Incendio en el Edificio Libertad: evacuación, operativo de bomberos y una ambulancia volcada en el camino

Un foco ígneo en el polígono de tiro del complejo de la Armada Argentina en Retiro obligó a un despliegue de emergencia. No hubo víctimas fatales, aunque una ambulancia que iba al lugar volcó y sus ocupantes sufrieron heridas leves.

Actualidad11 de septiembre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
file_00000000e47861fb939320c624df1c3e
Incendio en el Edificio Libertad.

El incendio comenzó cerca del mediodía en un sector anexo al Edificio Libertad, sobre la calle Comodoro Py al 2000, en el barrio porteño de Retiro. Las llamas se originaron en el polígono de tiro ubicado en el contrafrente del complejo, lo que facilitó que no se propagaran al edificio principal, sede del Estado Mayor General de la Armada.

Al detectarse el humo, se activó un protocolo de seguridad que incluyó la evacuación inmediata de personal militar y civil, así como el retiro de material sensible que se encontraba en el área afectada. Dotaciones de Bomberos de la Ciudad y equipos de la Brigada de Emergencias trabajaron con cisternas y escaleras mecánicas para controlar el fuego, mientras helicópteros sobrevolaban la zona como apoyo logístico.

El SAME se hizo presente para asistir a posibles heridos, aunque la situación más grave se dio en el trayecto: una ambulancia que se dirigía al operativo volcó a pocas cuadras del lugar. El conductor y un médico resultaron con politraumatismos leves y fueron trasladados al Hospital Fernández, donde quedaron fuera de peligro.

El tránsito en Retiro se vio interrumpido durante varias horas, con cortes en arterias cercanas al edificio y un amplio despliegue de efectivos policiales para ordenar la circulación. Los vecinos del barrio observaron el humo desde varios puntos, lo que generó preocupación inicial hasta que se confirmó que el foco estaba contenido.

Al cierre de la jornada, las autoridades informaron que el fuego fue extinguido por completo y que no se registraron daños estructurales en el edificio central de la Armada. Técnicos especializados trabajaban en determinar el origen del incendio, que habría comenzado durante una práctica rutinaria de instrucción, aunque aún no se descartaron otras hipótesis.

El Edificio Libertad, inaugurado en 1973, es uno de los símbolos de las Fuerzas Armadas en la Ciudad de Buenos Aires. El incidente, que no dejó víctimas fatales, vuelve a poner sobre la mesa la necesidad de reforzar las medidas de seguridad en instalaciones militares de alta sensibilidad.



Te puede interesar
L2M3CPVHBVGDHLVSEQLUTFZTRI

La UBA va a la Justicia para exigir que se cumpla la ley de financiamiento universitario

Alejandra Larrea
Actualidad22 de octubre de 2025

El Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires resolvió iniciar acciones judiciales para forzar la ejecución de la Ley 27.795 de Financiamiento de la Educación Universitaria, promulgada por el Poder Ejecutivo pero mantenida en suspenso hasta que el Congreso incorpore partidas en el Presupuesto 2026. La casa de estudios reclama la actualización de gastos de funcionamiento y la recomposición de becas y salarios conforme a la norma.

Lo más visto
985858-cuadernos_0

De los bolsos al juicio: la trama completa de los Cuadernos de las Coimas

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

Siete años después de la revelación que sacudió a la política argentina, la causa Cuadernos llega al juicio oral. Más de ochenta imputados, decenas de empresarios, exfuncionarios y la figura central de Cristina Fernández de Kirchner en el mayor proceso por corrupción de la historia democrática.

javier-milei-el-eje-los-elogios-lla

Con guiños a Trump, Milei advirtió que “el comunismo está más cerca” y cuestionó al alcalde electo de Nueva York

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

En un discurso cargado de referencias a Donald Trump y al escenario político global, el presidente Javier Milei criticó al alcalde electo de Nueva York por sus posiciones progresistas y alertó sobre el avance del comunismo en Occidente. El mensaje combinó geopolítica, economía y filosofía libertaria, en clave electoral e ideológica.