Un Jeep cae 20 metros por un acantilado en Chile: madre e hijo sobreviven al impacto

En Concón, un vehículo volcó por la Roca Oceánica y descendió entre 15 y 20 metros por el barranco. A pesar del vuelco sobre las rocas, una mujer de 57 años y su hijo de 24 pudieron salir por sus propios medios y sólo sufrieron lesiones leves.

Mundo06 de septiembre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 6 sept 2025, 06_12_54 a.m.
Un Jeep cae 20 metros por un acantilado en Chile.

Una mañana que prometía desenvolverse sin sobresaltos se transformó en una escena de asombro y alivio a un mismo tiempo en la región de Valparaíso. Un Jeep que transitaba avenida Borgoño, cerca de la emblemática Roca Oceánica, perdió adherencia —posiblemente por el pavimento resbaladizo y la humedad costera— y se precipitó por el acantilado.

La caída fue dantesca: el vehículo rodó entre 15 y 20 metros hasta detenerse boca abajo sobre las rocas. En su interior viajaban una mujer de 57 años y su hijo de 24 años. Contra todo pronóstico, ambos lograron salir conscientes y sin asistencia. Poco después, efectivos de Bomberos, del SAMU y la Policía Marítima se hicieron presentes en la escena para asegurar el sector y rescatar de forma ordenada a las víctimas.

El tránsito en esa zona quedó interrumpido por más de una hora, mientras avanzaban los trabajos de respuesta. El alcalde de Concón, Freddy Ramírez, se pronunció y señaló que las condiciones del pavimento, combinado con la velocidad del vehículo, fueron los principales factores que provocaron el accidente. La velada neblina costera —y el famoso “jaboncillo” en el asfalto— suelen ser riesgos habituales en ese tramo, por lo que las autoridades reiteraron el llamado al cuidado vial, especialmente en las primeras horas del día.

El parte médico fue alentador: la madre fue derivada al Hospital Gustavo Fricke y el joven al SAR de Concón, ambos con lesiones leves. La combinación de suerte, la capacidad de reacción de las víctimas y la intervención rápida de los equipos de emergencias transformó lo que pudo ser una tragedia en un episodio casi de milagro. Sin embargo, el accidente vuelve a poner en agenda el daño potencial de las condiciones climáticas adversas en rutas escénicas y altamente transitadas.

 


Te puede interesar
lula-da-silva-indonesia-23102025-2124059

Presidente Lula expresó estar «horrorizado» por el saldo de muertos en Río

Alejandra Larrea
Mundo29 de octubre de 2025

Tras la megaoperación policial en los complejos de favelas de Complexo do Alemão y Complexo da Penha, en la zona norte de Río de Janeiro, que dejó al menos 132 muertos, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva manifestó su consternación y urgió a una investigación sobre la operación más letal en la historia del estado.

image1170x530cropped

Río de Janeiro bajo fuego: la megaoperación policial que desató una tragedia en las favelas

Alejandra Larrea
Mundo29 de octubre de 2025

Una intervención sin precedentes de las fuerzas de seguridad brasileñas contra el Comando Vermelho en los complejos del Alemão y la Penha derivó en la jornada más violenta en la historia reciente de Río de Janeiro. Las autoridades hablan de más de un centenar de muertos y decenas de detenidos, mientras los vecinos denuncian ejecuciones y abandono estatal.

Huracan-Melissa

Huracán Melissa: arrasó Jamaica y se dirige hacia Cuba

Alejandra Larrea
Mundo28 de octubre de 2025

El huracán Huracán Melissa, convertido en categoría 5, tocó tierra el 28 de octubre en la costa sudoeste de Jamaica con vientos de aproximadamente 295 km/h, dejando un escenario de destrucción sin precedentes en la isla. El sistema sigue su rumbo hacia el este de Cuba mientras los daños continúan evaluándose.

Lo más visto
985858-cuadernos_0

De los bolsos al juicio: la trama completa de los Cuadernos de las Coimas

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

Siete años después de la revelación que sacudió a la política argentina, la causa Cuadernos llega al juicio oral. Más de ochenta imputados, decenas de empresarios, exfuncionarios y la figura central de Cristina Fernández de Kirchner en el mayor proceso por corrupción de la historia democrática.

javier-milei-el-eje-los-elogios-lla

Con guiños a Trump, Milei advirtió que “el comunismo está más cerca” y cuestionó al alcalde electo de Nueva York

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

En un discurso cargado de referencias a Donald Trump y al escenario político global, el presidente Javier Milei criticó al alcalde electo de Nueva York por sus posiciones progresistas y alertó sobre el avance del comunismo en Occidente. El mensaje combinó geopolítica, economía y filosofía libertaria, en clave electoral e ideológica.