China evacúa a casi dos millones de personas por el supertifón Ragasa

El ciclón, el más poderoso del año, toca tierra con vientos superiores a los 250 km/h en la costa oriental del país. Las autoridades desplegaron medidas masivas de prevención para evitar una catástrofe humanitaria.

Mundo24 de septiembre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
formato_foto1_tifon_china
Supertifón Ragasa.

El supertifón Ragasa obligó a evacuar a 1,9 millones de personas en las provincias orientales de China. La tormenta, catalogada como la más fuerte de 2025, alcanzó la categoría máxima con ráfagas que superan los 250 km/h y marejadas ciclónicas de gran magnitudes.

Las autoridades cerraron aeropuertos, suspendieron trenes de alta velocidad y ordenaron la paralización de fábricas y escuelas en las zonas más expuestas. Los puertos fueron clausurados y decenas de barcos pesqueros recibieron la orden de regresar a tierra.

El centro de meteorología chino advirtió que las lluvias torrenciales podrían provocar inundaciones y deslizamientos de tierra en regiones montañosas. Equipos de rescate fueron desplegados de manera preventiva y se movilizaron hospitales de campaña para atender emergencias.

Ragasa ya había dejado daños en Filipinas y Taiwán antes de llegar a la costa china. Su impacto inicial destruyó viviendas precarias, arrancó techos y derribó líneas eléctricas. A pesar de la magnitud, las evacuaciones masivas buscan evitar una tragedia como la que provocaron tifones similares en el pasado.

La comunidad internacional sigue con atención el avance del ciclón, que pone a prueba la capacidad de respuesta de un país habituado a desastres naturales, pero que enfrenta un desafío climático de escala inédita.

 


Te puede interesar
lula-da-silva-indonesia-23102025-2124059

Presidente Lula expresó estar «horrorizado» por el saldo de muertos en Río

Alejandra Larrea
Mundo29 de octubre de 2025

Tras la megaoperación policial en los complejos de favelas de Complexo do Alemão y Complexo da Penha, en la zona norte de Río de Janeiro, que dejó al menos 132 muertos, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva manifestó su consternación y urgió a una investigación sobre la operación más letal en la historia del estado.

image1170x530cropped

Río de Janeiro bajo fuego: la megaoperación policial que desató una tragedia en las favelas

Alejandra Larrea
Mundo29 de octubre de 2025

Una intervención sin precedentes de las fuerzas de seguridad brasileñas contra el Comando Vermelho en los complejos del Alemão y la Penha derivó en la jornada más violenta en la historia reciente de Río de Janeiro. Las autoridades hablan de más de un centenar de muertos y decenas de detenidos, mientras los vecinos denuncian ejecuciones y abandono estatal.

Huracan-Melissa

Huracán Melissa: arrasó Jamaica y se dirige hacia Cuba

Alejandra Larrea
Mundo28 de octubre de 2025

El huracán Huracán Melissa, convertido en categoría 5, tocó tierra el 28 de octubre en la costa sudoeste de Jamaica con vientos de aproximadamente 295 km/h, dejando un escenario de destrucción sin precedentes en la isla. El sistema sigue su rumbo hacia el este de Cuba mientras los daños continúan evaluándose.

Lo más visto
985858-cuadernos_0

De los bolsos al juicio: la trama completa de los Cuadernos de las Coimas

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

Siete años después de la revelación que sacudió a la política argentina, la causa Cuadernos llega al juicio oral. Más de ochenta imputados, decenas de empresarios, exfuncionarios y la figura central de Cristina Fernández de Kirchner en el mayor proceso por corrupción de la historia democrática.