Esteban Echeverría: asesinaron a un comerciante en su locutorio y hallaron millones en efectivo

Luis Alberto Troche, de 56 años, fue encontrado gravemente herido en el baño de su local en Monte Grande y murió poco después en el hospital. En el lugar había más de cinco millones de pesos tirados en el suelo, junto con pertenencias de valor intactas. La fiscalía investiga si el crimen estuvo vinculado a un ajuste de cuentas.

Policiales15 de septiembre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
file_000000002dd461f4b87ae9790954fb93
Crimen en Esteban Echeverría.

El barrio 9 de Abril, en el partido de Esteban Echeverría, se vio sacudido por un crimen que conmocionó a comerciantes y vecinos. Luis Alberto Troche, de 56 años, dueño de un locutorio que también funcionaba como punto de pagos y cobranzas, fue hallado con heridas graves en la cabeza dentro del baño de su propio comercio. Una empleada de la farmacia lindera descubrió la escena tras escuchar ruidos extraños y encontrarlo malherido.

El local está ubicado sobre Camino de Cintura al 6000, en Monte Grande, a pocos metros de la Comisaría 3ª. La cercanía con la dependencia policial generó aún más indignación entre los vecinos, que se sorprendieron de que un hecho tan violento se produjera prácticamente frente a la sede policial.

Troche fue trasladado de urgencia al Hospital Santamarina, donde los médicos intentaron estabilizarlo, pero finalmente falleció por la gravedad de las lesiones. Las heridas presentaban características compatibles con golpes provocados por un objeto contundente y cortes que habrían sido ocasionados con un arma blanca.

Lo que más llamó la atención a los investigadores fue lo que quedó en el local: más de cinco millones de pesos en efectivo estaban tirados en el suelo, junto con algunos dólares, el celular del comerciante y pulseras de oro que llevaba puestas. Nada de valor había sido sustraído, lo que sembró dudas sobre si el crimen respondió a un robo o si, en realidad, se trató de un ataque premeditado con otro trasfondo.

La fiscalía de Esteban Echeverría, a cargo de la investigación, ordenó a la Policía Científica el relevamiento del lugar, la toma de huellas y el análisis de cámaras de seguridad de la zona. También se tomaron testimonios a vecinos y familiares, que remarcaron que el comerciante era una persona conocida en el barrio y no había manifestado amenazas recientes.

Los investigadores no descartan la hipótesis de un ajuste de cuentas o un conflicto personal, dado que la escena no coincide con un robo típico. Sin embargo, hasta el momento no se descarta ninguna línea de investigación y se aguardan los resultados de pericias y el análisis de registros fílmicos para identificar al posible autor.

El crimen desató una fuerte reacción en el vecindario. Comerciantes y clientes habituales expresaron conmoción e indignación, reclamando más seguridad y controles efectivos. La paradoja de que el hecho se haya producido justo frente a una comisaría generó un clima de tensión y críticas hacia la capacidad de prevención policial.

Luis Alberto Troche deja tras de sí una familia devastada y un barrio que exige respuestas inmediatas. El caso, caratulado como “homicidio”, se convirtió en una de las causas más sensibles del distrito en lo que va del año.



Te puede interesar
Lo más visto
985858-cuadernos_0

De los bolsos al juicio: la trama completa de los Cuadernos de las Coimas

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

Siete años después de la revelación que sacudió a la política argentina, la causa Cuadernos llega al juicio oral. Más de ochenta imputados, decenas de empresarios, exfuncionarios y la figura central de Cristina Fernández de Kirchner en el mayor proceso por corrupción de la historia democrática.

javier-milei-el-eje-los-elogios-lla

Con guiños a Trump, Milei advirtió que “el comunismo está más cerca” y cuestionó al alcalde electo de Nueva York

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

En un discurso cargado de referencias a Donald Trump y al escenario político global, el presidente Javier Milei criticó al alcalde electo de Nueva York por sus posiciones progresistas y alertó sobre el avance del comunismo en Occidente. El mensaje combinó geopolítica, economía y filosofía libertaria, en clave electoral e ideológica.