El papa León XIV descarta cambios en la doctrina sobre LGBTQ+ y matrimonio igualitario

En una entrevista publicada en Lima, el pontífice de 70 años aseguró que no habrá reformas en materia de sexualidad, familia ni ordenación de mujeres, y reafirmó su intención de seguir la línea marcada por Francisco.

Mundo18 de septiembre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
file_00000000e4c0622fab14af94e053dd88
El papa León XIV.

El papa León XIV ratificó que mantendrá la doctrina tradicional de la Iglesia católica en cuestiones vinculadas a la comunidad LGBTQ+, el matrimonio igualitario y el rol de la mujer en la institución. “Me parece muy improbable, ciertamente en un futuro cercano, que la doctrina de la Iglesia cambie en términos de lo que enseña sobre la sexualidad y el matrimonio”, señaló en declaraciones recogidas en el libro León XIV: ciudadano del mundo, misionero del siglo XXI, presentado en Lima.

El pontífice descartó la posibilidad de habilitar el diaconado femenino, aunque sí defendió la continuidad en el nombramiento de mujeres para algunos cargos de liderazgo dentro de la Iglesia. También se refirió a la acogida de los fieles LGBTQ+, admitiendo que se trata de un tema “altamente polarizador”, pero sostuvo que la invitación a la fe es universal y no depende de la identidad sexual o de género.

León XIV se mostró firme en la defensa de la “familia tradicional” compuesta por padre, madre e hijos, al tiempo que alertó sobre los cambios sociales recientes que, según él, erosionan este modelo.

Sobre los abusos cometidos por miembros del clero, afirmó que las víctimas deben ser tratadas con “gran respeto” y “comprensión”, aunque advirtió que el tema no puede convertirse en el centro de la vida eclesial. Reconoció que la mayoría de las denuncias son genuinas, pero advirtió que existen casos aislados de acusaciones falsas.

En el plano internacional, evitó colocar al Vaticano como mediador formal en conflictos como Ucrania o Gaza, aunque reconoció que la Santa Sede ha ofrecido en ocasiones acoger negociaciones. También expresó su preocupación por la desigualdad global, ejemplificando con la acumulación de riqueza de figuras como Elon Musk.

El mensaje de León XIV busca dar continuidad al camino de Francisco, manteniendo gestos de apertura pastoral pero sin cambios en la doctrina. Su postura confirma que, al menos en el corto plazo, no habrá giros en los temas más controvertidos dentro de la Iglesia.

Te puede interesar
lula-da-silva-indonesia-23102025-2124059

Presidente Lula expresó estar «horrorizado» por el saldo de muertos en Río

Alejandra Larrea
Mundo29 de octubre de 2025

Tras la megaoperación policial en los complejos de favelas de Complexo do Alemão y Complexo da Penha, en la zona norte de Río de Janeiro, que dejó al menos 132 muertos, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva manifestó su consternación y urgió a una investigación sobre la operación más letal en la historia del estado.

image1170x530cropped

Río de Janeiro bajo fuego: la megaoperación policial que desató una tragedia en las favelas

Alejandra Larrea
Mundo29 de octubre de 2025

Una intervención sin precedentes de las fuerzas de seguridad brasileñas contra el Comando Vermelho en los complejos del Alemão y la Penha derivó en la jornada más violenta en la historia reciente de Río de Janeiro. Las autoridades hablan de más de un centenar de muertos y decenas de detenidos, mientras los vecinos denuncian ejecuciones y abandono estatal.

Huracan-Melissa

Huracán Melissa: arrasó Jamaica y se dirige hacia Cuba

Alejandra Larrea
Mundo28 de octubre de 2025

El huracán Huracán Melissa, convertido en categoría 5, tocó tierra el 28 de octubre en la costa sudoeste de Jamaica con vientos de aproximadamente 295 km/h, dejando un escenario de destrucción sin precedentes en la isla. El sistema sigue su rumbo hacia el este de Cuba mientras los daños continúan evaluándose.

Lo más visto
985858-cuadernos_0

De los bolsos al juicio: la trama completa de los Cuadernos de las Coimas

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

Siete años después de la revelación que sacudió a la política argentina, la causa Cuadernos llega al juicio oral. Más de ochenta imputados, decenas de empresarios, exfuncionarios y la figura central de Cristina Fernández de Kirchner en el mayor proceso por corrupción de la historia democrática.

javier-milei-el-eje-los-elogios-lla

Con guiños a Trump, Milei advirtió que “el comunismo está más cerca” y cuestionó al alcalde electo de Nueva York

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

En un discurso cargado de referencias a Donald Trump y al escenario político global, el presidente Javier Milei criticó al alcalde electo de Nueva York por sus posiciones progresistas y alertó sobre el avance del comunismo en Occidente. El mensaje combinó geopolítica, economía y filosofía libertaria, en clave electoral e ideológica.