Entradera en Parque San Martín: tres encapuchados asaltaron a una vecina de 90 años

Tres ladrones sorprendieron a una mujer de 90 años en la esquina de 26 y 55, a metros del Parque San Martín, y le desordenaron toda la vivienda en busca de dinero. La mantuvieron bajo control en el comedor por más de una hora y escaparon con un botín no precisado. El caso reavivó la alarma barrial tras otros episodios recientes en la zona.

Policiales22 de septiembre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
file_00000000f1d861f89f523f31a0ea39e2
Jubilada asaltada.

La mañana volvió a ser terreno de oportunidad para los delincuentes en Parque San Martín. Una jubilada de 90 años fue asaltada dentro de su casa por tres encapuchados que la sorprendieron cuando salió al fondo de la vivienda. La obligaron a reingresar y la mantuvieron en el área del comedor mientras revisaban cada ambiente con calma, volteando cajones y estantes hasta encontrar efectivo.

El hecho ocurrió en inmediaciones de 26 y 55, un radio que en los últimos días acumuló más denuncias vecinales por hechos similares. La víctima no sufrió golpes ni lesiones y, según su entorno, los asaltantes evitaron la violencia física directa aunque no dejaron de amenazar mientras desarmaban el hogar. Tras algo más de una hora en el interior, escaparon sin dejar rastro.

La secuencia arrancó a primera hora, cuando la mujer salió al patio. En ese momento aparecieron los tres sujetos—con capuchas y el rostro cubierto—que ya estaban al acecho para ingresar. El grupo se movió con un nivel de coordinación que hace suponer tareas previas de marcación: sabían por dónde entrar, en qué momentos moverse y cómo administrar el tiempo sin ser vistos por terceros.

Dentro de la casa, los delincuentes enfocaron la búsqueda en habitaciones y muebles donde suele guardarse dinero. Dieron vuelta la casa de punta a punta y dejaron todas las pertenencias desparramadas antes de huir. No trascendió el monto sustraído, pero familiares de la víctima describieron un “desorden total” al llegar al lugar.

Tras la salida de los ladrones, la mujer pudo dar aviso a sus allegados y pedir asistencia. La presencia policial se hizo efectiva en el domicilio y se constató el estado de la vivienda. En el barrio se relevaron cámaras de seguridad privadas y municipales para reconstruir la llegada y la fuga de los asaltantes, una tarea que en estos casos resulta clave para identificar recorridos y posibles puntos de apoyo.

Vecinos de Parque San Martín advirtieron que el área viene tensionada por un incremento de robos domiciliarios y arrebatos. En las últimas jornadas se registraron otros episodios en un radio de pocas cuadras, lo que alimentó la sensación de indefensión y multiplicó los pedidos de patrullaje reforzado y controles en horarios críticos de mañana y tarde.

La modalidad observada—marcación previa, irrupción sin violencia de puertas y control de la víctima en un ambiente de la casa—es un patrón que se repite en entraderas recientes del Gran La Plata. Los investigadores no descartan que se trate de bandas que combinan información previa con “campanas” en la cuadra para manejar los tiempos de ingreso y escape sin llamar la atención.

En el aspecto judicial, la causa avanza con medidas básicas: entrevistas a la víctima y familiares, inspección ocular, análisis de cámaras y rastreo de movimientos sospechosos en calles adyacentes. La prioridad es determinar si hubo datos aportados por terceros sobre la presencia de dinero en la vivienda y si existen registros que permitan individualizar el vehículo o el trayecto de huida.

La víctima, contenida por su familia, permanece fuera de peligro y con seguimiento por el shock emocional. En el barrio, referentes de seguridad vecinal volvieron a circular recomendaciones de prevención: reforzar cerraduras y fondos, coordinar grupos de alerta por cuadra, revisar rutinas de entrada y salida y no brindar información sensible por teléfono o a desconocidos.

El episodio, que pudo haber terminado peor, dejó otra postal de vulnerabilidad en una ciudad donde las entraderas—muchas veces silenciosas y de mañana—golpean con particular dureza a adultos mayores. La respuesta estatal y la coordinación barrial serán determinantes para desactivar el ciclo de marcación y ataque que los vecinos describen como “cada vez más cotidiano”.

Te puede interesar
ChatGPT Image 22 sept 2025, 12_52_13

Pelea entre mujeres a la salida de un boliche en Río Gallegos

Alejandra Larrea
Policiales22 de septiembre de 2025

En la esquina de 9 de Julio y Alberdi, al menos cinco jóvenes se trenzaron a golpes y tirones de pelo en la madrugada posterior a los festejos de la Primavera. La escena quedó filmada por un vecino y se viralizó; en las imágenes no se ve presencia policial.

ChatGPT Image 22 sept 2025, 12_41_03

Robó gansos en Palermo y los llevó a su pileta

Alejandra Larrea
Policiales22 de septiembre de 2025

Un joven fue filmado mientras atrapaba dos gansos en los Lagos de Palermo, los cargaba en un auto y los hacía nadar en la piscina de una casa. Las imágenes generaron repudio y reclamos de sanciones por maltrato animal y captura de fauna en un espacio público.

file_00000000426861f7a7a09a0b1265c012

Mendoza: mataron a un empresario; hay un detenido

Alejandra Larrea
Policiales22 de septiembre de 2025

Sergio Mariano Nacenta (59) apareció muerto dentro de su Toyota Hilux en Las Heras, con un disparo que ingresó desde afuera del vehículo. En allanamientos en el barrio Santo Tomás de Aquino detuvieron a un sospechoso de 32 años y secuestraron celulares y piezas para armas. La fiscalía trabaja dos hipótesis: robo fallido o emboscada.

Lo más visto