Zelenski pidió una defensa aérea conjunta en Europa tras un ataque ruso en Zaporiyia

El presidente ucraniano reclamó a sus aliados europeos un sistema integrado de protección antimisiles luego de un bombardeo que dejó muertos y heridos en la región de Zaporiyia. Alertó que la seguridad continental está en juego.

Mundo17 de septiembre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 17 sept 2025, 10_36_13
Zelenski .

Volodímir Zelenski instó a la Unión Europea a coordinar una defensa aérea conjunta, tras el ataque ruso que alcanzó objetivos civiles e industriales en Zaporiyia. El presidente advirtió que la agresión no solo amenaza a Ucrania, sino también a la estabilidad de todo el continente.

El bombardeo, que provocó al menos dos víctimas fatales y más de una decena de heridos, se sumó a una ola de ataques con drones y misiles contra infraestructuras críticas en el este y sur de Ucrania. Según Zelenski, el episodio demuestra la urgencia de fortalecer un escudo europeo que impida la repetición de tragedias similares.

El mandatario ucraniano señaló que los países del bloque tienen los recursos tecnológicos y militares para articular un sistema de defensa común, más allá de los apoyos bilaterales ya comprometidos. Aseguró que el tiempo apremia y que cada retraso multiplica el costo en vidas humanas.

La propuesta se conoció en paralelo a las conversaciones de Kiev con la OTAN sobre nuevos envíos de armamento, en particular sistemas antiaéreos avanzados. Zelenski remarcó que Ucrania está dispuesta a integrar sus capacidades a una estructura continental que refuerce la protección de fronteras y ciudades.

El pedido llega en un contexto en el que Rusia intensifica los bombardeos estratégicos, buscando desgastar tanto al ejército ucraniano como a la población civil. Para Kiev, la respuesta debe ser coordinada, integral y sostenida en el tiempo.

 

Te puede interesar
lula-da-silva-indonesia-23102025-2124059

Presidente Lula expresó estar «horrorizado» por el saldo de muertos en Río

Alejandra Larrea
Mundo29 de octubre de 2025

Tras la megaoperación policial en los complejos de favelas de Complexo do Alemão y Complexo da Penha, en la zona norte de Río de Janeiro, que dejó al menos 132 muertos, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva manifestó su consternación y urgió a una investigación sobre la operación más letal en la historia del estado.

image1170x530cropped

Río de Janeiro bajo fuego: la megaoperación policial que desató una tragedia en las favelas

Alejandra Larrea
Mundo29 de octubre de 2025

Una intervención sin precedentes de las fuerzas de seguridad brasileñas contra el Comando Vermelho en los complejos del Alemão y la Penha derivó en la jornada más violenta en la historia reciente de Río de Janeiro. Las autoridades hablan de más de un centenar de muertos y decenas de detenidos, mientras los vecinos denuncian ejecuciones y abandono estatal.

Huracan-Melissa

Huracán Melissa: arrasó Jamaica y se dirige hacia Cuba

Alejandra Larrea
Mundo28 de octubre de 2025

El huracán Huracán Melissa, convertido en categoría 5, tocó tierra el 28 de octubre en la costa sudoeste de Jamaica con vientos de aproximadamente 295 km/h, dejando un escenario de destrucción sin precedentes en la isla. El sistema sigue su rumbo hacia el este de Cuba mientras los daños continúan evaluándose.

Lo más visto
985858-cuadernos_0

De los bolsos al juicio: la trama completa de los Cuadernos de las Coimas

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

Siete años después de la revelación que sacudió a la política argentina, la causa Cuadernos llega al juicio oral. Más de ochenta imputados, decenas de empresarios, exfuncionarios y la figura central de Cristina Fernández de Kirchner en el mayor proceso por corrupción de la historia democrática.

javier-milei-el-eje-los-elogios-lla

Con guiños a Trump, Milei advirtió que “el comunismo está más cerca” y cuestionó al alcalde electo de Nueva York

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

En un discurso cargado de referencias a Donald Trump y al escenario político global, el presidente Javier Milei criticó al alcalde electo de Nueva York por sus posiciones progresistas y alertó sobre el avance del comunismo en Occidente. El mensaje combinó geopolítica, economía y filosofía libertaria, en clave electoral e ideológica.