Maduro busca calmar la tensión: invita a Trump a dialogar antes de que la crisis en el Caribe escale más

Horas después de que Donald Trump advirtiera que derribaría cualquier avión venezolano que representara una amenaza, Nicolás Maduro respondió desde Caracas con una propuesta de diálogo, reclamando respeto mutuo y evitando el conflicto militar.

Mundo06 de septiembre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 6 sept 2025, 06_05_11 a.m.
Maduro busca calmar la tensión, invita a Trump a dialogar.

Desde Caracas, Nicolás Maduro sorprendió al mundo con un gesto diplomático inesperado. Toda Venezuela y buena parte del planeta escucharon en cadena nacional su mensaje: pese a las fuertes tensiones recientes, estaba dispuesto a dialogar con Estados Unidos para prevenir una escalada militar en el Caribe.

El llamado se produjo horas después de que el presidente Trump hubiera advertido que cualquier aeronave venezolana que amenazara a los efectivos estadounidenses sería derribada. En respuesta, Maduro apeló a la comunicación entre ambos gobiernos: "Ninguna diferencia puede conducirnos a un conflicto armado", afirmó, y agregó: "Venezuela siempre ha estado dispuesta a conversar, pero exige ser respetada".

Esta oferta abrió una puerta diplomática justo cuando la situación en la región estaba al borde del fuego: aviones de combate estadounidenses habían sido desplegados en Puerto Rico, mientras que Venezuela había reforzado su defensa con maniobras militares y la movilización de milicias, mientras denunciaba amenazas directas desde el norte.

El discurso del líder chavista fue simultáneo a llamados a la calma desde América Latina, en medio de especulaciones sobre una posible confrontación militar informal en el Caribe. Con su propuesta, Maduro insistió en que la rivalidad no debe escalar: “Solo con respeto mutuo podemos convivir en paz”, afirmó en el cierre de su intervención.

El contexto es explosivo. La retórica militar —amenazas cruzadas, despliegue de fuerzas, acusaciones de terrorismo— ha elevado la tensión a niveles inéditos. En ese escenario, la invitación al diálogo podría relanzar una senda de negociación diplomática, o simplemente prolongar una guerra de declaraciones entre dos gobiernos con estrategias cada vez más agresivas.

 


Te puede interesar
Lo más visto