Nuevo ataque ruso en Zaporiyia deja dos muertos y al menos 18 heridos

La ofensiva alcanzó edificios residenciales en el centro de la ciudad. Bomberos y equipos de rescate trabajan entre los escombros mientras la población vuelve a enfrentar cortes de energía y agua.

Mundo16 de septiembre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 16 sept 2025, 07_15_28 a.m.
Nuevo ataque ruso en Zaporiyia.

La ciudad ucraniana de Zaporiyia volvió a sufrir este martes los efectos de la guerra. Un bombardeo ruso impactó en la zona urbana y provocó la muerte de al menos dos personas y heridas a otras dieciocho, según informaron las autoridades locales. El ataque se produjo en horas de la madrugada y alcanzó principalmente edificios residenciales.

Las imágenes difundidas muestran bloques de viviendas dañados, ventanas destrozadas y vehículos incendiados en plena calle. Los bomberos trabajan en la remoción de escombros mientras se busca confirmar si hay personas atrapadas. Entre los heridos figuran varios niños y adultos mayores, trasladados de urgencia a hospitales de la región.

El ataque se suma a una serie de ofensivas recientes que afectan infraestructuras civiles críticas. Vecinos denunciaron que tras la explosión quedaron nuevamente sin electricidad ni agua potable, en una situación que se repite desde el inicio de la invasión en 2022.

La ofensiva en Zaporiyia coincide con la intensificación de los combates en el frente sur, donde Rusia busca afianzar posiciones estratégicas y presionar a las fuerzas ucranianas. La ciudad, ubicada cerca de la central nuclear más grande de Europa, se mantiene como uno de los puntos más vulnerables de la guerra por su valor energético y logístico.

En Kiev, el gobierno de Volodímir Zelenski volvió a exigir sanciones más severas contra Moscú y reclamó el envío urgente de sistemas antiaéreos adicionales. La comunidad internacional condenó el ataque, aunque el Consejo de Seguridad de la ONU no logró consensuar medidas concretas.

La población civil de Zaporiyia, mientras tanto, afronta el temor constante a nuevos bombardeos y la dificultad de sostener una vida cotidiana en medio de la destrucción.

 

Te puede interesar
lula-da-silva-indonesia-23102025-2124059

Presidente Lula expresó estar «horrorizado» por el saldo de muertos en Río

Alejandra Larrea
Mundo29 de octubre de 2025

Tras la megaoperación policial en los complejos de favelas de Complexo do Alemão y Complexo da Penha, en la zona norte de Río de Janeiro, que dejó al menos 132 muertos, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva manifestó su consternación y urgió a una investigación sobre la operación más letal en la historia del estado.

image1170x530cropped

Río de Janeiro bajo fuego: la megaoperación policial que desató una tragedia en las favelas

Alejandra Larrea
Mundo29 de octubre de 2025

Una intervención sin precedentes de las fuerzas de seguridad brasileñas contra el Comando Vermelho en los complejos del Alemão y la Penha derivó en la jornada más violenta en la historia reciente de Río de Janeiro. Las autoridades hablan de más de un centenar de muertos y decenas de detenidos, mientras los vecinos denuncian ejecuciones y abandono estatal.

Huracan-Melissa

Huracán Melissa: arrasó Jamaica y se dirige hacia Cuba

Alejandra Larrea
Mundo28 de octubre de 2025

El huracán Huracán Melissa, convertido en categoría 5, tocó tierra el 28 de octubre en la costa sudoeste de Jamaica con vientos de aproximadamente 295 km/h, dejando un escenario de destrucción sin precedentes en la isla. El sistema sigue su rumbo hacia el este de Cuba mientras los daños continúan evaluándose.

Lo más visto
985858-cuadernos_0

De los bolsos al juicio: la trama completa de los Cuadernos de las Coimas

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

Siete años después de la revelación que sacudió a la política argentina, la causa Cuadernos llega al juicio oral. Más de ochenta imputados, decenas de empresarios, exfuncionarios y la figura central de Cristina Fernández de Kirchner en el mayor proceso por corrupción de la historia democrática.

javier-milei-el-eje-los-elogios-lla

Con guiños a Trump, Milei advirtió que “el comunismo está más cerca” y cuestionó al alcalde electo de Nueva York

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

En un discurso cargado de referencias a Donald Trump y al escenario político global, el presidente Javier Milei criticó al alcalde electo de Nueva York por sus posiciones progresistas y alertó sobre el avance del comunismo en Occidente. El mensaje combinó geopolítica, economía y filosofía libertaria, en clave electoral e ideológica.