
Sumario para docente que mostró bandera de Palestina en acto escolar porteño
El Gobierno de la Ciudad anunció un sumario administrativo tras viralizarse un video donde un maestro desplegó una bandera Palestina durante un acto del Día del Maestro.
Un foco ígneo en el polígono de tiro del complejo de la Armada Argentina en Retiro obligó a un despliegue de emergencia. No hubo víctimas fatales, aunque una ambulancia que iba al lugar volcó y sus ocupantes sufrieron heridas leves.
Actualidad11 de septiembre de 2025El incendio comenzó cerca del mediodía en un sector anexo al Edificio Libertad, sobre la calle Comodoro Py al 2000, en el barrio porteño de Retiro. Las llamas se originaron en el polígono de tiro ubicado en el contrafrente del complejo, lo que facilitó que no se propagaran al edificio principal, sede del Estado Mayor General de la Armada.
Al detectarse el humo, se activó un protocolo de seguridad que incluyó la evacuación inmediata de personal militar y civil, así como el retiro de material sensible que se encontraba en el área afectada. Dotaciones de Bomberos de la Ciudad y equipos de la Brigada de Emergencias trabajaron con cisternas y escaleras mecánicas para controlar el fuego, mientras helicópteros sobrevolaban la zona como apoyo logístico.
El SAME se hizo presente para asistir a posibles heridos, aunque la situación más grave se dio en el trayecto: una ambulancia que se dirigía al operativo volcó a pocas cuadras del lugar. El conductor y un médico resultaron con politraumatismos leves y fueron trasladados al Hospital Fernández, donde quedaron fuera de peligro.
El tránsito en Retiro se vio interrumpido durante varias horas, con cortes en arterias cercanas al edificio y un amplio despliegue de efectivos policiales para ordenar la circulación. Los vecinos del barrio observaron el humo desde varios puntos, lo que generó preocupación inicial hasta que se confirmó que el foco estaba contenido.
Al cierre de la jornada, las autoridades informaron que el fuego fue extinguido por completo y que no se registraron daños estructurales en el edificio central de la Armada. Técnicos especializados trabajaban en determinar el origen del incendio, que habría comenzado durante una práctica rutinaria de instrucción, aunque aún no se descartaron otras hipótesis.
El Edificio Libertad, inaugurado en 1973, es uno de los símbolos de las Fuerzas Armadas en la Ciudad de Buenos Aires. El incidente, que no dejó víctimas fatales, vuelve a poner sobre la mesa la necesidad de reforzar las medidas de seguridad en instalaciones militares de alta sensibilidad.
El Gobierno de la Ciudad anunció un sumario administrativo tras viralizarse un video donde un maestro desplegó una bandera Palestina durante un acto del Día del Maestro.
Diez ciudadanos argentinos arribaron esta madrugada a Ezeiza tras ser deportados desde Estados Unidos, algunos con causas penales y otros sin antecedentes; la medida generó críticas de organismos de derechos humanos por la falta de precisión en varios casos.
Un defecto en la tinta de seguridad de miles de libretas obligó a miles de ciudadanos a esperar durante horas en terminales aéreas y oficinas del Renaper. El Gobierno montó un operativo de emergencia para reemplazar los documentos y garantizar que nadie pierda su viaje.
La Ciudad suspendió la línea 90 y la integró en la 151, que ahora operará con cuatro ramales nuevos que conectan Plaza Constitución, Barrio 21-24, Plaza Miserere y Concepción Arenal.
Un reciente censo popular revela un aumento del 64 % desde 2019 en personas sin hogar en CABA, llegando a casi 12.000 casos reales, muy por encima de los registros oficiales. A ello se suman fallecimientos, violencia institucional y deterioro sanitario en plena ola invernal.
Diversas sociedades médicas lanzaron una campaña en Argentina para visibilizar la infección por Helicobacter pylori, una bacteria presente en casi la mitad de la población, que aumenta el riesgo de gastritis crónica, úlceras y cáncer gástrico.
Un múltiple accidente involucró a varios autos y un camión en la autopista Panamericana. El siniestro provocó largas demoras en el tránsito y obligó a desviar vehículos mientras trabajaban los equipos de emergencia.
Las protestas masivas contra el Gobierno derivaron en episodios de violencia extrema. Una turba incendió la casa del ex jefe de Gobierno Jhalanath Khanal y su esposa perdió la vida. En paralelo, el ministro de Economía fue golpeado y arrojado semidesnudo a un río.
La joven, hija de un policía, abrió fuego dentro del establecimiento y exigió la presencia de una profesora antes de rendirse ante un operativo especial.
El activista conservador y fundador de Turning Point USA falleció tras recibir un disparo en el cuello durante una charla pública en Utah Valley University.
El Presidente rechazó por completo la ley sancionada que aseguraba la actualización mensual por inflación de los gastos universitarios; ahora la oposición debe reunir mayoría especial para intentar darla por válida.