Milei encabezó la mesa política este martes tras la derrota en Buenos Aires y ratificó a todo su gabinete

El Presidente reunió en Casa Rosada a su círculo más cercano para contener la crisis interna. Confirmó que no habrá cambios en el equipo, anticipó un esquema de diálogo con gobernadores y sostuvo que el plan económico seguirá sin modificaciones.

Política09 de septiembre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 9 sept 2025, 08_15_39 p.m.
Milei encabezó la mesa política .

Este martes, Javier Milei encabezó en Casa Rosada la primera reunión de la mesa política nacional luego de la dura derrota electoral en la provincia de Buenos Aires. El encuentro se desarrolló durante varias horas y tuvo como protagonistas a Karina Milei, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Santiago Caputo, Martín Menem y Manuel Adorni, entre otros funcionarios y asesores de máxima confianza.

El Presidente ratificó a todo su gabinete y descartó cualquier movimiento interno. Señaló que la derrota bonaerense no cambia el rumbo y que la única estrategia posible es sostener el programa de ajuste fiscal, desregulación y reformas estructurales. “El equipo no se toca”, fue la consigna que bajó a sus colaboradores más cercanos.

Durante la reunión, se resolvió la creación de un espacio de diálogo federal con gobernadores, con el objetivo de recomponer puentes institucionales y garantizar gobernabilidad en un escenario político más fragmentado. Milei planteó que en esa mesa también participarán referentes bonaerenses y dirigentes del PRO como Cristian Ritondo, Diego Santilli y Guillermo Montenegro, junto a libertarios como José Luis Espert y Maximiliano Bondarenko, buscando articular de cara a las próximas elecciones.

Si bien el oficialismo busca mostrar cohesión, varios gobernadores provinciales ya manifestaron dudas sobre el alcance de la convocatoria y adelantaron que asistirán solo para reclamar recursos. El oficialismo, por su parte, intentará usar ese espacio para reforzar el mensaje de disciplina fiscal y de continuidad del programa económico.

La reunión de este martes fue interpretada como un gesto de control político en medio del cimbronazo bonaerense. Milei eligió mostrar que sigue firme al frente del Gobierno, rodeado por el mismo equipo y decidido a avanzar en su agenda pese a las presiones internas y externas.



Te puede interesar
javier-milei-el-eje-los-elogios-lla

Con guiños a Trump, Milei advirtió que “el comunismo está más cerca” y cuestionó al alcalde electo de Nueva York

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

En un discurso cargado de referencias a Donald Trump y al escenario político global, el presidente Javier Milei criticó al alcalde electo de Nueva York por sus posiciones progresistas y alertó sobre el avance del comunismo en Occidente. El mensaje combinó geopolítica, economía y filosofía libertaria, en clave electoral e ideológica.

985858-cuadernos_0

De los bolsos al juicio: la trama completa de los Cuadernos de las Coimas

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

Siete años después de la revelación que sacudió a la política argentina, la causa Cuadernos llega al juicio oral. Más de ochenta imputados, decenas de empresarios, exfuncionarios y la figura central de Cristina Fernández de Kirchner en el mayor proceso por corrupción de la historia democrática.

Lo más visto
985858-cuadernos_0

De los bolsos al juicio: la trama completa de los Cuadernos de las Coimas

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

Siete años después de la revelación que sacudió a la política argentina, la causa Cuadernos llega al juicio oral. Más de ochenta imputados, decenas de empresarios, exfuncionarios y la figura central de Cristina Fernández de Kirchner en el mayor proceso por corrupción de la historia democrática.

javier-milei-el-eje-los-elogios-lla

Con guiños a Trump, Milei advirtió que “el comunismo está más cerca” y cuestionó al alcalde electo de Nueva York

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

En un discurso cargado de referencias a Donald Trump y al escenario político global, el presidente Javier Milei criticó al alcalde electo de Nueva York por sus posiciones progresistas y alertó sobre el avance del comunismo en Occidente. El mensaje combinó geopolítica, economía y filosofía libertaria, en clave electoral e ideológica.