Mercado negro de termos truchos: incautan más de 12 mil productos falsos en Liniers

La Policía de la Ciudad decomisa termos, mates y jarras que simulaban ser de la marca Stanley. El valor asciende a 500 millones de pesos y los envases no cumplen normas sanitarias.

Policiales20 de septiembre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 20 sept 2025, 03_33_19 p.m.
Mercado negro de termos truchos.

El negocio de los termos falsificados vuelve a quedar en evidencia en la Ciudad de Buenos Aires. En un operativo realizado en Liniers y Parque Avellaneda, la Policía decomisa más de 12 mil productos que imitaban a la reconocida marca Stanley. La mercadería, valuada en unos 500 millones de pesos, incluye termos, mates, bombillas y jarras térmicas.

Los allanamientos surgen tras una investigación que detecta ventas por Internet y WhatsApp. En un depósito de la calle Andalgalá al 1100, los agentes hallan 12.668 artículos listos para la comercialización. Parte del material estaba en estanterías y cajas, con logos apócrifos que simulaban la autenticidad de la marca.

La pesquisa conduce luego a una imprenta y a una gráfica en Parque Avellaneda. Allí incautan once cajas de packaging con la inscripción “Stanley” y dos máquinas láser utilizadas para estampar los logos sobre los envases. La fiscalía a cargo de Celsa Ramírez encabeza el procedimiento con apoyo de la AGIP y la AGC, que labran actas por irregularidades de seguridad.

El problema trasciende la falsificación de marca: los peritos advierten que los productos no cumplen con el Código Alimentario Argentino ni con la normativa del Mercosur. Los envases carecen de certificación del Instituto Nacional de Alimentos y no utilizan acero inoxidable 304 ni materiales libres de BPA, lo que implica un riesgo sanitario al estar en contacto con bebidas.

La justicia imputa a los responsables por infracción a los artículos 201 y 289 del Código Penal, vinculados a la venta de productos peligrosos para la salud y la falsificación de marcas. No es la primera vez que ocurre: el año pasado ya se habían incautado 2.300 termos truchos en Balvanera.

El caso refleja cómo el mercado negro sigue abasteciendo la alta demanda de productos Stanley, a precios más bajos pero con graves riesgos para la salud de los consumidores.

 


Te puede interesar
Lo más visto
ChatGPT Image 19 sept 2025, 20_40_32

Un juez desestimó la millonaria demanda de Trump contra The New York Times y reabre el debate sobre la libertad de prensa en Estados Unidos

Alejandro Cabrera
Estados Unidos19 de septiembre de 2025

El expresidente reclamaba 15.000 millones de dólares por difamación, pero el magistrado calificó la presentación como “decisivamente impropia” y dio 28 días para reformularla. El fallo revive la discusión sobre los límites de la Primera Enmienda y la estrategia judicial del mandatario contra los medios críticos.