Mercado negro de termos truchos: incautan más de 12 mil productos falsos en Liniers

La Policía de la Ciudad decomisa termos, mates y jarras que simulaban ser de la marca Stanley. El valor asciende a 500 millones de pesos y los envases no cumplen normas sanitarias.

Policiales20 de septiembre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 20 sept 2025, 03_33_19 p.m.
Mercado negro de termos truchos.

El negocio de los termos falsificados vuelve a quedar en evidencia en la Ciudad de Buenos Aires. En un operativo realizado en Liniers y Parque Avellaneda, la Policía decomisa más de 12 mil productos que imitaban a la reconocida marca Stanley. La mercadería, valuada en unos 500 millones de pesos, incluye termos, mates, bombillas y jarras térmicas.

Los allanamientos surgen tras una investigación que detecta ventas por Internet y WhatsApp. En un depósito de la calle Andalgalá al 1100, los agentes hallan 12.668 artículos listos para la comercialización. Parte del material estaba en estanterías y cajas, con logos apócrifos que simulaban la autenticidad de la marca.

La pesquisa conduce luego a una imprenta y a una gráfica en Parque Avellaneda. Allí incautan once cajas de packaging con la inscripción “Stanley” y dos máquinas láser utilizadas para estampar los logos sobre los envases. La fiscalía a cargo de Celsa Ramírez encabeza el procedimiento con apoyo de la AGIP y la AGC, que labran actas por irregularidades de seguridad.

El problema trasciende la falsificación de marca: los peritos advierten que los productos no cumplen con el Código Alimentario Argentino ni con la normativa del Mercosur. Los envases carecen de certificación del Instituto Nacional de Alimentos y no utilizan acero inoxidable 304 ni materiales libres de BPA, lo que implica un riesgo sanitario al estar en contacto con bebidas.

La justicia imputa a los responsables por infracción a los artículos 201 y 289 del Código Penal, vinculados a la venta de productos peligrosos para la salud y la falsificación de marcas. No es la primera vez que ocurre: el año pasado ya se habían incautado 2.300 termos truchos en Balvanera.

El caso refleja cómo el mercado negro sigue abasteciendo la alta demanda de productos Stanley, a precios más bajos pero con graves riesgos para la salud de los consumidores.

 


Te puede interesar
Lo más visto
985858-cuadernos_0

De los bolsos al juicio: la trama completa de los Cuadernos de las Coimas

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

Siete años después de la revelación que sacudió a la política argentina, la causa Cuadernos llega al juicio oral. Más de ochenta imputados, decenas de empresarios, exfuncionarios y la figura central de Cristina Fernández de Kirchner en el mayor proceso por corrupción de la historia democrática.

javier-milei-el-eje-los-elogios-lla

Con guiños a Trump, Milei advirtió que “el comunismo está más cerca” y cuestionó al alcalde electo de Nueva York

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

En un discurso cargado de referencias a Donald Trump y al escenario político global, el presidente Javier Milei criticó al alcalde electo de Nueva York por sus posiciones progresistas y alertó sobre el avance del comunismo en Occidente. El mensaje combinó geopolítica, economía y filosofía libertaria, en clave electoral e ideológica.