Kicillof anunció que visitará a Cristina Kirchner tras su triunfo electoral

Luego de imponerse en las elecciones bonaerenses, Axel Kicillof confirmó que planea visitar a Cristina Fernández de Kirchner en su domicilio, donde cumple prisión domiciliaria. El gesto político busca mostrar unidad en el peronismo y revalorizar a la expresidenta en un escenario de fuertes disputas nacionales.

Política15 de septiembre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
file_00000000ef0461f59caab9e7df2fec39
Axel Kicillof.

La contundente victoria de Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires lo posicionó como uno de los principales referentes de la oposición al gobierno nacional. Apenas días después de ese resultado, el gobernador adelantó que visitará a Cristina Kirchner, quien permanece en prisión domiciliaria desde hace meses. El anuncio no pasó desapercibido: en medio de las tensiones internas del peronismo y con las elecciones nacionales en el horizonte, la foto entre ambos adquiere un valor político que trasciende lo personal.

Kicillof subrayó que, a pesar de que Cristina no estuvo físicamente en los festejos del 7 de septiembre, mantuvo comunicación con él y su equipo. La expresidenta envió un mensaje de audio que fue transmitido en el búnker, un gesto que sirvió como respaldo simbólico al triunfo de Fuerza Patria. Ahora, la visita en persona pretende reafirmar esa conexión política y mostrar al electorado que el vínculo entre ambos sigue intacto.

El gobernador bonaerense evitó hablar de internas, aunque dejó entrever que el peronismo atraviesa una etapa de reordenamiento. En su visión, la prioridad es mantener un frente unido para disputar con fuerza las elecciones nacionales. La visita a Cristina, en ese sentido, busca no solo contener a la militancia kirchnerista más fiel, sino también enviar un mensaje de cohesión hacia adentro del espacio.

La figura de la expresidenta sigue siendo central en la política argentina. Aunque sus causas judiciales y la prisión domiciliaria limitan su protagonismo directo, su peso simbólico y electoral aún se percibe con fuerza. Para Kicillof, su acercamiento tiene una doble lectura: por un lado, consolidar su propio liderazgo tras la victoria provincial; por otro, preservar el capital político que Cristina todavía representa en vastos sectores del electorado bonaerense y nacional.

El encuentro también se proyecta como un movimiento estratégico de cara al debate sobre la conducción del peronismo. Mientras algunos sectores plantean la necesidad de un recambio generacional, otros siguen viendo en Cristina la referencia insustituible. Kicillof, al visitarla, evita confrontar con esa visión y, en cambio, se muestra como continuador y aliado, capaz de tender puentes entre la historia reciente y los desafíos futuros.

La coyuntura nacional refuerza la importancia de este gesto. El gobierno de Javier Milei atraviesa semanas de crisis política y económica, con tensiones abiertas con los gobernadores y en el Congreso. En ese contexto, la foto de Kicillof con Cristina puede leerse como un mensaje de fortaleza del peronismo frente a un oficialismo que no logra consolidar acuerdos amplios.

El viaje del gobernador aún no tiene fecha confirmada, pero ya genera expectativas tanto en la militancia como en los analistas políticos. Será, sin duda, un episodio cargado de simbolismo: el encuentro entre un dirigente que emerge fortalecido y una líder que, pese a las restricciones judiciales, sigue marcando el pulso del peronismo.

Te puede interesar
javier-milei-el-eje-los-elogios-lla

Con guiños a Trump, Milei advirtió que “el comunismo está más cerca” y cuestionó al alcalde electo de Nueva York

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

En un discurso cargado de referencias a Donald Trump y al escenario político global, el presidente Javier Milei criticó al alcalde electo de Nueva York por sus posiciones progresistas y alertó sobre el avance del comunismo en Occidente. El mensaje combinó geopolítica, economía y filosofía libertaria, en clave electoral e ideológica.

985858-cuadernos_0

De los bolsos al juicio: la trama completa de los Cuadernos de las Coimas

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

Siete años después de la revelación que sacudió a la política argentina, la causa Cuadernos llega al juicio oral. Más de ochenta imputados, decenas de empresarios, exfuncionarios y la figura central de Cristina Fernández de Kirchner en el mayor proceso por corrupción de la historia democrática.

Lo más visto
985858-cuadernos_0

De los bolsos al juicio: la trama completa de los Cuadernos de las Coimas

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

Siete años después de la revelación que sacudió a la política argentina, la causa Cuadernos llega al juicio oral. Más de ochenta imputados, decenas de empresarios, exfuncionarios y la figura central de Cristina Fernández de Kirchner en el mayor proceso por corrupción de la historia democrática.

javier-milei-el-eje-los-elogios-lla

Con guiños a Trump, Milei advirtió que “el comunismo está más cerca” y cuestionó al alcalde electo de Nueva York

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

En un discurso cargado de referencias a Donald Trump y al escenario político global, el presidente Javier Milei criticó al alcalde electo de Nueva York por sus posiciones progresistas y alertó sobre el avance del comunismo en Occidente. El mensaje combinó geopolítica, economía y filosofía libertaria, en clave electoral e ideológica.