Estallan enfrentamientos en París durante protestas masivas contra los recortes de Macron

Una jornada de huelgas y manifestaciones recorrió Francia este jueves, como rechazo al plan de recortes presupuestarios del gobierno de Emmanuel Macron. En París se registraron tensos choques entre manifestantes y policías, decenas de detenciones y despliegue masivo de fuerzas de seguridad.

Mundo19 de septiembre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 19 sept 2025, 01_01_25 p.m.
Estallan enfrentamientos en París.

En la capital francesa y en varias ciudades del país, miles de personas salieron a las calles este jueves para protestar contra lo que consideran un ajuste fiscal excesivo impuesto por el gobierno de Macron, que incluye recortes en servicios públicos, mayores exigencias laborales y cambios impopulares en el presupuesto nacional. Desde primeras horas de la mañana, las movilizaciones fueron organizadas por los sindicatos más grandes, que convocaron huelgas en sectores clave como transporte, salud y enseñanza, generando interrupciones notables en el funcionamiento cotidiano.

París vivió momentos de tensión cuando se acercaba la manifestación principal. Grupos de manifestantes chocaron con las fuerzas antidisturbios que intentaban contener las marchas en puntos neurálgicos. En esas confrontaciones, la policía lanzó gases lacrimógenos para dispersar multitudes, mientras algunos manifestantes respondieron con proyectiles improvisados o fuego en barricadas. También se reportaron vidrios rotos en comercios, cortes de tránsito y bloqueos en el transporte público. El servicio de metro y trenes suburbanos sufrió interrupciones importantes, especialmente fuera de las horas de mayor flujo, como medida tanto por las protestas como por la respuesta de las autoridades.

El Ministerio del Interior francés informó que en todo el país hubo un número elevado de detenciones; cifras oficiales hablan de decenas y en algunos reportes superan el centenar. En París, se reportaron detenciones vinculadas directamente con los altercados de calles durante la marcha, además de incidentes aislados que escalaron cuando los manifestantes intentaron avanzar hacia espacios más protegidos por seguridad policial. También se registraron algunos policías con heridas leves producto de proyectiles o enfrentamientos cuerpo a cuerpo durante los choques.

El uso del gas lacrimógeno generó polémica inmediata. Para muchos manifestantes, se trató de una respuesta desproporcionada frente a protestas que en general se habían desarrollado de forma mayoritaria pacífica. Representantes de sindicatos y grupos sociales exigieron que el gobierno escuche sus reclamos: mantener los servicios públicos, proteger los derechos laborales, priorizar la educación y salud, y no cargar los costos del ajuste sobre las clases medias o los más vulnerables.

El primer ministro Sébastien Lecornu, en funciones desde hace poco, enfrentó así su prueba más dura. Aunque ya había descartado algunas de las medidas más impopulares del plan de ajuste fiscal, aún mantiene otros componentes del presupuesto que motivan la protesta. Reconoció la legitimidad de las demandas sociales y anunció que estará recibiendo a representantes sindicales en los próximos días para negociar posibles modificaciones al plan.

El día dejó imágenes que subrayaron la división social creciente en Francia. Las protestas no solo reúnen a trabajadores de la salud, educación y transporte, sino también a estudiantes, manifestantes sociales y ciudadanos comunes que sienten que la austeridad les exige más sacrificios, mientras que consideran que la carga del ajuste no recae con igual peso sobre los sectores privilegiados. En ciudades como Lyon, Nantes o Marsella también se vivieron marchas multitudinarias y arrestos, aunque París acaparó la atención mediática por la escala de los incidentes.

Para la noche, aunque la tensión seguía latente, la policía había logrado controlar los puntos críticos, dispersar las masas mayores y asegurar las vías principales. Los daños materiales incluyeron escaparates rotos, mobiliario urbano dañado, restos de barricadas quemadas, obras de limpieza y restauración previstas para las primeras horas del viernes.

 


Te puede interesar
ChatGPT Image 19 sept 2025, 12_52_54 p.m.

Detienen a “El Buque” y desarticulan red de narcotráfico activa en Canarias

Alejandra Larrea
Mundo19 de septiembre de 2025

En una operación conjunta entre Policía Nacional y Guardia Civil, se detuvo en Canarias al cabecilla conocido como “José el del Buque”, líder de una de las organizaciones de drogas más activas de España. Fueron capturadas 17 personas, se incautaron más de 200 kilos de droga y bienes millonarios, además de aportar pruebas claves para desbaratar toda la estructura criminal.

ChatGPT Image 19 sept 2025, 12_34_51 p.m.

Aviones rusos violan espacio aéreo de Estonia en incidente que eleva la tensión con la OTAN

Alejandra Larrea
Mundo19 de septiembre de 2025

Tres cazas rusos MiG-31 entraron al espacio aéreo estonio cerca de la isla de Vaindloo durante doce minutos, sin autorización ni contacto con control ni planes de vuelo válidos. El gobierno de Tallinn calificó la acción de “provocación descarada” y convocó al diplomático ruso correspondiente para protestar formalmente, exigiendo respuestas claras.

ChatGPT Image 19 sept 2025, 12_12_35 p.m.

“Los judíos no son bienvenidos aquí”: escándalo en Flensburg por mensaje antisemita en local comercial

Alejandra Larrea
Mundo19 de septiembre de 2025

En la localidad alemana de Flensburg, un cartel colocado en la vidriera de una tienda desató una fuerte conmoción tras contener un mensaje que declaraba: “¡Los judíos no son bienvenidos aquí! Nada personal. No es antisemitismo. Simplemente, no los soporto”. La nota fue retirado por la policía poco después, pero su reaparición generó indignación generalizada, reacción política y un debate sobre la persistencia del odio en espacios cotidianos.

Lo más visto
ChatGPT Image 19 sept 2025, 11_55_53 a.m.

Caos vial en Camino del Buen Ayre: choque múltiple deja dos carriles inhabilitados

Alejandra Larrea
Policiales19 de septiembre de 2025

Un accidente que involucró seis vehículos paralizó parte del tránsito esta mañana sobre el Camino del Buen Ayre, en el sentido hacia la provincia de Buenos Aires, a la altura del puente Andrade. De los cuatro carriles que componen esa vía, solo dos quedaron operativos, lo que generó congestionamiento desde la Ruta 8 hacia zonas aledañas.