Primavera con campera: el AMBA arranca la semana con mañanas frías y repunte térmico hacia el viernes

Tras las tormentas del fin de semana, ingresa aire frío y seco que estabiliza el tiempo y hace caer de golpe las temperaturas. La primera mitad de la semana tendrá mínimas bajas y cielos con nubosidad variable; desde el jueves rota el viento al norte y suben las marcas. El sábado podría reaparecer la inestabilidad y el domingo asoma más templado.

Actualidad22 de septiembre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
file_0000000022546230b0f504c66e23b933
Primavera tardía.

La transición al nuevo patrón ya se siente: el “barrido” de la línea de tormentas dejó un ambiente limpio, viento del sur y una masa de aire más fría que pone en pausa el típico arranque primaveral. Para el AMBA, eso se traduce en mañanas frías —con sensación más baja a la sombra y al viento—, tardes amables pero contenidas, y un marcado contraste térmico entre el comienzo y el final de la semana.

Este lunes se afianza el cambio de masa de aire. Con circulación del sudoeste virando al sur, las máximas rondan los 18–20 °C y las mínimas quedan cerca de 8–10 °C en la Ciudad, algo menos en el conurbano. El cielo se mueve entre algo y parcialmente nublado, sin chances relevantes de chaparrones.

El martes conserva la postal invernal al amanecer: piso de 8–9 °C en CABA y un escalón más abajo en zonas abiertas del GBA. La tarde vuelve a trepar a valores alrededor de 16–18 °C, con nubosidad variable y ambiente seco, todavía sin riesgo de lluvias. El viento rota paulatinamente al este.

El miércoles se estabiliza el tiempo con buen sol y aire fresco. Las mínimas quedan de un dígito en gran parte del AMBA y las máximas se ubican en torno a 16–17 °C. Será una jornada típica de “primavera fría”: abrigo a la mañana, liviano a la tarde y amplitud térmica marcada.

Recién entre jueves y viernes se nota la recuperación. Con la veleta virando al noreste, la temperatura empieza a escalar: el jueves puede alcanzar 17–20 °C con tarde agradable; el viernes, según los modelos consultados, el techo se ubica en la banda de 20–24 °C, con ráfagas del norte que aceleran el repunte. El ambiente seguirá seco, ideal para actividades al aire libre.

El sábado asoma como el día de mayor incertidumbre. El regreso de humedad y el pasaje de nubosidad podrían habilitar chaparrones dispersos de baja a moderada intensidad, sobre todo entre la mañana y la tarde. No se perfila como un evento severo, pero conviene monitorear el pronóstico de corto plazo.

El domingo pinta como el “premio” de la semana: más horas de sol, aire templado y una máxima que podría trepar a 22–23 °C en el área metropolitana, con viento leve del oeste/noroeste y visibilidad en general buena. Buen escenario para salidas, parques y actividades recreativas.

En clave de recomendaciones, la agenda es simple: capas livianas y abrigo a primera hora, hidratación al aire libre aun con frío, y atención al viento norte del viernes (ráfagas notorias en avenidas y zonas ribereñas). Para el sábado, quien dependa de exteriores debería contar con un plan B bajo techo.

El balance de la primera semana de primavera deja una señal clara: el patrón dominante es seco y fresco al inicio, con recuperación progresiva hacia el fin de semana. Sin alertas específicas en el AMBA en el corto plazo, la vigilancia se desplaza al seguimiento de la inestabilidad del sábado y a un domingo que, si se confirma, ofrecerá la versión más “primaveral” de la semana.

Te puede interesar
L2M3CPVHBVGDHLVSEQLUTFZTRI

La UBA va a la Justicia para exigir que se cumpla la ley de financiamiento universitario

Alejandra Larrea
Actualidad22 de octubre de 2025

El Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires resolvió iniciar acciones judiciales para forzar la ejecución de la Ley 27.795 de Financiamiento de la Educación Universitaria, promulgada por el Poder Ejecutivo pero mantenida en suspenso hasta que el Congreso incorpore partidas en el Presupuesto 2026. La casa de estudios reclama la actualización de gastos de funcionamiento y la recomposición de becas y salarios conforme a la norma.

Lo más visto
985858-cuadernos_0

De los bolsos al juicio: la trama completa de los Cuadernos de las Coimas

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

Siete años después de la revelación que sacudió a la política argentina, la causa Cuadernos llega al juicio oral. Más de ochenta imputados, decenas de empresarios, exfuncionarios y la figura central de Cristina Fernández de Kirchner en el mayor proceso por corrupción de la historia democrática.

javier-milei-el-eje-los-elogios-lla

Con guiños a Trump, Milei advirtió que “el comunismo está más cerca” y cuestionó al alcalde electo de Nueva York

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

En un discurso cargado de referencias a Donald Trump y al escenario político global, el presidente Javier Milei criticó al alcalde electo de Nueva York por sus posiciones progresistas y alertó sobre el avance del comunismo en Occidente. El mensaje combinó geopolítica, economía y filosofía libertaria, en clave electoral e ideológica.