El cuadro robado por el nazismo quedó bajo custodia de la Corte Suprema

El “Retrato de Dama”, desaparecido durante más de 80 años y hallado en Mar del Plata, fue trasladado a Tribunales en un operativo de máxima seguridad. La obra había pertenecido al marchante judío Jacques Goudstikker y está en investigación judicial.

Policiales23 de septiembre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
formato_foto1_cuadro_nazismo
Bajo custodia de la Corte Suprema.

El Palacio de Tribunales de la Ciudad de Buenos Aires se convirtió en el nuevo resguardo de una pieza histórica: el “Retrato de Dama”, del pintor italiano Giuseppe Ghislandi, desaparecido desde la Segunda Guerra Mundial y considerado parte del patrimonio expoliado por el nazismo.

La obra fue hallada en una vivienda de Mar del Plata vinculada a la familia de Friedrich Kadgien, colaborador cercano de Hermann Göring. Tras décadas de incógnita, el cuadro apareció en un anuncio inmobiliario y generó un revuelo internacional. La Justicia ordenó su traslado a Buenos Aires, donde ahora se encuentra bajo custodia directa de la Corte Suprema.

El operativo se realizó con medidas extremas de seguridad y conservación: embalaje especializado, control de temperatura y humedad, custodia permanente de la Policía Federal y verificación del estado de la pieza al arribar a Tribunales. El cuadro fue ubicado en un sector reservado del edificio, con acceso restringido y vigilancia biométrica.

La historia del cuadro se remonta a la colección del galerista judío neerlandés Jacques Goudstikker, quien perdió más de mil obras durante la ocupación alemana. Documentos históricos lo relacionan con Kadgien, quien escapó a Sudamérica tras la guerra y se instaló en Argentina, donde vivió hasta su muerte en 1978.

La aparición del cuadro abre un proceso judicial complejo que involucra derecho argentino e internacional. Se investigará su procedencia, el rol de la familia que lo conservaba y, sobre todo, cuál será el destino final de la pieza: si regresa a los herederos de Goudstikker, si se incorpora a un museo o si queda bajo custodia del Estado hasta que haya resolución definitiva.

El hallazgo generó gran interés diplomático y cultural, ya que se trata de una de las tantas piezas robadas por el régimen nazi a coleccionistas judíos. La Agencia de Patrimonio Cultural de Países Bajos ya había incluido esta pintura en su listado de obras desaparecidas, por lo que su recuperación en Argentina es vista como un avance histórico en la restitución de bienes saqueados.

Por ahora, el “Retrato de Dama” descansa bajo la custodia de la Corte Suprema, a la espera de que la Justicia determine su destino y de que se resuelva una trama que combina historia, arte, memoria y justicia internacional.

Te puede interesar
file_0000000002e46230b91ec3f9d23d1132

Apareció vivo en su propio velorio en Tucumán

Alejandra Larrea
Policiales23 de septiembre de 2025

Un joven de 22 años irrumpió en la ceremonia que se hacía en su nombre y dejó en shock a familiares y vecinos. El caso expuso graves fallas en la investigación judicial y aún no se sabe quién era la víctima del accidente.

Lo más visto
formato_foto1_milei_trump_corrigida

Trump apadrina a Milei y lo proyecta como líder libertario global

Alejandra Larrea
Política23 de septiembre de 2025

El encuentro en Nueva York consolidó la alianza entre el presidente argentino y el líder republicano. Más que un gesto simbólico, fue una jugada estratégica que combina economía, diplomacia y campaña. El pronóstico: mayor polarización, reacomodamiento regional y un desafío a las reglas de la política tradicional.