Ecuador y Argentina se enfrentan en Quito sin Messi y con el pase al Mundial encaminado

La Selección juega esta noche en la altura frente al conjunto ecuatoriano. Con la clasificación prácticamente asegurada, el duelo servirá como banco de pruebas para Scaloni y estará marcado por la ausencia de Lionel Messi.

Deporte09 de septiembre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 9 sept 2025, 07_17_38 a.m.
Eliminatorias.

El estadio Rodrigo Paz Delgado de Quito será escenario de un nuevo cruce entre Argentina y Ecuador por las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. A diferencia de otras ocasiones, el encuentro no tendrá la presión de puntos decisivos: la Scaloneta llega con el boleto a Estados Unidos prácticamente sellado, mientras que Ecuador busca sostener su lugar en zona de clasificación directa.

La gran novedad será la ausencia de Lionel Messi, quien quedó al margen por una molestia muscular y seguirá el partido desde afuera. Su baja obliga al cuerpo técnico a rearmar el ataque con alternativas que incluyen a Lautaro Martínez y Julián Álvarez como referentes ofensivos. La expectativa pasa por ver cómo responde el equipo sin su capitán y figura, en un contexto donde el resultado tiene menos peso pero sí gran valor de ensayo.

Scaloni adelantó que habrá modificaciones respecto al triunfo ante Venezuela, con la intención de oxigenar la formación y dar minutos a jugadores que pelean por consolidarse. El objetivo es ampliar variantes de cara a la Copa América 2026 y mantener la competitividad en un plantel que combina experiencia y juventud. En ese marco, el partido también tendrá un condimento especial: será el último compromiso de Nicolás Otamendi en Eliminatorias, lo que le otorga un tono emotivo a la cita en Quito.

Ecuador, por su parte, se juega más. El equipo de Félix Sánchez Bas quiere hacer valer la localía en la altura y sumar puntos que lo mantengan en la pelea por un pasaje directo al Mundial. Con figuras jóvenes y un plantel sólido, la Tri apuesta a incomodar al campeón del mundo y aprovechar cada detalle en un escenario que siempre resulta complejo para los visitantes.

El duelo promete intensidad y servirá como radiografía de la actualidad albiceleste: un equipo que ya no depende de la necesidad del resultado, pero que sigue buscando consolidar funcionamiento y nuevas alternativas. En Quito, Argentina se mide con un rival exigente, sin Messi pero con la obligación de sostener la jerarquía que la consagró en el mundo.

 


Te puede interesar
file_0000000088f861f7b3c181ce2e9e4786

Alcaraz venció a Sinner y volvió a reinar en el US Open

Alejandra Larrea
Deporte07 de septiembre de 2025

El español se impuso en cuatro sets al italiano y conquistó su segundo título en Nueva York. Con este triunfo recupera el número uno del ranking mundial y consolida la rivalidad más apasionante del tenis actual.

Lo más visto