Un juez ordena la deportación del activista propalestino Mahmoud Khalil a Siria o Argelia

El líder estudiantil, residente legal en EE. UU., quedó bajo riesgo de expulsión tras una resolución en Luisiana. Una corte en Nueva Jersey mantiene suspendida su deportación mientras avanza su apelación.

Mundo18 de septiembre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
file_000000005e0461fda2e4fbd2289e54ab
Mahmoud Khalil, activista propalestino.

Mahmoud Khalil, activista propalestino y residente permanente en Estados Unidos, enfrenta una orden de deportación dictada en Luisiana hacia Siria o Argelia. La jueza de inmigración Jamee Comans resolvió que omitió información en su solicitud de residencia sobre empleos y vínculos con organizaciones vinculadas a Palestina.

El caso ha generado gran repercusión porque Khalil fue detenido en marzo en Nueva York en medio de la campaña del gobierno de Donald Trump contra estudiantes extranjeros que apoyan la causa palestina. Pasó tres meses recluido en un centro de Luisiana antes de ser liberado en junio por orden de un juez federal de Nueva Jersey, quien bloqueó temporalmente su deportación.

La defensa de Khalil apelará la nueva resolución, aunque advierte que el proceso ante el Quinto Circuito es rápido y con pocas probabilidades de éxito. En paralelo, la orden de Nueva Jersey sigue vigente y garantiza que no pueda ser expulsado mientras se resuelve su recurso de hábeas corpus.

Khalil, que creció como refugiado en Siria y estudió un posgrado en Columbia University, fue uno de los organizadores de protestas estudiantiles en 2024. Durante su detención nació su hijo, ciudadano estadounidense. “Esto es una represalia contra mi libertad de expresión”, denunció en un comunicado reciente.

La situación lo mantiene en un limbo legal: por un lado, la orden de Luisiana que autoriza su deportación inmediata; por otro, la protección temporal de Nueva Jersey. El desenlace dependerá de la rapidez de los tribunales y de la presión política en un clima cada vez más hostil hacia activistas propalestinos en EE. UU.



Te puede interesar
file_00000000790461f59cd73266004606cf

Madrid ordena retirar símbolos de apoyo a Gaza en colegios

Alejandra Larrea
Mundo17 de septiembre de 2025

La Comunidad de Madrid pidió a varios centros educativos que eliminen banderas y carteles vinculados a Palestina. El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso defiende que los colegios deben ser “absolutamente apolíticos”, pese a que en 2022 sí se fomentó la solidaridad con Ucrania.

Lo más visto