegados en Puerto Rico, mientras que Venezuela había reforzado su defensa con maniobras militares y la movilización de milicias, mientras denunciaba amenazas directas desde el norte.

El discurso del líder chavista fue simultáneo a llamados a la calma desde América Latina, en medio de especulaciones sobre una posible confrontación militar informal en el Caribe. Con su propuesta, Maduro insistió en que la rivalidad no debe escalar: “Solo con respeto mutuo podemos convivir en paz”, afirmó en el cierre de su intervención.

El contexto es explosivo. La retórica militar —amenazas cruzadas, despliegue de fuerzas, acusaciones de terrorismo— ha elevado la tensión a niveles inéditos. En ese escenario, la invitación al diálogo podría relanzar una senda de negociación diplomática, o simplemente prolongar una guerra de declaraciones entre dos gobiernos con estrategias cada vez más agresivas.

 


Te puede interesar
lula-da-silva-indonesia-23102025-2124059

Presidente Lula expresó estar «horrorizado» por el saldo de muertos en Río

Alejandra Larrea
Mundo29 de octubre de 2025

Tras la megaoperación policial en los complejos de favelas de Complexo do Alemão y Complexo da Penha, en la zona norte de Río de Janeiro, que dejó al menos 132 muertos, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva manifestó su consternación y urgió a una investigación sobre la operación más letal en la historia del estado.

image1170x530cropped

Río de Janeiro bajo fuego: la megaoperación policial que desató una tragedia en las favelas

Alejandra Larrea
Mundo29 de octubre de 2025

Una intervención sin precedentes de las fuerzas de seguridad brasileñas contra el Comando Vermelho en los complejos del Alemão y la Penha derivó en la jornada más violenta en la historia reciente de Río de Janeiro. Las autoridades hablan de más de un centenar de muertos y decenas de detenidos, mientras los vecinos denuncian ejecuciones y abandono estatal.

Huracan-Melissa

Huracán Melissa: arrasó Jamaica y se dirige hacia Cuba

Alejandra Larrea
Mundo28 de octubre de 2025

El huracán Huracán Melissa, convertido en categoría 5, tocó tierra el 28 de octubre en la costa sudoeste de Jamaica con vientos de aproximadamente 295 km/h, dejando un escenario de destrucción sin precedentes en la isla. El sistema sigue su rumbo hacia el este de Cuba mientras los daños continúan evaluándose.

Lo más visto
985858-cuadernos_0

De los bolsos al juicio: la trama completa de los Cuadernos de las Coimas

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

Siete años después de la revelación que sacudió a la política argentina, la causa Cuadernos llega al juicio oral. Más de ochenta imputados, decenas de empresarios, exfuncionarios y la figura central de Cristina Fernández de Kirchner en el mayor proceso por corrupción de la historia democrática.

javier-milei-el-eje-los-elogios-lla

Con guiños a Trump, Milei advirtió que “el comunismo está más cerca” y cuestionó al alcalde electo de Nueva York

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

En un discurso cargado de referencias a Donald Trump y al escenario político global, el presidente Javier Milei criticó al alcalde electo de Nueva York por sus posiciones progresistas y alertó sobre el avance del comunismo en Occidente. El mensaje combinó geopolítica, economía y filosofía libertaria, en clave electoral e ideológica.